Audio
 

El banco central volvió a postergar una decisión sobre las tasas de interés

Los directores de la entidad se reunirán la semana que viene.

El Banco Central postergó dos veces su reunión semanal de directorio, habitualmente celebrada cada jueves, en la que analizará una nueva suba de tasas tras el pésimo dato de inflación de febrero publicado esta semana. La aceleración de la inflación lo obliga a alguna suba de manera tal de cumplir con sus compromisos con el FMI, pero la decisión se estira. Primero, la programaron para este viernes y ahora aseguran desde la entidad que se pasará a la semana que viene. Hoy el presidente Alberto Fernández tiene previsto anunciar medidas para su “guerra contra la inflación” desde la Casa Rosada. El cambio en las tasas que se analiza, mientras tanto, quedará para más adelante.

Después de más de un año de dejar a la tasa estable en el 38% nominal anual, el Banco Central empezó a corregir al alza la tasa de política monetaria en enero. En lo que va del año ya hizo do subas. La última, un mes atrás.

La tercera tenía chances de llegar hoy, dado que la reunión de directorio de la autoridad monetaria se había programado para hoy. Pero una postergación más muestra que la decisión no es fácil para la entidad.

Pero aunque la actual administración del Banco Central no le otorgue ningún valor a la tasa de interés como método para intentar enfriar el ritmo de avance del nivel general de precios, la inminencia de la aprobación del acuerdo con el FMI lo ata a compromisos más bien laxos, pero que pueden forzar un ajuste.

“El BCRA procurará mantener una tasa de interés efectiva real positiva también coherente con una trayectoria sostenible para los títulos del BCRA”, detalla el texto del memorándum de entendimiento que publicó el FMI a la hora de definir cuál va a ser el rol de la tasa.

“La determinación de la tasa de interés real tendrá en cuenta las medidas de inflación coincidentes y prospectivas que se actualizarán mensualmente, al tiempo que se tomarán en consideración otros factores, como la evolución de las reservas. Esto ayudará a asegurar que, en el futuro, las tasas de interés de los depósitos bancarios a plazo se mantengan positivas en términos reales para apoyar la demanda de depósitos en pesos, y el desarrollo del mercado interno de títulos públicos”, agrega.

Para empezar, estas definiciones no forman parte de los objetivos del acuerdo. Las metas monetarias apenas fuerzan al Banco Central a acumular reservas internacionales, poner un techo al financiamiento monetario al Tesoro y también un tope a la posición de la entidad en el mercado de futuros de dólar.

La suba de tasas es siempre incómoda para Pesce. Su principal preocupación es que el stock de Leliq, pases pasivos y otros pasivos remunerados no crezca en forma descontrolada. Liberado a sus propias preferencias, la estrategia fue siempre mantener la tasa por debajo de la inflación de manera tal que los intereses que paga por esos instrumentos no generen el efecto “bola de nieve” en el que la entidad termina teniendo que emitir más para pagar esos intereses.

Con el stock actual de dinero que está inmovilizado en Leliq y otros pasivos, cada punto porcentual de suba de tasa hace que el BCRA tenga que pagar unos $4.087 millones más por mes en concepto de intereses. Esa cifra supera los $60.000 millones anualizados si se considera el interés compuesto (el Central paga capital e intereses, esteriliza a ambos con Leliq y luego vuelve a pagar intereses sobre un capital creciente).

“Con lo cual, en un año, el aumento de la tasa te pega sobre el capital, y sobre los intereses que vas capitalizando una vez al mes. A estas tasas y con estos niveles de deuda, la capitalización que normalmente es un problema de redondeo se te convierte en un problema de primer orden por el aumento en el stock de Leliq”, dijo Juan Manuel Pazos de TPCG.

Cuando un mes atrás el BCRA subió la tasa de referencia del 40% al 42,50% nominal anual, fuentes del Gobierno aclaraban que la inflación no tenía nada que ver con la decisión. Era, más bien, una forma de permitir una suba del dólar oficial más rápida: si la tasa en pesos no acompañaba, nadie iba a vender dólares en el mercado formal.

“Para mi el juego que van a intentar es que la variación del dólar sea menor que la tasa de interés y que la tasa de interés sea menor a la inflación”, dijo Gabriel Caamaño de Consultora Ledesma.

Pero más allá de que el Central no tenga un esquema claro para la relación entre tasa en pesos e inflación -no está vigente un esquema de metas como el que rigió por muy poco tiempo durante el Gobierno de Mauricio Macri- la dimensión de la suba de los precios en febrero fuerza a todo el Gobierno a dar alguna clase de respuesta. Se esperaba 4%, fue 4,7 por ciento.

La tasa de referencia ya corría una carrera desigual con la inflación. El 42,50% nominal anual actual compara con una expectativa de inflación que llega al 53,1%, según las previsiones que releva el propio Banco Central. Si se calcula la tasa efectiva, ese 42,50% llega al 51,93% anual, por debajo de la inflación esperada. Así, Pesce cuida que el stock de Leliq crezca por debajo de la inflación, es decir, que caiga en términos reales.

Pero el 4,7% de inflación de febrero va a modificar fuertemente las expectativas de inflación. Ya de por si un número tan alto mueve al alza todas las estimaciones para meses futuros, aunque sea por arrastre. Además, el grueso del impacto de la guerra en los precios de las materias primas y el aumento de naftas se ubicaron a mediados de marzo, por lo que también se espera un número picante para este mes. El 60% de inflación esperada para los próximos meses ya no es una locura para las consultoras.

Así, la brecha de menos de dos puntos entre inflación esperada y tasa de interés se va a ampliar rápido si Pesce no sube la tasa. Hoy, por ejemplo, un plazo fijo a 30 días paga 41,50% nominal anual o 50,39% de tasa efectiva anual -la que surge de renovar 12 veces un plazo fijo, reinvirtiendo cada vez tanto el capital como los intereses que se percibieron. Y una inflación esperada mayor implicará una brecha más grande entre rendimientos en pesos y precios.

“Hoy los depositantes minoristas reciben una tasa de 3,45% mensual que es claramente inferior al 4,7% de aumento de precios de febrero y a los más de 5 puntos de incremento que se esperan para marzo. Pero igualar esos ritmos de inflación implicaría llevar la tasa de depósitos a plazo fijo a una tasa nominal anual del 60% y no pensamos que en el corto plazo el BCRA decida alcanzar esos niveles. Seguramente pondrán el foco en un período más largo de tiempo hacia adelante y trabajen con supuestos de inflación menores. Por lo tanto, el incremento de las tasas de interés podría ser similar a los últimos ajustes con hizo (2 a 2,5% de tasa nominal anual)”, analizó un informe de la administradora de fondos Quinquela.

Por último, una aceleración de la inflación puede forzar al Banco Central a acelerar la suba del dólar oficial. Evitar que el dólar se atrase -mantener un “tipo de cambio real” estable respecto a niveles de fines de 2021- es el mecanismo propuesto para alcanzar el objetivo de sumar reservas. Y si la inflación apura ese atraso, Pesce tiene una razón más para subir la tasa y dar paso a un ajuste más rápido del dólar oficial.

“En la medida que aumenten la tasa, podrán acelerar el ritmo de depreciación sin generar incentivos negativos para la liquidación de divisas”, agregó el análisis de Quinquela.

ENTERATE

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...