Audio
 

El número de trabajadores no registrados llegó al 50%

El dato surge de la presentación del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

En esta época de pandemia, quienes tuvieron COVID-19 y se curaron, deben realizarse un chequeo. El primer estudio que solicita el facultativo es una radiografía pulmonar. Lo que sigue es eso, una radiografía de la situación laboral de la Argentina que aún cursa la infección. En primer lugar disculpas al lector por la cantidad de cifras que pueblan esta nota.

La única forma de auscultar a este paciente y evaluar su estado de salud es a través de porcentajes, sumas, restas. Los especialistas realizaron un primer diagnóstico: en el país, casi el cincuenta por ciento de los trabajadores ganan su sustento diario de manera informal.

Realizan changas, colaboran en comedores comunitarios, reciclan residuos, trabajan la tierra y cultivan alimentos que después comercializan; hay empleadas domésticas, cuidan niños, realizan tareas de plomería, electricidad, pintura, jardinería, albañilería y carpintería. Son parte de la denominada economía popular.

Los que están registrados, ya sea en el sector privado, público o monotributistas, suman 12.034.000. Fuera de estas estadísticas queda el 1.337.136 hombres y mujeres desocupados.

De esos seis millones de ciudadanos que se ganan la vida de manera no registrada, 2.830.520 forman parte del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP), que elabora el ministerio de Desarrollo Social, conducido por Juan Zabaleta. Se dio a conocer en las últimas horas y tuvo como fecha de corte el pasado 11 de agosto. La cifra es casi un 200% superior a los anotados el año pasado.

La Tarjeta Alimentar es el principal programa que depende de ese Ministerio. El segundo es Potenciar Trabajo. Casi un millón de personas son beneficiarios de ese plan. Para acceder a él, entre otras condiciones, hay que estar inscriptos en el ReNaTEP. Así de importante es el registro.

Apenas asumió la cartera, en reemplazo de Daniel Arroyo -el ideólogo del Potenciar Trabajo- Zabaleta se comprometió a reemplazar esos planes por trabajo genuino. El registro se creó en julio de 2020. En diciembre de ese año, había un millón de personas anotadas. Casi todas ellas, accedieron al Potenciar Trabajo. A agosto de este año, el número de anotados casi se triplico (2.830.520).

La mayoría, el 57,3%, son mujeres. Se trata de una población joven, en la cual el 64,3% de los trabajadores y trabajadoras se ubica entre los 18 y los 35 años de edad. A nivel geográfico, la región centro del país es la que presenta la mayor cantidad de inscriptos (50,5%) y Buenos Aires es la provincia que encabeza la cantidad de personas registradas con el 35,6% del total nacional. Le siguen Tucumán (6,2%), Santiago del Estero (6,1%), Salta (6,1%) y Chaco (5,8%).

El ReNaTEP busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo a través de programas que dependen de Desarrollo Social.

Ayer, después de presentar el informe del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular que publica Infobae, en las instalaciones de la Cooperativa “Maleza, Cosmética Natural”, ubicada en la Villa 20 de Lugano, en la Ciudad de Buenos Aires, los principales referentes de la UTEP, con su secretario general Esteban “Gringo” Castro a la cabeza, se reunieron con Juan Zabaleta en un comedor popular de la Villa 15.

“Con toda esa cadena que se viene construyendo en la Economía Popular, de abajo hacia arriba, vamos a reconstruir la Argentina; visibilizando y trabajando para que las y los trabajadores y trabajadoras del ReNaTEP tengan en claro que nosotros planteamos movilidad social ascendente”, les dijo el funcionario en el encuentro.

Gildo Onorato, secretario gremial de la UTEP y dirigente del Movimiento Evita, también presente en el encuentro, le dijo a este medio que con Zabaleta hablaron de las maneras de “priorizar al trabajo como ordenador social en la Argentina con el fin de sacar al país adelante”.

En la reunión también le expresaron que los movimientos populares -alineados con Fernández- “queremos trabajar en sintonía con el Gobierno de manera complementaria” y quedaron en mantener encuentros periódicos para abordar, entre otras problemáticas los desarrollos productivos, la integración urbana y las problemáticas alimentarias.

En el acto también estuvieron presentes la directora del Registro Nacional de Efectores Sociales, Sonia Lombardo; el director Nacional de Abordaje y Gestión Socio Administrativa de Programas de la Economía Social y Popular, Pablo Chena y, entre otros dirigentes de la UTEP, Norma Morales y Fredy Mariño.

El ReNaTEP funciona bajo la órbita de la Secretaría de Economía Social, que desde el Ministerio de Desarrollo Social conduce Emilio Pérsico, uno de los referentes del Movimiento Evita e integrante de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.

El resultado del trabajo difundido ayer demuestra que en la Argentina el trabajo informal continúa en ascenso y la pandemia y las políticas de encierro y distanciamiento que tomó el Gobierno profundizaron la crisis entre los sectores más vulnerables. En promedio, al registro se incorporaron 217.732 trabajadores y trabajadoras de la economía popular por mes.

Si se toma como referencia la distribución por ramas, como las ocupaciones, se destacan, por ejemplo, los que se desempeñan en los comedores y merenderos comunitarios (26,3%); servicios de limpieza (10,5%); agricultura (6,6%), vendedores ambulantes (4,7%); albañiles (4,2%); auxiliar en obras de construcción (3,9%); Peluquería, depilación, manicura o masajista (3,6%); asador y cocinero o cocinera (3,4%); feriantes (3,2%).

En total, los servicios socio comunitarios y servicios personales y otros oficios concentran el 61,5% de los casos, seguido por comercio popular y trabajos en espacios públicos (12,1%). El resto de las ramas de actividad no alcanzan al 10%, siendo transporte y almacenamiento la que registra menos cantidad de inscripciones (1,2%).

En relación a cómo se distribuyen las inscripciones por ramas de actividad según la región geográfica, se advierte que, la agricultura familiar y campesina es la única que se distribuye de manera proporcional entre tres regiones: NOA, NEA y Centro. El resto muestra una marcada concentración en las provincias de la zona centro del país, seguida por las que componen el NOA.

En cuanto a la forma de organización del trabajo, la mayoría de los inscriptos manifestó trabajar de forma individual (59,5%) y entre las formas colectivas se destacaron las organizaciones sociales y comunitarias predominan sobre el resto.

Al analizar los lugares de trabajo, se observa que los hogares particulares (tanto el propio como ajenos) reúnen la mayoría de los casos (56,1%), seguido por quienes trabajan en el espacio público con el 17,3%.

Onorato, quien se reunió varias veces con el presidente Fernández, le aseguró a Infobae que el aumento de un millón a casi tres millones de inscriptos en el registro de la economía popular sucedió porque “el sector busca ser reconocido” y aclaró que “el universo es al menos de seis millones, y solo un millón tienen programas de trabajo estatal, por lo tanto la idea de transformar planes en trabajo es un muestra de desconocimiento del sector de aquellos que lo mencionan”.

El informe revela otra realidad: una gran parte de la clase trabajadora argentina no tiene todos los derechos. “Podemos ver que los trabajadores y las trabajadoras formales de nuestro país son una minoría y, si comparamos los ingresos de esos mismos sectores, vemos que aun en la formalidad muchos están por debajo de la línea de pobreza.

Como una gran parte los estatales de la provincia de Buenos Aires, o como la inmensa mayoría de los trabajadores y trabajadoras municipales”, destaca Onorato y recuerda: “Aun en períodos de crecimiento económico sostenido, como en el período 2002- 2010, nunca se pudo reducir la pobreza estructural por debajo de un dígito y mucho menos reinsertar en el mercado de trabajo formal a la mayoría de la clase trabajadora argentina”.

Si el informe del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular fuese un placa radiográfica de pulmón post COVID-19, en la pantalla se observaría un amplio sector de color negro sobre el cual habrá que trabajar y mucho para que el paciente, la Argentina, comience a respirar sin dificultad y el cuadro no empeore.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.