Audio
 

Deuda del Tesoro y del BCRA aumenta más rápido que la inflación

En el primer semestre las obligaciones en pesos del sector público crecieron 27%, unos $1,8 billones. 

La ausencia de crédito externo para la Argentina no es un fenómeno nuevo: se inició con la corrida cambiara de mayo de 2018 y más allá de la asistencia del Fondo Monetario, se mantuvo hasta el presente. Sin otros recursos, el Gobierno debió apelar a dos fuentes de financiamiento principales: la emisión monetaria y la colocación de títulos en pesos. Éstos últimos van ganando ponderación en el total de la deuda soberana.

Además de la deuda del Gobierno nacional, que hoy alcanza un récord de USD 343.500 millones (sumados los títulos en dólares y en pesos), también creció la deuda emitida por el Banco Central, cuyos intereses genera el llamado déficit cuasi-fiscal.

La entidad monetaria emite pesos para cubrir el déficit del Gobierno, luego debe reabsorberlos para evitar un estallido inflacionario. En este caso, el stock de Leliq (Letras de Liquidez) y Pases pasivos en pesos, del orden de los $3,9 billones equivale a unos USD 41.000 millones, casi lo mismo que las reservas.

Para no sobrecargar al BCRA, el ministro de Economía, Martín Guzmán, profundizó en 2021 la estrategia de emitir bonos en pesos para financiar el gasto público. En el primer semestre de este año la deuda en moneda local (que es el 26% del total) creció por el equivalente a USD 9.500 millones, según el último Informe Mensual de la Deuda publicado por la Secretaría de Finanzas, correspondiente a junio.

La colocación de deuda indexada por CER y dólar-linked atenta contra posibilidad de licuar los pasivos con inflación y devaluación futuras
Medida en dólares la deuda en pesos avanzó del equivalente a USD 78.979 millones en diciembre de 2020 a USD 88.431 millones en junio de 2021, un 12% más.

El aumento medido en pesos (por $1,8 billones) creció 27,3% en el semestre por efecto devaluación, dado que el dólar mayorista aumentó 13,7% en el período. Significó unos dos puntos porcentuales de crecimiento en términos reales frente a la inflación de 25,3% que en el período registró el Indec. Aunque algunos economistas consideran que la elevada inflación ayudaría a “licuar” esta creciente deuda en moneda local, la realidad refuta esta posibilidad.

Sucede que el salto de la deuda en moneda local por $1,8 billones en el primer semestre se debió básicamente a la colocación de instrumentos indexados por CER. Este Coeficiente de Estabilización de Referencia es un índice diario que elabora el BCRA diariamente para reflejar la evolución de la inflación. Para hacerlo, toma de referencia la variación registrada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos).

La estrategia de atrasar el tipo de cambio tiene efecto en un crecimiento del peso los pasivos en pesos, a pesar de la aceleración inflacionaria
Dentro del universo de pasivos en pesos, la deuda pública ajustable por CER creció por el equivalente a USD 9.484 millones, desde los USD 42.122 millones de diciembre a los USD 51.606 millones del cierre de junio.

Es decir que casi todo el incremento de la deuda en pesos del primer semestre se debió a la emisión de los bonos ajustados por inflación, oferta obligada para que Economía no fracasara en la renovación de los cada vez más voluminosos vencimientos. Hay que tener en cuenta que de los pagos que afronta el Tesoro en el segundo semestre, por $1,8 billones, un 35% corresponde a títulos que ajustan por inflación.

“Los próximos meses, en tanto, no dejan de ser un desafío para el Tesoro a medida que nos acercamos a las elecciones y el surgimiento de la demanda por cobertura coincide con meses cargados de vencimientos con el sector privado”, contaron a Infobae economistas de Portfolio Personal Inversiones.

“El objetivo del equipo económico será conservar el acceso al mercado doméstico para evitar más emisión monetaria de la necesaria. En concreto, restan pagar unos $1.58 billones hasta diciembre a simple vista, de los cuales poco más de $1 billón corresponden a vencimientos en los próximos tres meses”, detallaron los expertos de PPI.

Acotaron los analistas de PPI que “agosto no trae menos dificultades que los meses anteriores con vencimientos por un total de $321.500 millones, de los cuales casi el total está en manos privadas”, mientras que “septiembre, la antesala de las elecciones legislativas, concentra los mayores vencimientos en lo que queda del año”.

Un informe de GMA Capital, elaborado por Nery Persichini y Melina Eidner, subrayó que “los próximos meses serán la verdadera prueba de fuego. La creciente demanda por instrumentos de corto plazo pone mayor presión a los recargados vencimientos de agosto-diciembre, los cuales ascienden a 3,4% del PIB. Cualquier tropezón en el camino del rollover, implicará mayor emisión monetaria para cubrir no solo el rojo fiscal, sino que también la deuda en pesos”.

La deuda del emisor de pesos

Aunque no se trata de deuda soberana, también juegan los pasivos remunerados que emite el BCRA. Estos totalizaban al cierre de junio unos $3,7 billones, equivalentes a USD 38.768 millones al tipo de cambio oficial. Y al cierre de julio se habían ampliado a más de $3,9 billones, unos USD 40.500 millones. En el primer semestre de 2021, los pasivos remunerados del Central crecieron en $867.500 millones, un 30,5%, también por encima de la inflación del período.

Pese a la colocación de bonos soberanos, la participación del financiamiento monetario del déficit creció en julio
Las Leliq y los Pases pasivos del BCRA rinden una tasa efectiva anual del 45,4%; esto implica una potencial emisión monetaria de $1,78 millones en los próximos 12 meses solo en concepto de intereses para que los pesos no vuelvan al mercado y empujen a una mayor aceleración inflacionaria.

“A pesar de la performance en las licitaciones, con la dinámica monetaria del último mes se ensanchó la brecha entre el financiamiento del BCRA y del mercado para cubrir las necesidades del fisco. Mientras que en junio el ‘rolleo’ (renovación de vencimientos) había aportado 52% de los fondos frescos al Tesoro en el año, esa cifra se contrajo a 43% en julio. La participación del financiamiento monetario creció desde 48% a 57% en apenas 30 días”, describió GMA Capital.

ENTERATE

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.