Audio
 

En lo que va de pandemia cerró el 20% de las agencias de viajes

La industria turística está en crisis y demanda al Gobierno más ayuda para poder sostenerse.

La industria turística nacional transita una de sus peores crisis tras la explosión de la pandemia por coronavirus. El sector vivió un parate total durante el año 2020, pero apunta todas sus armas a que este año sea el puntapié inicial de su recuperación.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, declaró a principios de julio que el turismo invernal no sería prohibido por el Gobierno, pero que tampoco sería promovido. Dándole libertad a las provincias de delinear sus requisitos de ingreso y diagramar sus ofertas para atraer a los viajeros.

“En la Argentina han cerrado un 20% de las agencias de turismo, este número lo conocemos porque todos los años las agencias deben hacer el seguro de caución ante el Ministerio de Turismo, y ese es el porcentaje de agencias que no lo han renovado este año”, comenzó Pablo García, presidente de la Asociación Mendocina de Agencias de Viaje y Turismo (Amavyt). Esta cifra fue confirmada por Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta.

En este sentido, Sebastián Salvia, presidente de la Asociación de Empresas de Viaje y Turismo de Mar del Plata (Aevyt), dijo que si bien hubo esfuerzos en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deporte para evitar el cierre masivo de agencias, “la extensión en el tiempo de la situación restrictiva hace cada vez más difícil sostener las estructuras y las fuentes laborales en medio de una gran incertidumbre y escasa reactivación del sector”.

Ezequiel Barberis, representante de las agencias de viaje de Bariloche, manifestó que unas diez agencias cerraron en la ciudad rionegrina sobre un total de cien, que las restantes debieron reducir el personal y acotar los horarios de atención. La pérdida anual del 2020 es de unos 25 mil millones de pesos, estimó Barberis.

Por su parte, Gustavo Peralta, presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje (ACAV) expresó su preocupación por la realidad del turismo nacional: “El impacto económico es total; los agentes de viaje no pudimos trabajar en más de un año, solo acumulando pasivos y créditos a pagar en el futuro”.

“Los daños en la industria son contundentes, nunca se vivió una crisis de tal magnitud en la historia a nivel del sector en general, sin dudas que se han perdido muchos puestos de trabajo, y otras empresas que no han cerrado tardarán mucho tiempo en recuperarse”, agregó Salvia, de Aevyt.

Sin embargo, Fernando Mignone, representante de las agencias de Tucumán, explicó que el impacto no se reduce al número de agencias que cerraron, sino también a las familias que subsistían de las mismas como una fuente laboral directa.

Evidentemente la industria sin chimenea se encuentra en uno de sus escenarios más difíciles. La ausencia de turistas internacionales sumada a la incertidumbre y miedo de los locales, hacen que incluso en una temporada de invierno en la que no están prohibidos los traslados interprovinciales, la actividad se mantenga escasa e insuficiente.

Tras el fatídico año 2020, los representantes turísticos del país esperan que el 2021 se presente como el año de la recuperación. En este sentido, Infobae consultó a las federaciones provinciales de agencias de viaje respecto a la temporada de invierno en tránsito.

En Mar del Plata, Salvia dijo que no esperan grandes volúmenes de visitantes. Sin embargo el hecho de que el turismo local se mantenga abierto, junto con medidas como la habilitación de los viajes grupales, la cual Lammens anticipó días atrás, y sumado al avance del plan de vacunación harán que “la rueda comience a girar nuevamente y el turismo se convierta en un factor clave para la reactivación económica del país”.

Peralta, presidente de la ACAV de Córdoba, explicó que al igual que en la inexistente temporada de verano pasada, la presente de invierno significa una reactivación mínima. Entre otras razones, Peralta considera que la baja actividad se debe a que los turistas locales se desplazan en vehículos particulares y hacen sus reservas directamente con los prestadores, sin pasar por las agencias de viajes.

En cambio, Di Mecola, representante de las agencias salteñas, considera que “la temporada es realmente esperanzadora, prevemos una ocupación del 65% en la ciudad de Salta, y un 75% en el interior de la provincia”. Sin embargo, aclara que tuvieron que adaptarse y bajar la rentabilidad para poder ofrecer tarifas competitivas.

En este sentido agregó que el movimiento provincial se da gracias al turismo salteño en primer lugar, al regional en segundo y en tercer lugar a los viajeros del resto de la Argentina. “Esperamos que este invierno nos de una bocanada de oxígeno para la reactivación que recién comienza”, concluyó.

En Bariloche estiman alcanzar un 60% de ocupación a lo largo de la temporada, sin embargo dijo Barberis que “el consumo está muy retraído; la falta de nieve en estos momentos hace que la gente no contrate servicios; nuestra expectativa es que podamos trabajar lo mejor posible para poder cubrir deudas y créditos contraídos durante la pandemia”.

Por parte de Mendoza, Pablo García explicó que si bien en la provincia se están teniendo buenos números de visitantes, esto no ayuda a las agencias de viaje ya que “60% son emisivas, es decir que sacan turistas a otros destinos internacionales, cosa que hoy no está pasando por las restricciones”. Al igual que dijo Peralta, de Córdoba, gran cantidad de turistas locales que deciden visitar Mendoza lo hacen en sus transportes particulares y contratan directamente con el prestador. 

Otro factor importante para entender el desarrollo de estas vacaciones de invierno es la escasa actividad aérea local. “Pasamos de tener 124 vuelos semanales en épocas prepandemia, a unos”, dijo Di Mecola. Si bien en las últimas semanas, las aerolíneas locales ampliaron su oferta de cabotaje, aún se está muy lejos de los valores del año 2019.

Por su parte Peralta dijo que “además de todos los problemas que venimos padeciendo desde el año pasado, se suma la precaria conexión de cabotajes que tenemos en todo el país, con los aeropuertos casi cerrados, nos perjudican enormemente la labor”.

En diálogo con los representantes de las agencias, surgió de forma unánime la idea de previsibilidad. Similar al de las recurrentes en conversaciones que mantuvo Infobae con los representantes de las aerolíneas que operan en el país. Del mismo modo que los aerocomerciales, referentes del sector turístico mostraron disconformidad con el Gobierno por la falta de anticipación en la toma de decisiones.

“Nuestro rubro requiere de previsibilidad para poder funcionar –dijo el marplatense Salvia–, lo que más necesitamos es volver a trabajar y por eso es que le pedimos reglas claras al Gobierno que permitan volver poco a poco a la normalidad”.

“A las autoridades nacionales les pedimos más lógica en la toma de decisiones: habilitan los micros de línea pero no los turísticos, algo ilógico. Esperamos que se aumente la conectividad y también la apertura de fronteras internacionales, así podemos pensar en una temporada de verano discreta pero en la cual podamos trabajar”, cerró Peralta.

Gustavo Di Mecola tuvo la oportunidad de hablar con Matías Lammens en la visita del ministro a Salta de la semana pasada. “Le pedí al ministro por mayor conectividad”, expresó. “También la apertura de fronteras para que los europeos nos sumen y no nos saquen de sus ofertas. Si el Gobierno no da una fecha cierta, ellos no pueden comercializar con la Argentina”.

En las charlas con los representantes de las agencias de turismo provinciales surge de inmediato otro pedido común: para que el turismo sea considerado una política de Estado y esté como prioridad en la agenda de la reactivación de la economía local.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.