Audio
 

El Gobierno ya gastó el 60% del presupuesto para ayudar a empresas

Ante la segunda ola de la pandemia del coronavirus, se usaron las partidas previstas para el programa Repro.

Cuando diseñó el Presupuesto 2021, el equipo económico no imaginaba que la Argentina atravesaría la segunda ola con un bajísimo porcentaje de población vacunada. Por eso, desapareció de las proyecciones de gastos el “paquete Covid”, que había representado más de 3 puntos del PBI -la mitad del déficit fiscal primario- durante 2020.

Pero la necesidad de imponer algunas restricciones luego de la mayor normalidad alcanzada durante el verano obligó al Gobierno a modificar su esquema presupuestario y ajustar partidas en pos de este objetivo. Y la gran pregunta es si podrá seguir apelando a reasignaciones de fondos para hacer frente a las necesidades o tendrá que incurrir en un mayor gasto, financiado por mayor emisión.

Por ahora, el gabinete económico no está pensando en medidas generales como fueron el ATP o el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) el año pasado, pero las restricciones a la circulación nocturna y de algunas actividades adoptadas durante este mes lo obligaron a incrementar la ayuda a los sectores que se vieron afectados.

Se está realizando a través del Programa de Recuperación Productiva (Repro), que desde enero quedó como único esquema de salvataje a las empresas que tenga una contracción importante en su facturación. Pero de continuar las restricciones, y con más sectores afectados, los fondos previstos en el Presupuesto para este programa se agotarán en el corto plazo.

El Repro tenía un crédito presupuestario inicial de $ 1.214 millones, que fue ampliado a $ 23.412 millones a partir de una decisión administrativa que Jefatura de Gabinete emitió durante el verano. Pero en los primeros tres meses del año, el Gobierno ya lleva gastados $ 14.000 millones, casi el 60%, por lo que la partida deberá ser nuevamente engrosada en poco tiempo, si la ayuda a las empresas se sigue canalizando vía este programa del Ministerio de Trabajo.

En su informe del primer trimestre, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), que dirige Marcos Makón, precisó que los incrementos de gastos Covid fueron financiados con traspasos de partidas dentro de las cuales figura la reducción en amortización de la deuda. En términos generales, el crédito para todos los gastos Covid subió desde los $94.500 millones iniciales a $164.590 millones.

Ese monto incluye el Repro, vacunas, hospitales modulares, el programa Previaje y el fondo de auxilio a operadores turísticos, entre otros. Por ahora, las mayores partidas surgieron del mismo presupuesto, pero el interrogante es qué ocurrirá hacia adelante, si la situación sanitaria amerita -como hoy ya está ocurriendo- medidas más duras.

“Hay que ver cómo viene; por ahora, están tratando de no aumentar el gasto”, dijo una fuente conocedora de la materia presupuestaria. Si bien es cierto que la subestimación de algunas variables, como la inflación, podrían jugarle a favor en cuanto a los ingresos, si el Gobierno restringe demasiado la actividad, la recaudación se verá afectada por esa vía, por lo que tampoco habría demasiados recursos adicionales para destinar a gastos Covid.

Consultado al respecto, el economista Ricardo Delgado, de la consultora Analytica, precisó que “no hay margen para recrear el gasto Covid del 2020 y así está planteado en el Presupuesto”. Tampoco cree que el Gobierno vaya a ir hacia un esquema de cierre total como ocurrió el año pasado porque no lo soportaría ni la economía ni la sociedad.

Entonces, bajo un esquema de mayores restricciones, el analista planteó que “hay un relativo espacio para aumentar algo la asistencia al sector privado porque el país está recuperando algo de actividad económica, lo que generará más recaudación; la inflación también jugará a favor en este sentido, mientras que por el lado del gasto, tanto salarios como jubilaciones quedarán licuados porque subirán menos que el IPC”. Como expansivo, Delgado enumeró la obra pública y el capítulo tarifas, si suben menos de lo esperado y los subsidios crecen.

El déficit primario previsto en el Presupuesto asciende al 4,5% del PBI, que será financiado en su mayor parte por emisión monetaria y un tercio, por deuda local. Desde el entorno del ministro de Economía, Martín Guzmán, habían dejado trascender que el objetivo era tratar de conseguir más fondeo del mercado para que los adelantos transitorios del BCRA sean menores, pero para eso deberá tentar a los inversores con una mayor tasa, como ya ocurrió en la última licitación. 

“Tengo la impresión de que no va a ser necesario emitir más de lo presupuestado. Si se decide cerrar todo, ahí sí, pero no veo al Gobierno con esa idea hoy. Las autoridades son conscientes del costo que implica emitir muy por encima de la demanda de pesos”, remarcó Delgado.El gabinete económico aún no definió nuevas restricciones -podría hacerlo a fines de la semana, ante el vencimiento del DNU el viernes-, por lo que tampoco adelantó nuevas ayudas.

Sin embargo, una de las opciones, además de reforzar el Repro y que se sumen nuevas actividades al programa de asistencia, es que haya un nuevo pago de $ 15.000 a los sectores más desprotegidos, como son los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) y los monotributistas de las categorías A y B. La ANSeS recién está pagando esta ayuda por primera vez, que alcanzará a 903.000 familias, por lo que el costo fiscal asciende, por ahora, a $ 13.545 millones.

ENTERATE

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.