Audio
 

Se activaron más de 2 millones de cuentas argentinas de criptomonedas

Con objetivos diversos crece el interés entre inversores y ahorristas por los criptoactivos.

Como corresponde a un mercado descentralizado en el que no existe una autoridad regulatoria, no hay estadísticas formales. No obstante la ausencia de un número oficial, se estima que en el mercado argentino existen 2 millones de cuentas para operar con criptoactivos, según distintas fuentes consultadas por Infobae. El auge por comprar y vender criptoactivos hizo crecer en forma exponencial en el último año la oferta de servicios en un país donde las formas de ahorrar son diferentes al resto.

Solo para dar un parámetro que sirva para comparar, en el país existen 12 millones de cuentas con CVU, las cuentas virtuales abiertas en fintech, según datos de Coelsa. La ola de plataformas para comprar, vender y transferir monedas digitales se intensificó con la suba del precio del Bitcoin, la más popular de las criptomonedas, pero no la única. Los expertos recomiendan no destinar más del 5% de la cartera a las cripto, pero la fiebre sigue.

La etapa experimental que todavía atraviesa este mercado lleva a muchos a destacar que la existencia de 2 millones de cuentas no implica 2 millones de clientes activos. La apertura de la cuenta siempre es gratuita y lleva pocos minutos, con lo que es común que un cliente las abra en distintas plataformas para experimentar, ver qué monedas ofrecen y saber cuán amigable es su funcionamiento, en especial para los principiantes.

Distintas voces del mercado coinciden en que entre las apps para operar con criptomonedas que se reparten ese universo se destacan Ripio y Binance, seguidas de cerca por Bitso, que declara haber reunido 375.000 clientes en algo más de un año de funcionamiento. Otros jugadores de relevancia en este mercado cambiante son Buenbit y SatoshiTango. A la par, los usuarios pueden utilizar otro tipo de billeteras descentralizadas al que acceden con claves privadas y de las cuales no se puede tener un registro.

¿Cuál es el perfil de los ahorristas en Bitcoin? Muy diverso. Se mezclan quienes quieren alternativas para poner su dinero “fuera del radar”, los que pasan por las cripto para hacer el “rulo” y dolarizar sus pesos, los que ya no quieren ahorrar en el sistema financiero y los que se suben, con mayor o menor conocimiento, a la fiebre del Bitcoin. En las empresas explican que en otros países es más complejo convencer a alguien de las ventajas que tiene la migración de ahorrar en moneda común a hacerlo en un activo digital. Aquí, la inflación hizo más tentador adoptar estas variantes.

Para Andrés Ondarra, CEO de Bitso Argentina, el camino recorrido fue inversamente proporcional al que habitualmente se da en el sistema financiero: “Al principio, los interesados en Bitcoin eran especialmente aquella gente joven, familiarizada con la tecnología, que buscaba alternativas para volcar lo que tal vez eran sus primeros ahorros. Paradójicamente, el ahorrista sofisticado tenía cierta desconfianza, en particular porque lo veía solamente como una vía para invertir por fuera del sistema”.

“Con la pandemia, llegó la adopción de las criptomonedas por parte de empresas grandes y se incorporaron distintos perfiles de clientes. Y empezó a generarse mucha liquidez”, señaló Ondarra, que explicó que la cantidad de pesos destinados a comprar Bitcoin en los últimos meses ya equivale a la mitad a lo que mueve la Bolsa porteña.

En todas las operadoras destacan que el principal factor que define la inclinación de los argentinos por el ahorro en cripto resulta, naturalmente, la intención de escaparse de la inflación y el hábito de ahorrar más en dólares que en pesos. Esa tendencia, unida a los controles cambiarios que permiten comprar solamente USD 200 por mes, generó un fuerte desarrollo de las stablecoins, las criptomonedas atadas al valor de una moneda convencional, como el dólar. A diferencia del Bitcoin, estas criptomonedas no tienen la volatilidad que suele quitarle el sueño a muchos ahorristas principiantes.

“Lo que distingue a la Argentina en relación a otros mercados es la aparición de activos como el DAI, que es mucho más utilizada que el Bitcoin. Los argentinos se inclinan siempre por una cotización ligada al dólar y esa tendencia también se cumple entre quienes ahorra en criptomonedas”, aseguró Emiliano Limia, vocero de Buenbit. En ese escenario, el DAI, una stablecoin atada al dólar (al igual que otras como USDT o USDC), resulta “una puerta de entrada natural al mundo de las criptomonedas”, agregó.

Tanto auge por las criptomonedas llevó al Banco Central a iniciar un pedido de información. A través de las asociaciones que agrupan a los bancos (ABA, ADEBA, Abappra y ABE) les pidió a las entidades financieras brinden datos que permitan identificar a los clientes “que posean cuentas para tenencia de criotpoactivos o que hayan declarado o se tenga conocimiento que realizan cooperaciones de compra y/o venta y/o gestión de pagos mediante/de criptoactivos”.

Según transmitió una de esas asociaciones, Adeba, a sus entidades afiliadas, cada banco tendrá que informar de cada cliente datos como la CUIT, el domicilio, el número y tipo de cuenta y también los nombres de autorizados para utilizarla. ¿Recopilará el Banco Central la información de dos millones de cuentas?

Desde la ONG Bitcoin Argentina, en donde convalidan el dato de las 2 millones de cuentas cripto abiertas por argentinos, hablan de “prejuzgamiento” por parte del BCRA y ponen en duda que esté en el ámbito de sus competencias. “Cuando se compran criptoactivos a través de un exchange se opera en blanco. Y el exchange pide información sobre el origen de los fondos, incluso declaraciones de impuestos. Aún sin una regulación, a veces piden más cosas que los bancos”, dijo Rodolfo Andragnes, presidente de la entidad.

“La realidad es que a la larga los exchange van a estar regulados, los estados hacen esas cosas. Y lo cierto es que las criptomonedas son activos mejores que el peso y el dólar. La gente siempre busca alternativas”, agregó. El origen de la decisión de controlar, según fuentes del BCRA, residió que algunos bancos le consultaron a la autoridad monetaria sobre las regulaciones para operar con criptomonedas. Por tal motivo, el BCRA “está estudiando si es necesaria alguna regulación”.

“Como parte del proceso, se consultó a los bancos para conocer el volumen y profundidad de la utilización o compra de criptoactivos. Es una práctica habitual pedir información a los bancos antes de avanzar en la elaboración de regulaciones. No significa que se vaya a regular sino que se está estudiando si corresponde hacerlo”, agregaron en el BCRA.

Aún con esas salvedades, la intención de controlar ya generó una presentación judicial. El abogado Víctor Castillejos presentó una acción de amparo basada en la normativa de hábeas data y protección de datos personales para impedir que los bancos exijan esa información. Lo hizo a título personal, aunque con aspiración a que se transforme en una “acción de clase”. La presentación recayó en el juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 10, a cargo de Edgardo Correa.

“Si las entidades financieras mandan esa información a un ente público, no se cumplirá con la ley de Protección de Datos Personales”, afirmó Castillejos ante Infobae. “No es función del Banco Central controlar qu hace cada persona con su dinero. Y el potencial de daño es muy alto si llega a haber una filtración de esa base de datos. Si el objetivo del BCRA es regulatorio, le alcanzaría con saber los volúmenes operados. ¿Para que necesita el central datos que incluyen la identidad?”, se preguntó el letrado.

ENTERATE

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...