Audio
 

La recaudación de impuestos aumentó 51,9% en febrero

Por sexto mes consecutivo subió por encima de la inflación y se detectó baja del consumo interno de producción local.

Por sexto mes consecutivo, el total de la recaudación tributaria superó al efecto de la inflación, con las excepciones de las percepciones de IVA sobre la producción nacional y el cobro del Impuesto sobre los Débitos y Crédito Bancario (conocido como impuesto al cheque). El Ministerio de Economía se adelantó a la oficina de prensa de la AFIP y comunicó que en febrero la recaudación tributaria ascendió a $716.595,4 millones. Significó sendos aumentos de 51,9% y 9,6%, en términos nominales y reales (ajustado por inflación) respectivamente, en comparación con un año antes.

“El incremento respondió en su mayoría al sostenimiento del contexto internacional favorable para nuestros principales productos de exportación. También estuvo motorizada por los tributos vinculados a la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”, destaca el parte de prensa de la cartera del ministro Martín Guzmán.

De este modo, la principal fuente de recursos, no sólo de la Administración Central, sino también de la mayoría de los estados provinciales por efecto de la coparticipación federal de impuestos, acumuló seis meses consecutivos de variación real positiva. “La suba continuó siendo motorizada por los tributos asociados al comercio exterior y la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, mientras que aquellos que responden a la actividad económica sostuvieron su crecimiento en términos reales”, analiza el informe.

Sin embargo, tanto en IVA-DGI, sobre el consumo nacional, como en lo ingresado por el impuesto al cheque, se observó en febrero los efectos de la caída del mercado interno, por la conjunción de la caída del salario real como del empleo, en particular en la amplia economía informal. En el primer caso, la estimación oficial registra 25 meses con disminución consecutiva respecto del año anterior, y 7% en febrero; y en el segundo, anotó la 4 baja real seguida, 8%, la más significativa desde octubre último. Al respecto, en Economía, explican la retracción al efecto de la “incidencia de la exención del cobro al sector salud”.

Por el contrario, “los tributos al comercio exterior registraron un aumento de 161% interanual, donde derechos de exportación exhibió una suba de 205%. En el primer mes del año se había observado un incremento extraordinario de la recaudación de este tributo (231%) explicado oportunamente por mayores volúmenes de ventas externas. Normalizada la dinámica de cantidades exportadas en febrero, el incremento del mes respondió en su mayoría al sostenimiento del contexto internacional favorable para nuestros principales productos de exportación”, observan los economistas de Hacienda.

Con respecto a los tributos alcanzados por la Ley de Solidaridad, el impulso vino de la mano de la recaudación por Bienes Personales, por la suba de la tasa imponible, en particular sobre los activos declarados que se mantienen fuera del país, 307%, mientras que el impuesto P.A.I.S registró una caída en términos nominales del 20,6% , por efecto de las mayores restricciones que rigen para la compra de dólares para ahorro y turismo.

“La merma en la recaudación de impuesto P.A.I.S. estuvo influenciado por factores de oferta y demanda. El primero responde a una mayor disponibilidad de divisas para atender el pago del aporte solidario; en cuanto al segundo, se observó una disminución del volumen de compras de moneda extranjera por viajes al exterior y atesoramiento. Con relación a este último punto cabe destacar que, si bien existe un componente estacional de mayor demanda de pesos durante los primeros meses del año, la magnitud de la baja da indicios de una mejora en la confianza”, interpretaron en Hacienda.

En cuanto a los tributos ligados a la actividad económica, estos se sostuvieron en terreno real positivo, resaltando el comportamiento del IVA que mostró un incremento de 49,3%, por el aporte de lo ingresado por los bienes importados, los cuales recibieron el doble efecto de la devaluación del peso a ritmo superior al de la tasa de inflación, en particular en el caso del dólar financiero, y la suba generalizada de los precios internacionales.

Ese fenómeno también se manifestó en el cobro del Impuesto a las Ganancias, habida cuenta que creció 57,8% respecto del año anterior, con un desagregado de 55,7% en el componente nacional y 88,8% en el importado. Mientras que el aumento de alícuotas impulsó a Internos Coparticipados, repuntó 60,7% nominal.

Por último, los impuestos asociados a seguridad social registraron una suba de 27,2%, muy por debajo de la inflación del período de poco más de 38%, y también de la suba de los salarios registrados, estimada por el Indec, por efecto de la caída que mantuvo el empleo formal, y de las facilidades que mantuvo el Gobierno para las empresas afectadas por la crisis sanitaria.

El análisis que hicieron los economistas del Gobierno es que “las condiciones internacionales favorables en un contexto que avanza hacia una normalización financiera dinamizando las exportaciones, la recuperación progresiva de la actividad productiva y la transición gradual de las dinámicas del mercado de trabajo continúan impulsando el crecimiento de los recursos. La mejora observada en los ingresos es esencial para fortalecer y dotar de previsibilidad al financiamiento público”.

Al ritmo de la inflación del mes de percepción de los recursos, el aumento real fue estimada oficialmente en 7,6%, porque estimó un aumento de los precios al consumidor desde marzo del año anterior de 41,2%, mientras que si se toma la variación del IPC con el desfase de un mes, porque algunos impuestos, como el caso de IVA y sobre la seguridad social, la imposición se genera entre 20 y 30 días antes, la mejora real aumenta a 9,6 por ciento.

En cualquier caso, el aumento real favoreció en febrero en primer lugar a la Administración Nacional que se quedó con 22,7% real más que un año antes, seguida por el conjunto de las provincias que percibieron 6,7% más; mientras que, por el contrario, se vieron afectadas las Contribuciones a la Seguridad Social y el reparto “no presupuestario”, porque acusaron sendas caídas de 10,1% y 13,9%, respectivamente, según la estimación oficial.

ENTERATE

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...