Audio
 

El Gobierno no pagará mañana el vencimiento de USD 500 millones

“No se podrá hacer frente a los pagos de los próximos días”, planteó Martín Guzmán

El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que el Gobierno “no podrá hacer frente a los pagos de deuda de los próximos días. Para mañana están programados vencimientos de intereses de tres bonos regidos por ley extranjera, aquellos que están siendo negociados dentro de la oferta de reestructuración lanzada la semana pasada. En caso de no pagar, el Tesoro tiene un plazo de gracia de 30 días para girar el dinero antes de caer en default. Ese proceso se da a la par del plazo de “alrededor de 20 días” que dio Guzmán a los acreedores para decidir sobre la oferta para reestructurar la deuda.

“Nosotros partimos de la base de que la Argentina ya está en una situación de virtual default. Argentina ya no tenía capacidad de hacer frente a los pagos de la deuda programados, nosotros decidimos seguir un proceso sobre la base de la buena fe. Se hizo un esfuerzo para establecer ese proceso que llevaba unos meses, durante unos meses se continuó pagando la deuda usando reservas, que eso fue parte de lo que previó la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva adoptada en diciembre de 2019”, dijo Guzmán en declaraciones radiales.

Ya considerábamos que la economía estaba en virtual default. Entonces no es que Argentina hoy tiene acceso al mercado de crédito internacional y entonces luego de no poder hacer frente a los pagos de deuda que se vienen en los próximos días va a perder ese acceso “Pero ya considerábamos que la economía estaba en virtual default. Entonces no es que Argentina hoy tiene acceso al mercado de crédito internacional y entonces luego de no poder hacer frente a los pagos de deuda que se vienen en los próximos días va a perder ese acceso. No, eso no es así, Argentina ya no tiene acceso al mercado de crédito internacional y eso va a seguir ocurriendo pase lo que pase”, agregó.

Mañana, 22 de abril, vencen los bonos Globales 2021, 2026 y 2046. Se trata de tres papeles en moneda extranjera y regidos por tribunales del exterior. Se trata, entonces, de vencimientos de papeles que están dentro de la propuesta de reestructuración de deuda que fue presentada la semana pasada. En una extensa entrevista, el titular del Palacio de Hacienda dijo que la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19 no tuvo un impacto tan grande en la renegociación de deuda. “Nosotros lo que proponemos es algo absolutamente serio, es razonable, sobre la base de la buena fe. Y es razonable porque estamos tomando un compromiso que podemos cumplir al mismo tiempo que cumplimos con el compromiso más importante que es proteger a las argentinas y a los argentinos. Las expresiones de rechazo en algún sentido eran esperables. También es parte de lo que es un proceso en el que la otra parte busca presionar para que Argentina ofrezca más, pero como digo, no se puede. Porque ofrecer más no es sostenible y nosotros eso es algo que no vamos a hacer”, dijo Guzmán. 

Nosotros buscamos tener con el FMI un cronograma de pago nuevo en el que Argentina no tenga que pagarle nada de los pagos de capital programados en los próximos 3 años Más aún, sugirió que la oferta no tiene espacio para una negociación. “La oferta es la que es. Ya está en la comisión nacional de valores de los EEUU y es el producto del entendimiento al que hemos llegado después las conversaciones y negociaciones que hemos tenido. De las cuales, insisto, no es que hubo acuerdo porque ellos están pidiendo algo que es simplemente insostenible", aseguró el ministro. “Uno de los grupos presentó una oferta que implica cero quita de interés y cero quita de capital, simplemente reacomodar pagos de intereses en el tiempo. Era algo absolutamente insostenible que hubiera llevado a una dinámica de deuda que el país no puede enfrentar, que no puede sostener en el tiempo. De modo que esta es la oferta, esto es sobre lo que hay que decidir”, insistió.

 Consultado con respecto a si se podrá hacer frente a los pagos al Fondo Monetario Internacional, Guzmán dijo además que no se podrá pagar al organismo internacional hasta el año 2024. “Los montos de pagos al Fondo que Argentina enfrenta para 2021, 2022 y 2023 son montos que hoy en día no se pueden enfrentar. Argentina no tiene esa capacidad de pago y no tiene acceso a los mercados de crédito internacionales. Recordemos que la premisa, lo que fundó el acuerdo del gobierno anterior con el FMI, era que la entrada en escena del Fondo iba a generar un shock de confianza. Como entra el Fondo, los acreedores van a ver ahora que hay más plata y más dólares en la economía argentina, y entonces eso lo que va a hacer es creer más en Argentina. Recordemos que este es el año 2018, en el contexto de una corrida cambiaria, en el contexto de un cambio notable de las expectativas en el mercado acerca de las virtudes o falta de virtudes del modelo económico que imperaba en ese momento en la Argentina”, dijo el funcionario.

“La realidad es que no ocurrió eso. La realidad es que la entrada en escena del FMI no generó ningún shock de confianza positivo; por el contrario, generó más desconfianza. Cuando el mundo vio, teniendo en cuenta la tan turbulenta historia que tiene la Argentina con el FMI, que entraba el FMI en escena, la conclusión fue: ‘bueno, las cosas realmente están muy mal, todo empeoró’. Argentina no consiguió acceso a los mercados de crédito. La idea era que la Argentina accediera al mercado de crédito para conseguir el dinero para pagarle al FMI. Bueno eso no ocurrió, eso no va a ocurrir”, agregó. En este momento la emisión no está generando inflación desde el punto de vista de que está dificultada la posibilidad de gastar. Pasada la pandemia, obviamente se pondrá en marcha un plan para controlar los efectos de esa emisión acumulada

“Nosotros buscamos tener con el FMI un cronograma de pago nuevo en el que Argentina no tenga que pagarle nada de los pagos de capital programados en los próximos 3 años”, concluyó. El titular de Economía se refirió también a las medidas paliativas que se decidieron para enfrentar el impacto económico que genera la pandemia de coronavirus, sus costos y el riesgo inflacionario que implica el financiamiento monetario de los nuevos gastos. “Lo primero es proteger a los sectores que quedan en estado de vulnerabilidad y a la Argentina hoy no le sobran instrumentos. Crédito externo no tiene, el crédito interno es un proceso generarlo y, bueno, se requiere emisión”, dijo Guzmán.

“En este momento la emisión no está generando inflación desde el punto de vista de que está dificultada la posibilidad de gastar. Pasada la pandemia, obviamente se pondrá en marcha un plan para controlar los efectos de esa emisión acumulada. Hay una parte que irá a más demanda por aquello cuya oferta puede crecer; Argentina tiene mucha capacidad instalada ociosa, ya la tenía antes del coronavirus. Ahí hay un espacio para que lo que aumente sea la producción”, mencionó. “Después, la inflación en la Argentina tiene mucho que ver con las presiones cambiarias que hacen que los precios de aquello que se importa crezcan y eso se transmita a otros precios de la economía. Y allí vamos a tener un plan para lidiar con eso, desde el desarrollo del crédito interno. Y aparte las importaciones están cayendo y bastante más fuerte que las exportaciones, por lo que ello le genera a la Argentina un espacio para poder lidiar luego de la pandemia con las consecuencias de las políticas que se toman ahora”, concluyó.

ENTERATE

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.