Audio
 

Coronavirus: El Gobierno evalúa su impacto económico

Análisis y entrevistas con especialistas con Sebastián Catalano en Sólo Negocios.

Dos veces por día, a la mañana y a la noche, desde hace dos jornadas, altos funcionarios del gobierno de Alberto Fernández participan de videoconferencias con referentes económicos y financiero de las principales potencias del mundo para discutir el impacto económico del coronavirus y, sobre todo, las medidas a tomar a futuro en medio de un contexto que todos los participantes definen como “muy preocupante”. De este lado de las pantallas de un sistemas de videollamadas de última generación coordinado se sientan altos funcionarios de Economía, a cargo del ministro Martín Guzmán, quién también se suma al diálogo diario con sus pares –de EEUU, Francia e Inglaterra, por ejemplo. Hoy se desarrollarán más de esas charlas; están agendadas a diario por tiempo indeterminado.

Guzmán también habla varias veces por día con el Presidente sobre el impacto del virus en las inversiones locales, sobre todo en Vaca Muerta luego del derrumbe del precio internacional del petróleo. También de cómo podría modificarse el esquema de renegociación de la deuda, algo vital para la gestión Fernández, quien autoimpuso un límite al proceso: fines de marzo. Guzmán, que ya tuvo que hacer algunas reuniones virtuales con bonistas y bancos, está convencido que lo mejor es viajar y ver cara a cara a los acreedores, pero es muy probable que eso no ocurra. Por estas horas se plantean dos temas centrales. Si habrá o no road show para convencer a los bonistas, como está estipulado oficialmente, y si el Gobierno recibirá fondos extra del FMI para hacer frente a una eventual crisis sanitaria por la enfermedad. Si eso ocurre, será como parte de una expansión fiscal y monetaria coordinada a nivel global y no en el contexto del actual programa –ya frustrado, en rigor– con el organismo multilateral de crédito. El Fondo anunció días atrás una partida especial de USD 50.000 millones en financiación de emergencia.

Por su parte, Sebastián Catalano dialogó al respecto con el economista José Ignacio Bano. 

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA A CONTINUACIÓN

“No pedimos nada, pero el FMI, con quien hablamos todo el tiempo, está definiendo qué va a hacer a nivel global. No hay nada aún, pero se discute hora a hora cómo evitar que pase algo similar a la crisis de 2008, en medio de un shock que podría ser muy fuerte y del que nadie se anima a calcular su impacto final”, detallan desde Gobierno. Sin dudas, el virus ya está afectando la logística de la negociación de la deuda pública. Guzmán, que ya tuvo que hacer algunas reuniones virtuales con bonistas y bancos, está convencido que lo mejor es viajar y ver cara a cara a los acreedores. También sabe que esa opción está cada vez lejos: además de las indicaciones del propio Gobierno y las recomendaciones sobre viajes de funcionarios y cuarentenas posteriores, las propias entidades extranjeras tienen fuertes restricciones a la hora de recibir visitantes.

Hoy por hoy, Guzmán no tiene definido qué hará, pero va a insistir hasta último momento para viajar. En principio, si el road show se realiza, sería sólo en Nueva York. Londres está en los planes, pero es también una opción que se desvanece con las noticias que llegan desde allí. Además de la crisis local, un contexto de caída de la demanda global requerirá adaptar la macroeconomía. En el Gobierno analizan al segundo la incertidumbre que el coronavirus puede llevar a las inversiones en Vaca Muerta. Buscan calibrar la “persistencia del shock” y confían en sus reflejos para actuar en consecuencia. “Todo el mundo vive en incertidumbre. Hoy no hay certezas, vamos día a día. Primero está el tema de salud, los recursos para el ministerio”, aseguran los funcionarios. Ayer el Gobierno anunció una partida presupuestaria extra de $1.700 millones por el brote de coronavirus.

La deuda y las dudas

Mientras define si viaja o no, Guzmán guarda bajo siete llaves los detalles de ingeniería de la oferta que le hará a los bonistas: una estrategia ya modelizada que incluye los recortes de intereses y capital que ofrecerá. ¿Cuán lejos está de las expectativas de los acreedores? Es difícil pronosticarlo, pero luego de algunas reuniones durante la semana pasada muchos de ellos volvieron a sus países con las caras largas. Además, después del “lunes negro” muchos de esos bonos locales entraron en “territorio buitre” luego de haber tocado precios mínimos.

¿Cuándo se hará pública y concreta esa oferta? Aún no hay pistas al respecto, pero como adelantó Infobae ayer, podría ser en la última semana semana de este mes. Si bien la oferta estará signada por el mantra que el Gobierno define como “sustentabilidad de la deuda” –senderos fiscales y comerciales consistentes con una economía que se recupera y mantiene ese crecimiento, dicen las autoridades– y los datos que Guzmán mostró en el Congreso hace un mes, “podría haber cambios” por el coronavirus, según pudo saber este medio. “No hoy, pero podría pasar. No en la parte fiscal, pero sí monitoreamos de cerca la balanza comercial. Si hay un colapso mundial estaremos en otro escenario”, explican.

Ayer se publicó el decreto que dio el puntapié oficial a la reestructuración de la deuda. Allí, en un anexo, está la lista con los 35 bonos que Guzmán quedó habilitado para renegociar. ¿Lo hará con todos? No necesariamente: podría elegir a una parte de ellos, e incluso podría haber múltiples opciones para cada bonista y cada serie de bono. “Lo importante es que la suma total sea de equilibrio”, aseguran las fuentes. A medida que pasan la horas, el póquer con los bonistas se hace más “violento”. Si bien podría haber un pedido de extensión de los plazos por el contexto sanitario global, el Gobierno tiene que “cerrar ya” para evitar vencimientos inminentes que no puede pagar. Como si eso fuera poco, a esa mesa se sumó un nuevo jugador: el coronavirus. El escenario era difícil; ahora es difícil e incierto.

ENTERATE

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.