Audio
 

Se disparó el dólar en el mercado paralelo

Los temores por la negociación de la deuda y la caída de tasas en pesos reorientaron las preferencias de los inversores.

Las dudas que genera el resultado aún incierto de la renegociación de la deuda, las dificultades de la Provincia de Buenos Aires para pagar un vencimiento de US$ 250 millones y la fuerte baja de las tasas de interés en pesos terminaron convenciendo a los inversores grandes y chicos de orientar su dinero hacia el dólar. Con el tope de US$ 200 dólares por persona y por mes (más el recargo del 30%) el dinero legal se enfoca cada vez más en los dólares alternativos, donde manda la oferta y la demanda y se puede comprar todo lo que se quiera o pueda. Y eso se sintió en la Bolsa: el precio del dólar que surge de la compra y venta de bonos cotizó a $ 81,57 si los dólares quedan en el país, y $ 84 si la intención es sacarlos afuera a través de la operación "contado con liquidación". Estas opción es la que usan empresas y grandes operadores para sacar divisas del país. La brecha con el dólar oficial ya supera el 33%.

Vale aclarar que ese mercado de dólar Bolsa o Contado con Liqui no involucra a las reservas del Central. Son dólares que ya están en manos de privados. Esta disparada de los dólares paralelos prácticamente eliminó la diferencia de precio con el dólar turista. El “dólar Bolsa” o "dólar MEP" subió casi 14% en un mes, a medida que el pequeño ahorrista se familiarizó con este último reducto legal para hacerse de la divisa sin topes en el mercado de capitales vía la compra-venta de bonos. El dólar minorista sigue clavado en torno a los $ 63 y el mayorista, el que se toma como referencia para el comercio exterior, está en $ 60. Así, el ahorro de dolarizarse por esa vía, que en un principio era de $ 10 por cada dólar, ya casi se esfumó. Claro que si en lugar de calcular el dólar solidario ($ 81,90) a partir de la cotización oficial del Banco Nación se toma la de muchos bancos comerciales todavía se acerca a los $ 3. Pero se mantiene, obviamente, la gran ventaja de no tener ningún tipo de cupo.

Hoy resulta más barato el blue, en torno a $ 79, si bien es un mercado que se mueve según su propia dinámica dada la poderosa economía informal de la Argentina. Cuando se fijó el impuesto, cotizaba a $ 76,80. Es un mercado con dinero negro. La mala noticia es que, según los analistas, los precios no sólo convergieron sino que el 30% del “impuestazo” será un piso para las cotizaciones alternativas en el mediano plazo por la caída en picada de las tasas de interés en pesos. “Cuando se estableció el recargo, si tenías que comprar en el exterior, te convenía toda la vida pagar la tarjeta directamente con dólares. Tomando el dólar oficial del Banco Nación más el recargo, te ahorrabas un 15%. Ahí el único recaudo es que si estás adherido al débito automático para la tarjeta de crédito tenés que anticipar el pago para evitar que se realice en pesos. Hoy todavía hay un pequeño premio pero ya es marginal”, comenta José Bano, gerente de asesoramiento financiero de InvertirOnline, que ofrece una cotización de $ 60,35.

“Creo que perfectamente podría superar al solidario. Hay mucha gente que tiene capacidad de comprar más de u$s 200 por mes. Pensá que en los meses previos al cepo se venían comprando US$ 2.000 millones y operaban 2 millones de personas. Hoy esos ahorristas sólo pueden acceder a US$ 400 millones así que en teoría hay US$ 1.600 millones que podrían volcarse al MEP”, calcula. Ramiro Marra, director de Bull Market, señala: "El dólar MEP no tiene restricciones de monto por lo que tiene lógica que se comporte de esta manera. Lo raro era verlo abajo del solidario". También confirmó el interés de los pequeños ahorristas: "Las operaciones del público minorista se dan mayormente a principios de mes cuando cobran sus salarios". Marra también remarca que el "dólar MEP" así como el contado con liquidación (la otra vía de dolarización vía Bolsa que permite girar las divisas al exterior) "benefician la estrategia del Gobierno porque no sólo le dan liquidez al mercado de bonos sino que además no le sacan dólares de las reservas ya que son acuerdos entre privados". El contado con liquidación o "liqui" cotiza a $ 84.

Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, coincide: “El 30% es el piso en el mediano plazo. Me preguntaría por qué no confluyeron antes. Había muy poca liquidez, si bien está creciendo. En parte las elecciones generaron un temor muy grande. Ya no había más espacio para dolarizarse y muchos terminaron vendiendo para hacer frente a gastos corrientes, vendiendo en el blue y haciendo el famoso “dólar puré.” Y añade: “Creo que el principal factor que va a presionar son las tasas decrecientes pero acá está claro que el Gobierno priorizó las cuentas públicas y cuidar las reservas sobre la brecha. Bajar las tasas para impulsar una reactivación de la actividad, que hay que ver si resulta efectiva, ser más tolerantes a una brecha más alta”. En la experiencia anterior, el recargo -que en ese entonces se tomaba a cuenta de Ganancias- fue incrementado del 20% al 35%. “No veo un ajuste del impuesto.

Con este tipo de cambio real ya es bastante alto, porque estaba contemplado que el dólar se iba a ir deslizando un poco, algo que está ocurriendo y las malas noticias se dan una vez. En 2015, antes de la salida del cepo, estábamos un 60% más apreciados con un impuesto del 35%”, explica. Miguel Zielonka, director de Econviews, reconoce que si bien esperaba que el dólar MEP y el solidario confluyeran no creía que sucedería tan rápido. Y recuerda que cuando se fijó el recargo la brecha era del 20%. “Hay tres palancas que explican la brecha. Una es la dureza de los controles. A más control, más brecha. Ahí no hubo cambios. Otra es la competitividad del tipo de cambio oficial. Cuanto más atrasado, más alejado del valor de mercado, la brecha es mayor. Ahí hubo atraso en términos reales porque el dólar quedó planchado mientras las inflación siguió corriendo. Y la última y más importante son las tasas. Cuanto más altas son en términos reales, más te persuaden de quedarte en pesos. Y lo cierto es que bajaron más rápido de lo que se esperaba.” Las tasas de los plazos fijos minoristas en pesos cayeron de máximos de 55% al 35%.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...