Audio
 

Demora de vigencia de la Emergencia: cómo impactará en la vida cotidiana

Así, no rige aún el impuesto del 30% a la compra de dólares en el exterior y para ahorro.

La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, sancionada de manera ultra veloz con un tratamiento de tres días en las dos Cámaras del Congreso, aún no entró en vigencia. Contra lo que se esperaba, la reglamentación aún no fue publicada en el Boletín Oficial. De este modo, las nueve emergencias, la suspensión de la movilidad jubilatoria, el incremento de las retenciones y el impuesto de 30% a la compra y los gastos en dólares en el exterior aún no tienen validez. Recién cuando el paquete se publique en el Boletín Oficial comenzará a regir la norma que implicará que todos los que viajen o hagan compras afuera operarán -con la cotización actual- con un dólar de alrededor de $ 82.

El texto enumera las operaciones alcanzadas por el llamado dólar turista, es decir las que quedarán -durante los próximos cinco años- con un recargo del 30% respecto de la cotización oficial. Y deja abiertos algunos interrogantes. Para evitar cuestionamientos judiciales, en un agregado antes de la aprobación en Diputados, el oficialismo aclaró que estarán exceptuadas las compras previas a la sanción de la ley. El gravamen se aplicará a las compras de billetes y divisas en moneda extranjera e incluirá el llamado dólar ahorro, con un límite de 200 dólares mensuales fijado durante el último tramo de la gestión de Mauricio Macri.

También la compra de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo del país, lo que generó cuestionamientos de las agencias locales. El costo extra a su vez abarcará los alquileres temporarios en la Argentina contratados por plataformas globales. Y los pasajes terrestres, aéreos y por vía acuática de pasajeros con destino fuera del país. Quedaron exceptuados los viajes “cortos” entre ciudades limítrofes, como entre Posadas y Encarnación, si se pagan en pesos. Las compras on line y los abonos de streaming como Netflix o Spotify también serán alcanzados por el impuesto.

El Gobierno envió el megaproyecto al Congreso el martes y al día siguiente arrancó un tratamiento exprés en el que el oficialismo consiguió darle ya el viernes de madrugada media sanción en Diputados y ese mismo día iniciar la sesión en el Senado para convertirlo en ley. En la Cámara alta necesitó el aval de los dos tercios de los presentes para que pudiera debatirse, lo que generó una fuerte discusión entre los legisladores opositores. También en Diputados habían quedado expuestas las internas entre los referentes de Juntos por el Cambio, por la postura más conciliadora de los gobernadores radicales y la más crítica de la Coalición Cívica y sectores del PRO y la UCR.

Durante el debate en los recintos, uno de los temas más controvertidos fue la suspensión de la movilidad jubilatoria, con modificaciones sobre la marcha durante la sesión en Diputados. El Gobierno decidió dejar sin efecto el congelamiento para los jueces, docentes e investigadores científicos, entre otros regímenes especiales. Luego Alberto Fernández anunció la decisión de extender las sesiones extraordinarias e impulsar un proyecto para discutir las jubilaciones de privilegio. También provocó un fuerte rechazo la incorporación del artículo 34, para eximir de impuestos a la renta financiera, con un texto que según legisladores opositores no estaba en el dictamen que salió del plenario ni fue agregado con la lectura en el recinto durante el debate en particular en Diputados, por lo que podrían abrirse impugnaciones en la Justicia.

La ley también otorga amplias facultades al Ejecutivo con la declaración de las emergencias, aun cuando la Casa Rosada decidió retirar un polémico artículo del texto original, que posibilitaba al Gobierno a reformar organismos del Estado. En cuanto a las retenciones, el oficialismo dispuso un incremento del tope al 33% para los derechos de exportación a la soja, al 15% para el maíz y al 5% para las economías regionales. Luego de una negociación con dirigentes rurales, incluyó la creación de un Fondo Solidario para estimular la actividad de pequeños productores y cooperativas, y de un “mecanismo de segmentación” que deberá ser informado por el Ejecutivo ante una comisión de legisladores, el Consejo Federal Agropecuario y las organizaciones del sector.

ENTERATE

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...