Audio
 

F1: Estudio señala que Fangio fue el mejor piloto en la historia

El trabajo de The Economist, pone al Quíntuple por encima de otros grandes campeones.

Este fin de semana Lewis Hamilton puede convertirse en el piloto más ganador en la Fórmula 1. Si el inglés vence en el Gran Premio de Portugal alcanzará las 92 victorias y batirá el récord de Michael Schumacher, a quien igualó en la última fecha. Hasta es un hecho que el piloto de Mercedes consiga en 2020 su séptimo título, empate al alemán y ambos sean los más campeones en 70 años. Cada vez que se logran estos hitos empiezan los análisis sobre quién fue el mejor de la historia. Según un estudio matemático de The Economist, ninguno de los dos tiene ese mérito sino Juan Manuel Fangio.

Comparar diferentes épocas siempre es un problema y más en el automovilismo con todas sus variables: por el avance de la tecnología y de los autos, los cambios en los circuitos, la variación del sistema de puntaje y porque es tal vez el deporte menos puro en cuanto al factor humano por la incidencia del medio mecánico. Éste punto da en la tecla a los casos de Schumacher y Hamilton que, más allá del talento de ambos, siempre se pone en tela de juicio que su dominio fue en mayor medida por tener el mejor auto. Aunque los dos supieron capitalizar con resultados sus herramientas.

Sin embargo, no hay nada como la frialdad de los números. Por eso el medio inglés realizó un modelo basado en el del matemático Andrew Bell de la Universidad de Sheffield, que es la columna estructural del documental de Netflix, “Fangio: el hombre que domaba las máquinas”. Su estudio se llama “Fórmula para el éxito: Modelo del rendimiento de los pilotos y las escuderías 1950-2014”. Su resultado ya puso al Chueco por encima de todos. Ese informe destacó la efectividad del Quíntuple, que en sus ocho temporadas (N. de la R: en 1952 no corrió porque tuvo un accidente y en 1958 disputó solo dos de once fechas), en la Máxima obtuvo 24 triunfos, 29 poles positions, 23 récords de vueltas, 35 podios y los títulos de 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, el último con 46 años. En cuanto al porcentaje de victorias sobre carreras corridas, el balcarceño tuvo un 47,05 % (24/51). Le sigue el italiano Alberto Ascari (13/33), con 39,39%, y Hamilton (91/261), 34.87 %.

En tanto que el trabajo de The Economist midió el impacto de los 745 pilotos en la historia de la F-1. Encuentra que los mejores años de Hamilton están muy por debajo de los de los grandes de todos los tiempos, pero también los de Schumacher. El análisis convierte los lugares de llegada en las carreras en puntos, utilizando el sistema 1991-2002: ganador (10 puntos), segundo (6), tercero (4), cuarto (3), quinto (2) y sexto (1). Los puntajes que se dieron fueron ajustados sobre efectos estructurales, como el número y el desempeño pasado de otros pilotos. Luego se dividió por el crédito entre los pilotos y sus autos. Hoy la categoría tiene diez escuderías, con dos corredores y coches cada una. Por caso, Fangio ganó 49 de los 80 puntos posibles en 1956 (61% de efectividad). El modelo le asigna un 36% de puntos y un 26 a Ferrari, su equipo en esa temporada. “Desenredar estos factores es complicado. Schumacher pasó la mayor parte de su apogeo en Ferrari, como lo ha hecho Hamilton en Mercedes, dejando escasos datos sobre su trabajo en otros coches”, afirma The Economist. 

“Sin embargo, sus compañeros de equipo variaron. Y los corredores que compitieron junto a Hamilton o Schumacher tendían a obtener mejores resultados en esos períodos que en otros lugares. Si los ingenieros de Ferrari y Mercedes impulsaron al segundo piloto, probablemente ayudaron a sus estrellas en un grado similar. Debido a que la mayoría de los conductores cambian de equipo algunas veces, este método se puede aplicar a lo largo de la historia”, continúa el estudio. Lo de los compañeros es cierto. Por ejemplo: Rubens Barrichello debutó en la F-1 en 1993 y recién ganó su primera carrera en 2000, en su primer año con la Scuderia. Valtteri Bottas comenzó en la Máxima en 2013, pero no venció hasta 2017, cuando llegó a Mercedes y ya suma nueve triunfos. Y un caso para destacar es el de Nico Rosberg. Se inició en la categoría en 2006 y tres de sus 23 victorias fueron en 2012 y 2013, cuando el equipo alemán aún no era el mejor. Además, el germano doblegó a Hamilton en 2016 y fue campeón.

Según el estudio, en el mano a mano entre Schumacher y Hamilton, prevalece el alemán. El Kaiser ganó 1,9 puntos más por carrera de lo que un piloto promedio hubiera logrado en los mismos eventos y autos, superando la marca de 1,8 de Lewis. Limitado este parámetro a sus cinco mejores años consecutivos de ambos, la brecha es mayor: a 2,7 unidades por carrera para Schumi y 2,0 para el inglés. Los dos quedan detrás de Fangio, Jim Clark (1960-1968), Alain Prost (1980-1993) y Sir Jackie Stewart (1965-1973). Pero figuran arriba de Ayrton Senna (1984-1994) y Alberto Ascari (1950-1955). Todos campeones mundiales.

Para llegar a esas 91 victorias, Schumacher y Hamilton corrieron con los mejores monopostos de sus épocas. Pero hace 20 años, los autos de Williams y McLaren eran tan competitivos como los de Ferrari. Al ser Mercedes el mejor equipo y contar con el coche que prevalece desde 2014 con el comienzo de los motores híbridos (a combustión y eléctricos), permite que sus pilotos ganen la mayor cantidad de carreras. El modelo empleado eleva a los grandes de otras épocas. Les asigna a los pilotos de la década de 1950 el 58 % de los puntos por sus equipos; mientras que hoy esa participación es del 19 %. Además, en los primeros años hubo pocas carreras: Fangio comenzó solo 51, frente a las 306 de Schumacher y las 261 que suma Hamilton.

Por último el informe apunta a destacar a los ingenieros, quienes son los auténticos héroes de la F-1 actual: “Fangio, que era mecánico de formación y ganó títulos con coches de cuatro marcas diferentes (Alfa Romeo, Mercedes, Ferrari y Maserati), era conocido como ‘El Maestro’. Los maestros de la F-1 moderna son ingenieros que se sientan detrás de las computadoras portátiles, no de los volantes”. El Chueco tenía su taller en Balcarce y armó sus coches para correr y ser bicampeón del TC en 1940 y 1941. Supo repararlos en los Grandes Premios que tuvieron miles de kilómetros. Al llegar a la F-1, a su manejo le puso el plus de su conocimiento en la preparación de los autos y por eso se adaptó a cuatro monopostos distintos para alcanzar la gloria. Puede decirse que fue la combinación perfecta entre el factor humano y el técnico.

La conclusión del estudio puede generar controversia, aunque es para pensar. Por caso, Red Bull tiene al ingeniero más destacado de los últimos 25 años, Adrian Newey (junto a Ross Brawn, jefe técnico de la categoría) y este año es el mejor equipo detrás de Mercedes. Desde el anuncio de la salida de Honda como su motorista a partir de 2022, la casa alemana le negó los fierros: saben que el team austriaco tiene el mejor chasis de la categoría y si le suma su impulsor sería una derrota cantada. Por algo en las últimas décadas las carreras empezaron a ganarse con la contratación de los mejores técnicos.

ENTERATE

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.