Audio
 

Los guionistas de Hollywood iniciaron un paro histórico

No producirán películas y series por tiempo indeterminado. Más información, en esta nota.

El sindicato de guionistas de los Estados Unidos, conocido como Writers Guild of America, inició una huelga histórica con consecuencias impredecibles para la ficción: desde este martes quedó virtualmente frenada la producción creativa de nuevas series y películas en Hollywood por primera vez en 15 años.

En un extenso comunicado, la entidad gremial detalló sus requerimientos para intentar llegar a un acuerdo con los dueños de los estudios: que haya un nuevo mínimo de escritores para trabajar en televisión, un aumento en las semanas consecutivas de empleo que reciben los guionistas, además de un incremento en las compensaciones que reciben por la gran cantidad de reposiciones que hay en los servicios de streaming.

Cuáles son los puntos más importantes del paro de guionistas en Hollywood
La traba principal en la negociación ocurrió porque los productores de contenido se negaron a hacer contraofertas de cada una de las solicitudes que dejó expresada la organización sindical en un detallado texto que publicaron en su web.

En un comunicado, la Alianza de Productores de Cine y Televisión llamó a esos dos ítems detallados anteriormente, los “principales puntos conflictivos”. La entidad indicó que estaba dispuesta a aumentar la compensación a los guionistas si no fuera por “la magnitud de otras propuestas en las que el Sindicato sigue insistiendo”.

7ISVNBMOUBFKXP5HBDXYL6DRPA

Según publicó Variety, la propuesta del sindicato tendría un costo de 429 millones de dólares por año muy por debajo de los 86 millones anuales que ofreció la entidad que nuclea a la industria.

La Inteligencia Artificial aplicada a la generación de ficción también es una temática que aparece como relevante. De acuerdo al documento del sindicato, este nuevo mecanismo tecnológico “no puede escribir o reescribir” material literario, ni tampoco “tiene que usarse para material de origen”, exigieron.

Cómo se inició el nuevo conflicto entre los guionistas y los productores de Hollywood
La negociación entre el sindicato de guionistas y la entidad que reúne a los productores, Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP), se inició a mitad de marzo. La idea, en un comienzo, era ponerse de acuerdo cuanto antes, debido a que en mayo vence el convenio actual.

Pero las charlas se empantanaron desde un comienzo. Según detalló Variety, en el inicio de las conversaciones entre las partes hubo más discursos políticos que discusiones. Esto hizo que casi no se avanzara en las problemáticas que se plantean. Al pasar el tiempo, y sin tener demasiadas novedades, los guionistas llamaron a una asamblea urgente para tomar una decisión. En su portal web, la Writers Guild of America comunicó el proceso histórico al que llegaron al decidir ir al paro.

FvGNIVNaMAI0QIg

“Los resultados de la asamblea establecieron un nuevo récord tanto por la participación como por el porcentaje de apoyo en una votación para autorizar una huelga. Nuestros miembros hablaron y expresaron su fuerza colectiva, solidaridad y la demanda de un cambio significativo con números abrumadores. Armados con esta demostración de unidad y determinación, continuaremos trabajando en la mesa de negociaciones para lograr un contrato justo para todos los escritores”, lanzaron.

La cifra del 97,85% de apoyo es la más alta que tuvo la entidad, de todas las veces que convocó una medida de fuerza. Esto le dio una fuerza muy importante a quienes llevan la negociación, Ellen Stutzman, David A. Goodman y Chris Keyser.

ASÍ FUERON LOS OTROS PAROS DE GUONISTAS QUE HUBO EN HOLLYWOOD

No es la primera vez que la Writers Guild of America va a una huelga. En 2017 se votó también por lo mismo, con un porcentaje del 96,3%, pero no se llegó a una huelga, mientras que otras dos veces sí ejecutaron medidas de fuerza. En 1988 y 2007, la entidad hizo paros, autorizados por el 97% y el 90,3% de sus afiliados. En el segundo caso, la protesta duró varios meses y frenó de manera radical la producción de ficción.

En esos años, el streaming no existía y lo que predominaba era la realización de ficciones para la televisión por cable y también para el aire, que todavía tenían mucha fortaleza en las audiencias. Hubo series que terminaron reducidas por la huelga en sus primeras temporadas como Lost o Breaking Bad, cuyos argumentos fueron modificados o sus tramas reducidas debido a los cuatro meses en los que se extendió el paro, desde noviembre de 2007 hasta febrero de 2008.

FvIFKlZWIAAYS2l

Muchos proyectos, incluso, se dejaron de lado debido a que los escritores no retomaron las tareas hasta que el 26 de febrero de 2008 le dieron su aprobación final a un nuevo pacto.

“El contrato nos permitirá monitorear y auditar estas nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocios, pero requerirá vigilancia por parte de nuestros miembros para asegurarse de que la escritura original en Internet se realice bajo un contrato con la WGA y con los términos y condiciones apropiados”, indicó un comunicado de los guionistas, en ese momento.

POR QUÉ HOLLYWOOD PODRÍA QUEDARSE SIN SERIES Y PELÍCULAS

De lo que planteaba el sindicato de guionistas en ese entonces se desprende parte de la discusión en el presente. Aunque parezca futurista, una de las temáticas que se debaten ahora es el alcance de las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial para construir ficciones.

Es por eso, según trascendió en un artículo de The Hollywood Reporter, que el gremio busca literalmente prohibir el material generado por las IA para adaptar ficciones y, al mismo tiempo, sacar de circulación cualquier software que reemplace al trabajo humano.

FvHye1AX0AY ZgT

“La propuesta de la WGA para regular el uso de material producido con inteligencia artificial o tecnologías similares garantiza que las empresas no puedan usar la IA para socavar los estándares de trabajo de los escritores, incluida la compensación, los derechos y los créditos”, indicó la organización sindical.

Frente a esto, algunos autores intentan tener una mirada benévola con respecto al uso de las nuevas tecnologías. “¿Veo que en el corto plazo se reemplace el tipo de escritura que estamos haciendo en las salas de escritores todos los días? No, no lo veo”, comentó John August, escritor de Aladdin, en su podcast Scriptnotes.

Con respecto a qué podría ocurrir con el futuro de las ficciones de concretarse un paro, todos los análisis coinciden en que el impacto está directamente relacionado al tiempo en el que se extienda la protesta. Si la huelga supera varios meses, la herida en el armado de películas y series desde Hollywood sería considerable y casi mortal.

ENTERATE

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.

Economía

Prepagas más caras

En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.

Espectáculos

Se conoció la herencia millonaria de Antonio Gasalla

El humorista había vendido su departamento en Recoleta por 600 mil dólares hace un par de años.

Economía

FMI: qué significa la aprobación del Congreso

La Cámara de Diputados votó la vigencia del decreto presidencial que autorizó la negociación con el Fondo Monetario.

Actualidad

Hackearon la cuenta de X de José Luis Espert

Según confirmó su asesora Jimena Aristizábal, el legislador de La Libertad Avanza fue víctima de un ciberataque en el que se promocionó a la...

Deportes

Marcelo Gallardo tras el triunfo de River: "Faltó creatividad"

El director técnico de River remarcó que todavía no está del todo conforme con el rendimiento de su equipo.

Deportes

Guillermo Barros Schelotto fue presentado en Vélez

El nuevo entrenador del Fortín habló en conferencia de prensa de cara a un nuevo desafío en su carrera.

Actualidad

El mensaje del Gobierno en las estaciones de tren: "La policía va a reprimir"

La movilización, que se prevé importante, comenzará a las 17 frente al Congreso. Más información.

Actualidad

Un Congreso más que blindado

Se esperan más de 2.000 policías en la marcha de los jubilados. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.

Economía

Luis Caputo aseguró que "no está definido" el monto del préstamo con el FMI

"El monto lo define el Directorio del Fondo", sostuvo el ministro de Economía y agregó que "genuinamente" no está la cifra final.

Deportes

Sorteo de la Copa Libertadores: cómo quedaron los grupos

Se celebró el sorteo de la fase de grupo de la Copa Libertadores y quedaron cruces más que interesantes.

Actualidad

Horacio Rodríguez Larreta: "Soy candidato"

El exjefe de Gobierno de CABA confirmó su candidatura a la Legislatura porteña, criticando al oficialismo y prometiendo mejoras.

Deportes

El mensaje de Messi tras quedar afuera de la Selección

Por una lesión, el rosarino no fue convocado para los encuentros de la Albiceleste por Eliminatorias.

Espectáculos

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

Internacionales

Feroz temporal en los Estados Unidos

El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Hasta el momento, se contabilizaron 39 muertes por los tornados e incendios. ...

Espectáculos

Preocupación por la salud de Martina de Gran Hermano

La familia de la participante del reality de Telefe escribió un comunicado sobre la situación.