Audio
 

El calvario de dos chicas que inspiró a Netflix

En 1975, tres jóvenes romanos las torturaron y violaron durante 36 horas. La película La escuela católica cuenta una versión libre de los hechos.

Por estos días, la película “La escuela católica”, del director italiano Stéfano Mordini, es una de las más vistas en Netflix, donde se la promociona con uno de esos “ganchos” que nunca fallan: “Basada en una historia real”.

El aviso es cierto, aunque la historia que se cuenta en la pantalla es una versión libre – muy libre, tal vez – de uno de los crímenes que impactaron como un cross a la mandíbula a la convulsionada sociedad de los años ‘70, cuando la inestabilidad política, los asesinatos de la mafia y el accionar de las Brigadas Rojas ocupaban de manera casi excluyente las portadas de los diarios.

Se lo conoció como “la masacre de Circeo”, por el lugar donde ocurrió, una casa de fin de semana en San Felice Circeo, una ciudad balnearia cercana a Roma, donde tres hijos de “buenas familias” romanas llevaron con engaños y mantuvieron secuestradas, violaron y torturaron durante 36 horas a dos chicas de 17 y 19 años, mataron a una de ellas y la otra salvó su vida porque la creyeron muerta.

Ocurrió a fines de septiembre de 1975 y pudo haber pasado a la historia como el crimen del año si, menos de dos meses después, el asesinato del escritor, poeta y director de cine Pier Paolo Pasolini, cuyo cuerpo destrozado fue hallado en una playa de Ostia el 2 de noviembre, no lo hubiese desplazado.

Por una coincidencia extraña, dos días antes de morir, Pasolini había publicado el 30 de octubre en el diario Il Mondo una carta dirigida a Ítalo Calvino, criticándolo por hacer una lectura político y social del crimen que, a su criterio, atrasaba: “Tengo algo que decir sobre el hecho de que estás creando unos chivos expiatorios, que son ‘parte de la burguesía’, ‘Roma’, los ‘neofascistas’. Con esto es evidente que te apoyas en certezas que valían también antes. Las certezas que nos han confortado y hasta gratificado en un contexto clérico-fascista. Las certezas laicas, racionales, democráticas, progresistas. El devenir histórico ha devenido y esas certezas se han quedado como eran”, le escribía.

Para Pasolini, “la masacre de Circeo” mostraba todo lo que decía Calvino, pero creía que esa lectura se quedaba corta: la brutalidad del crimen, la política de dominio y sometimiento de cuerpos con que había sido cometido, la sensación de impunidad de sus autores denunciaba una corriente subterránea que atravesaba a la sociedad italiana.

Los protagonistas

Gianni Guido, Angelo Izzo y Andrea Ghira tenían alrededor de 20 años, eran hijos de familias de clase media alta que vivían en la zona céntrica de Roma y asistían al mismo exclusivo colegio católico. Para sus padres, su futuro ya estaba delineado: estudios universitarios para luego seguir sus vidas en profesiones liberales o como ejecutivos de empresas.

No eran malos estudiantes, pero detrás de sus apariencias prolijas y de buenos modales, ocultaban frente a quienes no los conocían bien, sus costados oscuros. Actuaban en banda y eran afectos a lo que hoy se conoce como bullying.

HWPC4IKQIVA2FPBZUBG7RHJDOA

Sus simpatías políticas de ultraderecha ya los habían llevado a pasar del pensamiento a la acción, con la participación en violentas manifestaciones – y algún atentado - de grupos neofascistas. También tenían la costumbre de robar a mano armada, no por necesidad sino por diversión o, quizás, para probarse.

Andrea Ghira era el más temible del grupo, un líder al que sus dos amigos admiraban porque, entre otras cosas, ostentaba la medalla de haber sido juzgado por una violación, un delito que acababa de purgar con una breve temporada en la cárcel.

Donatella Colasanti tenía 17 años y Rosaria López acababa de cumplir 19. Provenían de familias trabajadoras que vivían en un barrio periférico de la capital italiana, asistían a una secundaria pública y hacían trabajos ocasionales para pagarse los gustos: ir a un baile o una incursión al centro de la ciudad para ir al cine.

Era difícil que las vidas de unos y otras se cruzaran, no había intersecciones en sus círculos de pertenencia. Que se conocieran fue obra una casualidad fatídica: una tarde de principios de septiembre, a la salida del cine, las chicas conocieron a un amigo de los tres niños ricos, que unos días después los presentó sin imaginar las consecuencias.

Secuestro, violación y muerte

La tarde del 29 de septiembre de 1975, Rosaria y Donatella se encontraron en el centro de Roma con Guido, Izzo y Ghira. Se habían citado para ir al cine y después a tomar algo, pero los tres varones les propusieron cambiar de planes: pasar la tarde en la casa de fin de semana de los padres de uno de ellos, frente al mar, en San Felice de Circeo. Les dijeron, también, que a la noche irían más chicos y chicas para hacer una fiesta.

Cuando llegaron, Rosaria y Donatella apenas si pudieron apreciar el paisaje marítimo. Llevaban menos de media hora dentro de la casa cuando Izzo las amenazó con un revólver y las obligó a desnudarse.

4SHGUEW2CZF7DFCFP7SGSBKYDM

Durante las 36 horas siguientes, los tres se turnaron para torturarlas, golpearlas y violarlas. Cuando se cansaban, las encerraban en un baño, de donde las sacaban nuevamente amenazadas para seguir abusando de ellas.

Así pasaron toda la noche del 29 y parte del 30, hasta que se cansaron del todo y decidieron matarlas. A Rosaria la ahogaron en la bañera, a Donatella la molieron a golpes hasta dejarla inmóvil en el piso, creyéndola muerta.

Para entonces comenzaba a anochecer. Su plan era dejar los cuerpos abandonados en Roma, para que nadie vinculara las muertes con el lugar donde habían ocurrido. Las envolvieron con frazadas, las metieron en el baúl del Fiat 147 de Izzo y condujeron hasta Roma. No era tarde y todavía había movimiento en las calles. Resolvieron dejar el auto estacionado e ir a comer algo a un restaurante, para hacer tiempo.

En ningún momento se les ocurrió que, después de la golpiza que creyeron fatal, Donatella podía estar viva. La chica se mantuvo inmóvil y en silencio dentro del baúl hasta que el auto se detuvo y los escucho alejarse. Solo entonces empezó a golpear la chapa del auto y a pedir auxilio a los gritos.

Un transeúnte la escuchó y buscó a un policía.

La captura y el juicio

Guido e Izzo fueron arrestados pocas horas después, mientras que Andrea Ghira logró convertirse en fugitivo gracias a un aviso que, aparentemente, vino de la propia policía.

En el juicio, Donatella relató con lujo de detalles, el calvario al que las habían sometido. Representada por la abogada Tina Lagostena Bassi, no solo contó los hechos, también que contestó las acusaciones de los defensores de los asesinos, que intentaron culpabilizar a las víctimas: ¿Por qué habían ido? ¿Era de buenas chicas aceptar la invitación de ir a una casa con hombres? ¿Qué hicieron ellas para que los muchachos se comportaran así?

SXTPEKKQXJGXJI5XIPKVMC5OBA

Casi todas las crónicas de la época destacan que, lejos de sentirse intimidada. Donatella miró siempre a los ojos a sus victimarios.

La repercusión mediática del juicio tuvo un tremendo impacto en la sociedad italiana. Ítalo Calvino, Pier Paolo Pasolini y representantes de varios movimientos feministas escribieron artículos sobre el tema, conectado el crimen con cuestiones políticas, de género y de seguridad.

Fue un juicio histórico, precursor del futuro tratamiento judicial de los casos de violación. Izzo fue condenado a cadena perpetua y Guido a 30 años de prisión. Andrea Ghira, de se había esfumado de la faz de la Tierra, también fue juzgado en ausencia y condenado a perpetua.

La escuela católica

La película de Stéfano Mordini elude el relato del juicio, se centra en pintar las personalidades de los personajes y se limita a dar una versión libre, con muchas licencias, de lo ocurrido en la casa de San Felice Circeo hasta el momento en que Donatella es liberada del baúl del auto.

La escuela católica pone en el centro esta historia, pero los hechos están modificados para un mayor efecto narrativo. La intención del director, explicada por él mismo, no es sólo mostrar el acontecimiento, sino también una época, un período histórico, una sociedad como parteros de los criminales.

Sin embargo, elude deliberadamente el tema político. En toda la trama solo se menciona una vez la palabra fascismo y no queda clara la pertenencia de los tres asesinos a un grupo de ultraderecha.

65KMZ32YTNEEJOWJPTBWPYWO4U

Stéfano justificó esas omisiones diciendo que buscaba poner otro foco: “Al relatar el crimen de Circeo, no quise resaltar un conflicto político, sino un conflicto de género en el que un hombre ejerce violencia contra una mujer y por ende contra todo el mundo femenino”, explicó en la conferencia de prensa del Festival de Venecia al presentar la película.

Tampoco cuenta – salvo unas líneas que se leen en la pantalla al final – los caminos futuros de los tres criminales y de la sobreviviente.

Destinos diferentes

Después del juicio, Donatella abrazó la militancia feminista y se puso a la cabeza de la campaña para que la violación sexual fuera reconocida como un delito contra la libertad de la persona y no contra la moral pública.

Debió esperar años para tener éxito. Recién en 1996 se aprobó la Ley número 66 sobre las Normas versus violencia sexual que finalmente reconoció este principio.

Angelo Izzo logró que en 2005 le autorizaran salidas transitorias de la cárcel. No demoró en demostrar que se habían equivocado al otorgárselas, aunque solo fuera un rato. Durante una de esas salidas transitorias, en abril, buscó y asesinó a la esposa y a la hija de un excompañero de celda como venganza de una afrenta que creía haber sufrido de su parte.

Al enterarse, Donatella, que se había opuesto con firmeza a que le dieran el beneficio, dijo con amargura: “Nadie quiso escucharme. No debieron dejarlo salir”.

El paradero de Andrea Ghira fue un misterio durante años y nunca cumplió su condena. Recién en 2005 se supo que había llegado a España con una identidad falsa y que allí se alistó en la Legión Extranjera con el nombre de Massimo Testa. Ascendió a cabo primero, pero en septiembre de 1993 fue expulsado del cuerpo por consumir estupefacientes.

Justo un año después, en septiembre de 1994, murió por sobredosis en Melilla. Lo enterraron como Massimo Testa en el Cementerio de La Purísima, en esa ciudad.

Recién en septiembre 2005, gracias a la intercepción de las comunicaciones telefónicas entre miembros de la familia de Ghira – a quién se creía vivo y las autoridades italianas seguían buscando – se descubrió cuál había sido destino.

Donatella Colasanti no llegó a saberlo. Había muerto de cáncer unos meses antes, a los 47 años.

Actualidad

"La situación de la Argentina es más crítica que la de Brasil"

Lo dijo el ex mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, tras reunirse con el presidente electo, Javier Milei. 

Deportes

Se sortearon los grupos de la Copa América 2024

La Selección Argentina jugará contra Chile, Perú y uno de Concacaf.

Economía

Shell aumentó 15% el precio de los combustibles

Tras la finalización de los acuerdos de precios, comenzaron las remarcaciones en los surtidores.

Deportes

Lionel Scaloni: "Todavía estoy en esa instancia de pensar"

El entrenador argentino encendió las alarmas de todos los hinchas. “Estoy acá porque soy el entrenador”, afirmó.

Tecno

Control Z - Review Samsung Galaxy Z Flip5 + Fold5

El periodista especializado en tecnología, Ricardo Sametband, explicó los beneficios que presentan los nuevos dispositivos plegables de la marca coreana.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Internacionales

Volodimir Zelenski vendrá al país para la asunción de Javier Milei

Será la primera vez que viaje a América Latina desde que empezó la invasión de Rusia.

Deportes

Elecciones en Boca: Macri atacó con dureza a Riquelme

"Es mucho peor que lo que hizo Passarella en River", tiró el expresidente de la Nación. Además, denunció que su hija fue amenazada.

Espectáculos

Charlotte Caniggia, sobre Marcelo Tinelli y Milett Figueroa: "Son raros"

La participante de Bailando 2023 reveló lo que algunas personas le dijeron por lo bajo sobre el romance del conductor y la figura de Perú. ...

Economía

Inflación: estiman una acelerada suba de precios en diciembre

Se vieron incrementos de hasta el 30% en medicamentos y del 20% en consumo masivo. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Actualidad

Javier Milei prepara el ingreso de la Argentina a la OCDE

Desde que se creó el organismo, incorporó a 18 naciones a su entramado y hasta ahora solo cuatro son de América Latina. 

Espectáculos

La revista Time eligió a Taylor Swift “persona del año”

En un extenso artículo, la publicación destaca el éxito de su carrera en 2023 y menciona la reacción de los fans argentinos en su visita. ...

Actualidad

Daniel Tillard será el presidente del Banco Nación

Así lo informó un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. En tanto, Darío Wasserman será el vicepresidente de la entidad.

Actualidad

Los detalles de la asunción de Javier Milei como Presidente

El futuro mandatario jurará frente a la Asamblea Legislativa y luego hablará desde las escalinatas del Palacio Legislativo.

Deportes

Elecciones en Boca: Sebastián Font será el nuevo juez

El magistrado llega en lugar de Analía Romero, que se había excusado de intervenir en la causa por ser socia activa del club de La Ribera. ...

Cine y Series

"Cuando acecha la maldad": el fenómeno nacional que sigue triunfando

Sin grandes figuras, el filme de terror de Demián Rugna ya pasó los 200 mil espectadores.

Espectáculos

Matías Martin confirmó su separación de Natalia Graciano

Estaban en pareja desde 2005 y tienen dos hijos en común. Tras la difusión del rumor, el periodista y conductor se lo ratificó a Ángel De Br...

Actualidad

Nuevo guiño de Elon Musk a Javier Milei

El magnate posteó un video en el que el libertario define los principios políticos de su espacio y cuestiona la "justicia social".

Deportes

Riquelme: "Vamos a tener elecciones en Boca"

El ídolo y candidato a presidente del club habló tras la designación de la nueva jueza en la causa por las elecciones.

Actualidad

Luis Petri será ministro de Defensa

El presidente electo suma a otro integrante de Juntos por el Cambio a su gabinete.

Deportes

Elecciones en Boca: la jueza Abrevaya se apartó de la causa

La decisión se produjo luego de que la magistrada aceptara la recusación del oficialismo.

Sociedad

Fuga de amoníaco en Barracas: hay 100 operarios intoxicados

El incidente ocurrió tras la explosión de un tanque de amoníaco en un frigorífico.

Deportes

Riquelme: "No podemos dejar que nos intervengan el club"

El candidato a presidente formó parte de la multitudinaria movilización hacia el estadio, cantó con los hinchas y apuntó contra Mauricio Mac...

Actualidad

Alberto Fernández: "No sé si Kicillof nos representa a todos"

El Presidente cuestionó al gobernador bonaerense como posible líder del PJ e impulsó otros nombres para la renovación.

Deportes

Copa de la Liga: River eliminó a Belgrano y es semifinalista

Con goles de Rondón y Colidio, el Millonario venció al Pirata y enfrentará a Rosario Central, que dejó en el camino a Racing. 

Sociedad

El Renaper lanza el nuevo DNI electrónico

A continuación, te contamos cómo funcionará y qué ocurrirá con los documentos actuales.

Actualidad

Schiaretti prometió darle gobernabilidad a Milei

El excandidato a presidente aseguró que apoyará el mandato del libertario. “Queremos que le vaya bien y estamos para ayudarlo”, dijo. ...

Deportes

La dirigencia de Boca salió al cruce de la oposición

Tres representantes del oficialismo dieron a conocer el comunicado oficial y apuntaron duramente contra la parte de Andrés Ibarra y Mauricio...

Deportes

Centurión dio positivo de cocaína y se resistió a la policía

El exfutbolista de Boca conducía su Mercedes Benz por Villa Soldati, cuando un grupo de agentes lo detuvo para realizarle un narcotest. ...

Espectáculos

La dura advertencia de Luis Ventura a Ángel de Brito

El presidente de Aptra se cansó de las críticas del conductor de LAM a los Premios Martín Fierro Latino y lo cruzó con todo.

Actualidad

Manuel Adorni será el vocero presidencial de Javier Milei

Se trata de un consultor económico y colaborador en distintos medios de comunicación como Radio Rivadavia, el canal A24, entre otros. ...

Deportes

Ibarra, sobre las elecciones: "Que se arreglen las irregularidades"

El candidato a presidente de Boca sentó su postura y pidió que se vote el domingo.

Internacionales

Murió Henry Kissinger: el exsecretario de Estado de EEUU

El histórico diplomático nacido en Alemania falleció a los 100 años en su residencia de Connecticut, Estados Unidos.

Actualidad

Milei confirmó a Caputo como Ministro de Economía

El presidente electo bajó del avión e hizo el anuncio; además, destacó que su visita a la Casa Blanca fue “extraordinaria”.

Actualidad

Javier Milei: "Va a haber una estanflación"

El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobi...

Deportes

Riquelme apuntó contra Macri: "Ojalá este señor..."

El vicepresidente de Boca respondió a las acusaciones de sus rivales políticos tras la suspensión de las elecciones y sostuvo: "Se metieron ...

Sociedad

Alertan por una reducción del servicio de colectivos en el AMBA

Cinco cámaras empresariales nucleadas en AAETA reclamaron al Gobierno por “falta de pago de las compensaciones al transporte”.

Actualidad

Sancor cerró una planta de quesos en Santa Fe

Las asambleas y los bloqueos gremiales hicieron imposible continuar la operación. Más información, en esta nota.

Actualidad

Alberto Fernández cuestionó a Daniel Scioli

El Presidente se mostró en contra de que el exgobernador bonaerense integre el gobierno de Javier Milei.

Deportes

Fin del sueño: Argentina perdió por penales ante Alemania

La Selección de Diego Placente cayó 4-2 desde los 12 pasos y ahora irá por el tercero puesto: Francia o Mali.