Audio
 

Alberto Fernández logró el apoyo de la CGT

Gran parte de los sindicalistas respaldaron la fórmula del Frente de Todos y se suman a la campaña.

Carlos Acuña, el otro cosecretario que se acercó a Fernández junto con Sergio Massa, dio su impresión sobre la actualidad y negó cualquier posibilidad de acompañamiento a Mauricio Macri. Prometió apoyo a la fórmula presidencial del Frente de Todos y no mencionó a Roberto Lavagna ni a Luis Barrionuevo, quien dio su apoyo al economista en Consenso Federal. Acuña además había impulsado la denuncia que el año pasado derivó en la intervención del PJ por parte de la jueza María Romilda Servini de Cubría que finalmente quedó sin efecto pero fue un show y cimbronazo para el Consejo Nacional. También estuvo Omar Viviani, un viejo conocido para Fernández dentro del peronismo porteño. El líder de los taxistas expresó su respaldo. Incluso al buscar su auto tras el almuerzo al ser consultado por Infobae sobre el apoyo que dio a Juan Manuel Urtubey simplemente respondió: "Se fue con Lavagna" y aseguró que trabajará por la fórmula del Frente de Todos. A lo largo de la charla hubo un ida y vuelta, con propuestas, dudas y alguna crítica. Dicen que Andrés Rodríguez le aconsejó a Fernández que no se enoje con los periodistas a raíz de los cruces de la semana pasada. Y dicen que hubo autocríticas: nadie reveló quién o quiénes hicieron una advertencia que consideraran importante para los próximos días. "No tenemos que cometer más errores", subrayó alguien. Repreguntado, aclaró: "No hay que hacer nada que joda a la gente". Se refería a medidas de fuerza que no tengan que ver estrictamente con las paritarias y que como el paro de Aeronáuticos o el paro sorpresivo de la línea D de subterráneos de hoy compliquen a los mismos ciudadanos a quienes se quiere pedir el voto. Tal vez haya sido un tiro por elevación al kirchnerismo más combativo que días atrás, con Sergio Palazzo y Pablo Biró, le dio pie a Mauricio Macri para respaldar su discurso antisincalista y anti K.

"El Consejo directivo de la CGT da su apoyo a la fórmula Fernández-Fernández", dijeron varios al salir del coqueto y antiguo edificio del gremio de la Unión Personal Civil de la Nación. Y agregaron que "hoy el movimiento obrero sabe que la situación es muy difícil". Algunos advirtieron que "pareciera que no hay campaña" y pidieron más dinamismo. En la euforia por mostrar respaldo negaron que ese haya sido un cuestionamiento al equipo de Alberto Fernández y se comprometieron a realizar asambleas de delegados y salir a la calle a hacer campaña, volantear, repartir boletas y hacer lo mismo adentro de sus gremios donde puede aún haber votos indecisos o votantes del macrismo desilusionados. Incluso puertas adentro tendrán que movilizar y algunos prometieron militancia en sus propias casas. La simpleza de un comentario de Caló fue destacada por varios. "Tengo que convencer a mi familia, a mis compañeros y a mis amigos. Si los convenzo ganamos", señaló el metarlúrgico. Alberto Fernández llegó como se fue, aunque visiblemente más satisfecho. Lo acompañaron además de Manzur, el líder del Movimiento Evita Fernndo 'Chino' Navarro; el sindicalista y presidente del PJ porteño Víctor Santa María y el ex gobernador de Jujuy Eduardo Fellner. Ninguno de ellos habló. Por la CGT en esta primera reunión (no se sabe si habrá más porque aseguraron que se comunican permanentemente por teléfono) estuvieron los más dialoguistas con el Gobierno y los más 'tibios'. No estuvo en cambio el barrionuevismo lo que sumó cuatro destacadas ausencias: Oscar Rojas (Maestranza); Luis Cejas (Viajantes); Juan Martini (Tabaco) y obviamente no estuvo el gastronómico Argentino Geneiro.

"Pregúntenle a los de su gremio cómo están viviendo hoy", comentó uno de los máximos referentes sindicales ante la ausencia del sindicato que nuclea a trabajadores de bares y restaurantes. La ausencia del judicial Julio Piumato fue atribuida a un paro en reclamo de mejores condiciones edilicias que tenía lugar también hoy. Los que sí se sumaron a la foto, aunque no todos hablaron en público (Héctor Daer ofició de vocero) fueron: Rodolfo Daer (Alimentación); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Gerardo Martínez (Construcción); Omar Maturano (La Fraternidad); Roberto Fernández (UTA); y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria). La lista la completaron Carlos Frigerio (Cerveceros); Amadeo Genta (Municipales); Miguel Paniagua (Espectáculos Públicos); Guillermo Moser (Luz y Fuerza); Norberto Di Próspero (Asociación del Personal Legislativo); Carlos Sueiro (personal de Aduanas); Alberto Cejas (Correos); Jorge Sola (Seguros) y el panadero Ruben Aguiar. Casi todos se mostraron sonrientes en la foto. En ese contexto hubo algún entusiasmado sindicalista que propuso una demostración de fuerza, más allá de la foto de hoy, con un acto. Desde el 'albertismo' comentaron que están evitando esa modalidad que contenta más a los convencidos de su voto que a los votos nuevos por buscar. De todos modos algunos se quedaron reunidos en Moreno conversando sobre un posible acto en Costa Salguero. "No perdamos más tiempo, la economía está paralizada", dijo adentro y afuera de la reunión Alberto Fernández. Y volvió a repetir su latiguillo: "Hay que darle trabajo a los jóvenes hay que volver a poner dinero en el bolsillo de la gente y de los jubilados".

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...