Audio
 

Cristina Kirchner: "El modelo se les cae a pedazos"

Desde su prisión domiciliaria, la exmandataria participó del congreso de La Bancaria.

“El modelo económico actual en Argentina es insostenible y se encuentra al borde del colapso”, advirtió Cristina Kirchner durante su intervención en el 52 Congreso Nacional de La Bancaria.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta y exvicepresidenta dirigió un mensaje a los más de mil delegados y 140 congresales de las 53 seccionales presentes, en el que agradeció la movilización del 18 de junio en Plaza de Mayo y el apoyo brindado en su casa de San José 1111. CFK expresó: “Sepan, sepan que tienen un lugar definitivo en mi corazón”, en referencia al respaldo recibido por parte de los trabajadores bancarios.

En su discurso, la exmandataria retomó los argumentos expuestos en la Plaza de Mayo y en el acto del Día de la Bandera en Parque Lezama, donde sostuvo que “este modelo económico se cae”. Kirchner insistió en que las señales de la crisis son “más que contundentes” y que la inviabilidad del modelo no responde a una cuestión ideológica o política, sino a “simple y absoluto pragmatismo sobre las cosas que están sucediendo”. En su análisis, la dirigente peronista evitó centrarse en la reciente imposibilidad de Luis Caputo para obtener calificación financiera internacional, aunque subrayó que el objetivo del ministro era “seguir endeudando al país”. Kirchner afirmó: “Bienvenido el hecho de que no puedan seguir agravando la situación de endeudamiento estructural en la que nos han metido primero Macri y ahora Milei. Y las dos veces, por supuesto, el inefable Toto Caputo”.

La exvicepresidenta alertó sobre la imposibilidad del gobierno de renovar la totalidad de la deuda en pesos, una situación que, según ella, agrava la falta de dólares en el país. “No pudo renovar la totalidad de la deuda en pesos, tal como lo venía haciendo. Y no solo eso, sino que por el 58% que pudo rollovear, tuvo que pagar tasa positiva, o sea, tasa por arriba de la inflación”, detalló. Kirchner sumó a este diagnóstico el déficit de la cuenta corriente en el último trimestre, que ascendió a “más de 5.000 millones de dólares”, cifra que atribuyó principalmente a importaciones, salida de argentinos al exterior y pagos de deuda.

En la mitad de su intervención, la exmandataria anticipó que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmaría la salida de dólares del sistema por compras de personas físicas tras el levantamiento del cepo cambiario. “En abril se llevaron la bonita suma de casi 2.200 millones de dólares, formando en su gran mayoría activos en el exterior. Y ahora en mayo nos dicen que están en los 1.700 millones más o menos de dólares”, precisó. Kirchner enfatizó: “En 45 días se llevaron un tercio del segundo préstamo del Fondo Monetario, el de Milei. O sea, en 45 días se esfumaron 4.000 millones de dólares”. Para la exjefa de Estado, “la macro, que está claro que no le cierra por ningún lado”, evidencia la gravedad de la situación.

Al abordar la situación microeconómica, Kirchner describió un panorama de “tragedia social”. Sostuvo que “más del 50% de las familias argentinas no llega a fin de mes” y que el endeudamiento de los hogares responde a la necesidad de cubrir gastos básicos: “Se están endeudando cada vez más, pero no para viajar, o sea, no se endeudan para viajar o para comprarse una casita o comprarse un autito, sino para comer”. La exvicepresidenta planteó la existencia de “dos argentinas”: una minoría que puede viajar al exterior y una mayoría que “directamente no llega con la comida a fin de mes”. Kirchner afirmó: “Esta es la verdadera grieta. Pensar que nos acusaban a nosotros, los K, de la grieta. Esta es la grieta, es la verdadera grieta que el poder económico está generando en la Argentina a través del gobierno de Milei”.

La exmandataria aclaró que no responsabiliza a quienes pueden viajar al exterior, sino al “poder económico de nuestro país”, al que definió como “depredador”, “antinacional” y “fugador de dólares”. Según Kirchner, este sector “sustrae la actividad económica estructural que alguna vez deberá ser abordado si es que queremos realmente volver a ser un país en serio”. En su opinión, “ellos son los que generan la grieta económica de nuestro país y la tragedia social, porque la grieta económica termina en tragedia social, siempre”.

Cristina Kirchner evocó la gestión de Néstor Kirchner en 2003, a quien atribuyó la recuperación del empleo en un contexto de alta desocupación: “El pobre hombre había llegado con más desocupados que votos en la Argentina, dos dígitos con un 2 adelante teníamos de desocupación y Néstor recuperó el trabajo”. La exvicepresidenta reivindicó su propio rol y el de su gobierno en la mejora del poder adquisitivo: “Si él recuperó el trabajo, nosotros después a ese trabajo le hicimos dar y recuperar el poder adquisitivo”. Destacó que durante su gestión “los trabajadores alcanzaron la más alta participación en el PBI de la historia argentina”, y remarcó: “2015 la más alta participación en el PBI de la historia argentina de los trabajadores”.

Durante su mensaje, la exmandataria propuso que la discusión sobre la distribución sectorial de la riqueza debe abordarse en etapas, priorizando la recuperación de peldaños en la “escalera” del desarrollo social y económico. “Siempre en la escalera es posible seguir subiendo y es bueno además seguir siempre subiendo un peldaño más”, reflexionó.

CFK vinculó la crisis actual con la persecución judicial y política en su contra. “Porque el modelo se les cae a pedazos y ellos lo saben, es que decidieron meterme presa y sacarme de la cancha”, denunció. Kirchner sugirió que la persecución buscó evitar que “tanta inversión en persecución para que alguien como Milei llegue a ser presidente arrasando derechos y soberanía política y económica de la Argentina haya resultado en vano”.

En la segunda mitad de su intervención, Kirchner se dirigió a los trabajadores bancarios, a quienes consideró “una de las piezas fundamentales del rompecabezas que hay que volver a armar en la Argentina”. Sostuvo que “hay que volver a armar el rompecabezas porque estos tipos rompieron todo y siguen rompiendo lo que queda, lo poco que queda”. La expresidenta advirtió sobre los riesgos de un sector financiero orientado exclusivamente a la especulación y la fuga de capitales: “Cuando el sector financiero sólo sirve para la especulación y la fuga, termina mal la historia. Hay demasiados ejemplos en nuestra propia vida institucional, en nuestra propia historia”.

Kirchner recordó la crisis financiera de la dictadura cívico-militar iniciada en 1976, que, tras la reforma financiera de Martínez de Hoz, derivó en la quiebra de bancos y financieras. “Fue espantoso lo que pasó con el sistema financiero y con los bancos, con las financieras y por supuesto con los trabajadores”, rememoró. También evocó la crisis de 2001 y el “corralito”, señalando que “hay gente que todavía sigue teniendo sus dólares o sus pesos en la casa porque desde que se le quedaron con los recursos, con los dólares o con los pesos en el año 2001, nunca más volvió a confiar en un banco”.

La exvicepresidenta instó a no recordar las crisis pasadas como un ejercicio de nostalgia, sino como “una prueba de que es posible un país diferente”. Reivindicó el período 2003-2015, cuando, según su visión, “se reorientó el ahorro y la inversión a un modelo de desarrollo económico, de crecimiento industrial, de valor agregado, de innovación y de tecnología, con aumento en la participación de los trabajadores del PBI”.

En el tramo final de su mensaje, Kirchner llamó a los trabajadores bancarios a retomar la lucha y la bandera de la unidad. “Ese es el camino, esa es la lucha y esa es la bandera que tenemos que volver a retomar y a llevar a la calle”, concluyó la exmandataria en sus declaraciones recogidas durante el 52 Congreso Nacional de La Bancaria. De este modo, la exvicepresidenta reiteró su diagnóstico sobre la crisis económica y social argentina, su crítica al actual gobierno y al poder económico, y su reivindicación de las políticas implementadas durante los gobiernos kirchneristas, según lo expuesto en el evento y recogido por Declaraciones en el 52 Congreso Nacional de La Bancaria.

ENTERATE

Espectáculos

La novia de Nico González rompió el silencio

Paloma Silberberg se refirió a la supuesta infidelidad de su pareja con Sabrina Rojas.

Actualidad

Alerta por tormentas y granizo

Se espera un miércoles con mal clima en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones.

Deportes

Sorpresa en Boca: Paredes podría debutar ante Unión en la Bombonera

Miguel Ángel Russo habría observado en un gran estado de forma al mediocampista.

Economía

Golpe al bolsillo: las nuevas tarifas del boleto mínimo de colectivos

El boleto sin SUBE registrada es más caro y la Provincia de Buenos Aires eliminó el descuento de la Red SUBE.

Economía

Los rubros que subieron por encima de la inflación en junio 2025

El IPC avanzó 1,6% el mes pasado, con ocho sectores se ubicaron por encima del promedio y uno al mismo nivel.

Cine y Series

"PAPÁ X DOS" PRESENTÓ SU TRAILER OFICIAL

La comedia argentina, que cuenta con la participación de Benjamín Vicuña y Celeste Cid, propone una mirada fresca sobre la diversidad famili...

Espectáculos

Aseguran que Sabrina Rojas está saliendo con Nico González

Pepe Ochoa lanzó la bomba luego de ver un video en el que aparecen la conductora y el futbolista de la Juventus.

Deportes

El mensaje de Juanfer Quintero que ilusiona a los hinchas de River

El mediocampista colombiano está cerca de concretar su vuelta al Millonario.

Espectáculos

Homero Pettinato confirmó su separación de Sofía Gonet

El humorista habló al aire de “Soñé que volaba” sobre la situación amorosa que atraviesa.

Actualidad

La reacción de Javier Milei tras conocer el dato de inflación

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC: "Festejan los argentinos de bien".

Economía

La inflación de junio fue de 1,6%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,1 puntos contra mayo.

Deportes

La "Locomotora" Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constitu...

Actualidad

Patricia Bullrich tomó distancia de una potencial candidatura en octubre

La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.

Actualidad

Milei tildó de "traidora" a Villarruel

Durante un discurso en la Bolsa de Comercio, el Presidente cuestionó a la vice, quien presidió este jueves la sesión en la Cámara Alta. ...

Actualidad

Milei, tras lo sucedido en el Senado: "Vamos a vetar"

El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. Allí, comparó la votación en el Senado con “un puñal”.

Sociedad

Caballito: hallaron muertos a una madre y a su hijo

Según las primeras informaciones, la mujer, de nacionalidad surcoreana, tenía una bolsa en la cabeza.

Deportes

Paredes: "Mi sueño era volver y conseguir cosas importantes"

El mediocampista, campeón del mundo, se mostró emocionado por regresar al club de sus sueños y afirmó que sueña con lograr grandes cosas jun...

Espectáculos

Por qué Wanda Nara le va a embargar a Mauro Icardi la Casa de los Sueños

La mediática estaría iniciando acciones legales para embargarle la mansión de Nordelta al padre de sus hijas.

Actualidad

La furia de Milei tras la viralización del video falso de Fantino

"A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen `periodistas`", remarcó el presidente en sus redes sociales.

Espectáculos

El fuerte cruce entre la China Suárez y Ángel de Brito

La actriz y el conductor de LAM protagonizaron un tenso ida y vuelta en redes sociales.

Cine y Series

La nueva película de Superman llega a los cines

El nuevo filme de Superman, protagonizado por David Corenswet, llega para refundar el Universo DC. Desde este jueves en los cines argentinos...

Deportes

Boca presenta a Paredes en la Bombonera

El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.

Internacionales

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50%

El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Espectáculos

Pampita defendió a Benjamín Vicuña tras las acusaciones de la China Suárez

La modelo respaldó públicamente a su expareja en medio de las tensiones por el traslado de los hijos del actor a Turquía.

Internacionales

Donald Trump confirmó el reinicio del diálogo con Irán

“Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, afirmó el mandatario estadounidense.

Deportes

Estudiantes y Vélez definen al campeón de la Supercopa Internacional

El partido, que se jugará en el estadio de Independiente, enfrenta al último ganador del Trofeo de Campeones con el equipo mejor ubicado de ...

Actualidad

El Gobierno cerró Vialidad Nacional

La medida, informada previamente por el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa, se oficializó con su publicación en el Boletín Oficia...

Sociedad

Alerta por niebla en los accesos a CABA

Se espera que el fenómeno continúe hasta la mañana del miércoles. Afecta también a otras cinco provincias.

Actualidad

Javier Milei inauguró una Iglesia Evangélica en Chaco

El presidente de la Nación cuestionó la justicia social y acusó a la izquierda de tergiversar los valores judeocristianos.

Espectáculos

El objeto que alimenta los rumores de romance entre Wanda Nara y Ayrton Costa

La empresaria se expresó en sus redes con un detalle que coincide con el futbolista en medio de versiones de una relación entre ellos. Mirá...

Internacionales

Trump le pidió al gobierno brasileño que deje en paz a Bolsonaro

El presidente estadounidense denunció “una caza de brujas” contra el exmandatario juzgado en una causa por golpismo.