Audio
 

El Gobierno se encamina a aprobar la Ley Ómnibus

El Ejecutivo hizo concesiones a los mandatarios provinciales, pero no tratará por el momento la coparticipación del Impuesto PAÍS.

Luego de duras negociaciones -que siguen en curso- concesiones y marchas atrás, el Gobierno se encamina a lograr su primera sesión en la Cámara de Diputados, el miércoles, para aprobar lo que quedó en pie de la Ley Ómnibus.

Tras retirar el capítulo fiscal del paquete de reformas, el Ejecutivo nacional aceptó más modificaciones y todos los bloques se preparan para una sesión que no se medirá en horas, sino en días. Pese a los cambios y las negociaciones con gobernadores, las bancadas dialoguistas mantienen algunas diferencias. El destino de algunos artículos conflictivos podría terminar resolviéndose en el recinto.

Fue otro lunes cargado de reuniones en el Congreso. El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, recibió a diputados y jefes de los distintos bloques opositores, con excepción de Unión por la Patria que, más allá del riesgo latente de sufrir otra fisura, ya decidió su rechazo total. Participaron además de las conversaciones el asesor presidencial, Santiago Caputo y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar de Marchi.

Al mismo tiempo, los bloques opositores, el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal, mantuvieron reuniones entre sí, en un intento por articular una posición medianamente uniforme.

Pero además, los gobernadores que tienen peso en esas bancadas -y están preocupados ante la posibilidad de que el ajuste fiscal pegue todavía más fuerte en las provincias- mantuvieron su propio encuentro en Buenos Aires con los jefes parlamentarios y con el ministro del interior Guillermo Francos, uno de los más “dialoguistas” del Gobierno, aunque algunos referentes de la oposición dudan del poder de decisión del funcionario para habilitar cambios.

LTEQUWQFV5BO7JYFT3UKQENH3U

Las negociaciones entre oficialismo y oposición se destrabaron y aceleraron luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara el viernes pasado el retiro del “capítulo fiscal” del megaproyecto, consciente de que el Gobierno no tenía los votos para aprobar varios puntos clave como la suba de retenciones o la eliminación de la fórmula de jubilación sin tener en cuenta la inflación de los últimos meses.

La Libertad Avanza tomó el modelo del “semáforo” (que habían utilizado antes los bloques opositores, sobre todo la UCR, para definir qué temas acompañarían y cuáles no) y definió qué artículos estaría dispuesto a eliminar para asegurarse la aprobación de la ley, entre ellos, los cambios en el régimen de pesca, biocombustibles e hidrocarburos.

Sorprendió, tanto en los bloques opositores como entre algunos de los mandatarios provinciales, que el Ejecutivo también excluyera del proyecto temas como la moratoria o el blanqueo, que algunos gobernadores pedían “coparticipar”, mientras los principales funcionarios nacionales siguen insistiendo en que, sin el capítulo fiscal, el ajuste será mayor para todos.

Pero, según trasmitieron fuentes opositoras, para destrabar la aprobación de la Ley Ómnibus hubo un compromiso del gobierno nacional de que se coparticipará parte del impuesto PAÍS (posiblemente el 30%, como hasta ahora), considerando la pérdida de ingresos que supuso para los estados provinciales la virtual eliminación del pago del impuesto a las Ganancias. El Gobierno, de manera oficial, difundió el siguiente mensaje al respecto: “La Oficina del Presidente reitera que el Impuesto PAIS y el resto del paquete fiscal, anteriormente incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se discutirá más adelante”.

Los gobernadores sostienen que la decisión del Ejecutivo de excluir el capítulo fiscal del paquete de reformas abrió la posibilidad de negociar, con mayor tranquilidad y con la participación de las provincias, un nuevo pacto fiscal.

C3YKR5TZTBF6JENPDXHJKTKTJE

LOS PUNTOS SIN ACUERDO
Pero los temas fiscales no eran hasta este lunes y no son los únicos puntos que siguen generando ruido entre los bloques de la oposición dialoguista como la UCR -donde conviven sectores con intenciones de acompañar al Gobierno, otros que lo harán por “responsabilidad institucional” y otros que preferirían que no haya sesión- o HCF (un espacio heterogéneo que conduce Miguel Pichetto, integran ex JxC como Emilio Monzó y Nicolás Massot, la Coalición Cívica, el PJ cordobés y de Florencio Randazzo y el socialismo).

A diferencia del bloque PRO, que pese a las divisiones internas y las diferencias con el proyecto oficialista se encamina finalmente a acompañar sin demasiados conflictos, en los demás bloques no había posición uniforme respecto a qué hacer con una serie de capítulos que el oficialismo se negó a modificar o a retirar.

Así, podría haber problemas con el capítulo que refiere a la privatización generalizada de empresas, las reformas en Ambiente, Cultura, y la modificación del Código Penal, particularmente en lo que refiere a la protesta y la “legítima defensa”.

DZRUB7H75RAEFL6WOU7IFLQ3BM

Pese a que el Ejecutivo redujo la declaración de emergencias de 11 a 7 áreas, parte del radicalismo y HCF rechazaba que se mantenga la delegación de facultades en seguridad, tarifas y energía, así como la posibilidad de que el Gobierno pueda tomar deuda en moneda extranjera sin control del Congreso.

Es decir, si se concreta la sesión, aunque la aprobación en general estaría garantizada, así como la del el grueso de los capítulos, podría haber algunos artículos rechazados durante la votación en particular. Sobre todo si se toma en cuenta que cada artículo tendría de base el voto negativo de un centenar de diputados de UxP, siempre que el bloque del peronismo kirchnerista no sufra mayores quiebres o no tenga demasiadas ausencias.

UNA SESIÓN DE DÍAS CON CUARTO INTERMEDIO 
Finalmente, tras dos postergaciones, la sesión fue oficialmente convocada para este miércoles a las 10 de la mañana. Este martes por la tarde, a las 19, se llevará a cabo la reunión de Labor Parlamentaria, de la que deben participar el presidente de la Cámara, las demás autoridades parlamentarias (ya elegidas entre los distintos bloques) y los jefes de todas las bancadas para ordenar cómo será precisamente la sesión.

Entre otras cosas, previendo un debate de al menos 30 horas, se habría acordado que haya cuarto intermedio y dividir la discusión en varios días, como pedía la oposición. Por ejemplo, el miércoles se debatiría desde las 10 hasta las 23, y la sesión volvería a retomarse al otro día, el jueves, a las 9.

Tanto la discusión previa a la votación -es decir, los discursos de los diputados, los cruces, las cuestiones de privilegio-, como la votación en particular en sí misma durarán decenas de horas.

Para comenzar la sesión, el oficialismo y los bloques dialoguistas necesitarán de 129 diputados en sus bancas. No sería necesario tener quorum para retomar la sesión tras un cuarto intermedio, pero sí es necesario que haya quorum a la hora de la votación: esto es, durante toda la votación en particular.

De lo contrario, la votación y la sesión se caen, aunque hubiera sido aprobado el proyecto en “general”. Algunos dirigentes de LLA creen que las interrupciones traen el peligro de diputados que estuvieron al abrir la sesión, luego no regresen para la votación.

Actualidad

El mensaje del Gobierno en las estaciones de tren: "La policía va a reprimir"

La movilización, que se prevé importante, comenzará a las 17 frente al Congreso. Más información.

Actualidad

Un Congreso más que blindado

Se esperan más de 2.000 policías en la marcha de los jubilados. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.

Economía

Luis Caputo aseguró que "no está definido" el monto del préstamo con el FMI

"El monto lo define el Directorio del Fondo", sostuvo el ministro de Economía y agregó que "genuinamente" no está la cifra final.

Deportes

Sorteo de la Copa Libertadores: cómo quedaron los grupos

Se celebró el sorteo de la fase de grupo de la Copa Libertadores y quedaron cruces más que interesantes.

Actualidad

Horacio Rodríguez Larreta: "Soy candidato"

El exjefe de Gobierno de CABA confirmó su candidatura a la Legislatura porteña, criticando al oficialismo y prometiendo mejoras.

ENTERATE

Espectáculos

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

Internacionales

Feroz temporal en los Estados Unidos

El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Hasta el momento, se contabilizaron 39 muertes por los tornados e incendios. ...

Espectáculos

Preocupación por la salud de Martina de Gran Hermano

La familia de la participante del reality de Telefe escribió un comunicado sobre la situación.

Deportes

Eliminatorias sudamericanas: Messi, afuera por lesión

El astro rosarino no está convocado para afrontar los clásicos contra Uruguay y Brasil por la clasificación a la Copa del Mundo 2026. ...

Sociedad

Alerta por tormentas en Bahía Blanca

La comuna bahiense dispuso la suspensión de todas actividades desde las 14 horas hasta el cese de la condición de alerta.

Actualidad

La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la ...

Espectáculos

Pampita lanzó una advertencia ante el eclipse: "Hay que cuidarse"

La modelo reveló su creencia en la influencia de los astros en la toma de decisiones.

Deportes

Vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia

La temporada de la máxima categoría del automovilismo pone primera en Melbourne. Qué pasa con Franco Colapinto.

Actualidad

Javier Milei encabezará el cierre de Expoagro 2025

El mandatario recorrerá el predio ferial de San Nicolás acompañado por el diputado José Luis Espert y el vocero presidencial, Manuel Adorni...

Deportes

Delirio por Messi en Jamaica

El capitán de la Selección argentina volvió a jugar con su club, marcó un gol y desató la locura de los chicos jamaiquinos en el Estadio Nac...

Economía

El INDEC difunde la inflación de febrero

Los economistas aseguran que la cifra estará impulsada por las subas del precio de la carne y otros servicios.

Sociedad

Los docentes de las universidades públicas anunciaron un paro por 48 horas

Desde el Frente Sindical lanzaron la medida de fuerza para este 17 y 18 de marzo.

Actualidad

Oscar Zago sobre el escándalo en Diputados: "Cometió un error"

“No les hago un favor al kirchnerismo, tienen un problema interno en La Libertad Avanza que no lo pueden resolver, y fueron por la violencia...

Deportes

River jugará un amistoso benéfico con Olimpo para ayudar a Bahía Blanca

El presidente del “Millonario” se ofreció para la organización del evento en el estadio Roberto Carminatti.

Economía

Javier Milei amplió por DNU el presupuesto de la SIDE

El incremento de los recursos para inteligencia forma parte de la primera modificación presupuestaria del año.

Sociedad

Temporal en Córdoba

Hubo inundaciones, evacuados, rescates y un barrio que superó los 140 milímetros.

Espectáculos

Lali Espósito se sinceró sobre su noviazgo con Pedro Rosemblat

El periodista invitó a la cantante a su programa de streaming y ambos tuvieron un intenso mano a mano.

Espectáculos

Qué dijo L-Gante sobre la crisis con Wanda Nara

El referente de la cumbia 420 se refirió a los trascendidos sobre su vínculo con la mediática.

Actualidad

Javier Milei llegó a Bahía Blanca

El Presidente viajó de manera sorpresiva junto a su hermana Karina y Guillermo Francos a la ciudad bonaerense.

Deportes

La cláusula oculta de Leandro Paredes que ilusiona a Boca

El mediocampista de la Selección argentina continuará ligado al club de la capital italiana hasta junio del 2026, pero mencionó al Xeneize e...

Actualidad

Mauricio Macri volvió a tomar distancia de Javier Milei

El expresidente cuestionó la "debilidad institucional" que implica avanzar con el acuerdo con el FMI vía DNU.

Economía

Javier Milei firmó el DNU que habilita el acuerdo con el FMI

El acuerdo se enmarcará en un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo para el pago de intereses de hasta 10 años.

Actualidad

Cristina Kirchner criticó a Milei porque no viajó a Bahía Blanca

La titular del PJ le reclamó al Presidente que ponga “la cara y la billetera” para reconstruir la ciudad bonaerense.

Espectáculos

Furia volvió a la casa de Gran Hermano

Una de las jugadoras más polémicas de la historia del reality regresó de una forma espectacular.

Sociedad

El Gobierno envió 10.000 millones de pesos a la Provincia para Bahía Blanca

Es para atender las primeras "urgencias" tras el temporal que dejó 16 muertos y 100 desaparecidos hasta el momento.

Actualidad

Milei se mostrará con referentes del campo el viernes en ExpoAgro

El mandatario asistirá al cierre de la feria que se realiza en el autódromo de San Nicolás.

Actualidad

Cristina Kirchner expresó su tristeza por la tragedia en Bahía Blanca

CFK lamentó la tragedia en Bahía Blanca, envió condolencias a las familias de las víctimas y pidió por la aparición de los desaparecidos tra...

Internacionales

El Papa sigue con atención el drama en Bahía Blanca

Su cuadro clínico sigue siendo complejo, con pronóstico reservado.

Actualidad

Axel Kicillof volvió a confrontar con Javier Milei

El gobernador bonaerense apuntó contra el modelo del “sálvese quien pueda” que -consideró- promueve la administración libertaria.

Sociedad

Furioso temporal en Bahía Blanca

Las fuertes lluvias y vientos comenzaron alrededor de las 4 de la mañana. Hay inundaciones en casi toda la ciudad bonaerense.

Actualidad

El Ministerio de Salud absorberá el Instituto Nacional del Cáncer

La cartera nacional tomó la decisión para optimizar el funcionamiento de ese organismo.

Sociedad

Nahir Galarza les dejó un mensaje a los padres de Fernando Pastorizzo

La joven condenada a cadena perpetua por el homicidio de su novio rompió el silencio en una nueva entrevista.

Internacionales

El papa Francisco pasó otra noche tranquila y se mantiene estable

El nuevo reporte de salud se produce un día después de que el Vaticano difundiera un mensaje de voz del pontífice.