Audio
 

Chubut, otra elección con alto ausentismo

La participación en los comicios que ganó el candidato opositor Ignacio Torres fue solo del 69% del padrón.

Hay una tendencia que se repite en casi todas las provincias durante este año electoral, el bajo nivel de participación. Los comicios de ayer, en la provincia patagónica de Chubut donde se impuso el candidato opositor Ignacio Torres, no fue la excepción: según los últimos datos oficiales, sólo el 69% del padrón concurrió a las urnas, mientras que en las elecciones de 2019 había sido del 73%.

Así, la participación electoral bajó en 15 de las 17 provincias que eligieron gobernador en 2023. En ocho de esas provincias no supera el 70% del padrón y los números se volvieron más preocupantes en dos de los distritos más importantes del país: las PASO en Santa Fe y las últimas elecciones municipales en la ciudad de Córdoba alcanzó el 60% de participación.

“El principal factor es el hartazgo con la política, el enojo de la gente con los políticos. Las expectativas de la gente con la elección es muy baja. Si ningún candidato te moviliza, si no hay nada nuevo, probablemente no vayan a votar”, explicó Mariel Fornoni, directora de la consultora Management & Fit. Y adelantó que es probable que esta tendencia de elecciones provinciales se repita en las PASO nacionales porque en esos comicios también se registra una tendencia en baja, desde que se instalaron, en 2011. La participación más baja se registró en 2021, todavía en pandemia, con apenas el 67% de votantes.

En el caso de Chubut, en algunas ciudades el ausentismo fue menor al 60%. Por otro lado, en sintonía con este fenómeno está el crecimiento del voto en blanco: a nivel provincial llegó a 10.49%, en varias zonas fue la tercera opción más elegida, aunque en la ciudad de Rawson, la capital provincial, el voto en blanco -más asociado al voto bronca- alcanzó el segundo lugar con el 22.47%, por encima del candidato peronista Juan Pablo Luque (18.86%) y César Treffinger, cercano a Javier Milei (20.64%).

BABY2ONQOZA2TOOJQGLQ5SX43Q

Los antecedentes

Las PASO en Santa Fe marcaban una oferta electoral atractiva para buena parte del electorado: la alianza opositora, integrada por el PRO, la Unión Cívica Radical y el socialismo, presentaron tres candidatos. El peronismo santafecino, encabezado por el senador oficialista Marcelo Lewandowski, también presentaba cuatro candidatos. Pero la oferta no fue tentadora para buena parte del electorado: casi el 40% de los votantes habilitados para esas PASO no asistió, una cifra significante para el tercer padrón más numeroso del país. La comparación con Santa Fe bajó incluso casi 9 puntos en comparación con las PASO de 2019.

Algo similar ocurrió la semana pasada en la ciudad de Córdoba, la capital del tercer electorado más populoso del país. Allí también había una buena competencia en el cuarto oscuro representada por el oficialista Daniel Passerini y por el candidato de la alianza entre el PRO y el radicalismo, Rodrigo de Loredo. El descontento se hizo notar de nuevo: la participación fue de apenas el 60,2% del padrón. A nivel provincial, el electorado cordobés ya había manifestado su baja motivación cuando, en los comicios que coronaron gobernador a Martin Llaryora, la participación fue del 68%, casi cinco puntos porcentuales menos que en 2019.

Las elecciones en Chaco, cruzadas por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, le dieron un revés al gobernador Jorge Capitanich, pero marcaron hasta ahora el piso de la participación electoral en 2023: la participación fue de apenas el 63%. Detrás aparece Mendoza, con el 66% del padrón (fue el distrito con la caída más pronunciada en comparación a 2019), con la particularidad de que es la provincia con mayor caída en la participación en comparación con 2019, con 13 puntos menos. Detrás aparecen Río Negro y Córdoba con el 68% de participación, aunque este último caso es el más relevante por el tamaño de su padrón.

Pero más allá del descontento con la política, Mariel Fornoni enumeró otros factores que desincentivan al electorado, como la intensidad del calendario electoral y la falta de castigo para quiénes deciden no presentarse a pesar de la obligatoriedad del voto. “Si tenés que ir a votar seis veces en un año, tenés PASO en tu provincia, después tenés que elegir a tu intendente otro domingo y también tenés las nacionales, probablemente elijas sólo la que consideres más importante y suelen ser las generales”, analizó.

El castigo por incumplir la ley es prácticamente nulo. Para las próximas PASO, por ejemplo, el castigo por no ir a votar será de apenas 50 pesos. Además de la multa, se supone que no haber concurrido a los comicios podría dificultar trámites y la gestión de documentos personales, como el pasaporte, pero en la práctica no se aplica, indicaron fuentes judiciales. La justicia electoral mira con preocupación la tendencia a la baja de la participación, esperan los resultados de las internas de agosto y analizan medidas que puedan incentivar el voto de cara a las próximas elecciones generales.

Por otro lado, el gran nivel de ausentismo que marcan todas las elecciones provinciales aumentó la preocupación en todos los partidos, sobre todo en el peronismo, que teme que en las PASO el resultado no sea el esperado y, ante una posible derrota, haya un impacto inmediato en la política económica. Entienden que es necesario que la gente vaya a votar porque los comicios serán muy parejos.

Además, saben que el ausentismo siempre complica al oficialismo porque el votante que más se moviliza es el que quiere un cambio de gobierno. Por eso no es casual que varios dirigentes, empezando por Sergio Massa, estén reforzando la idea de que la elección más importante es la del 13 de agosto y que quienes los quieren acompañar con el voto tienen que ir a las escuelas ese día, sin especular con lo que sucederá en octubre.

ENTERATE

Espectáculos

La novia de Nico González rompió el silencio

Paloma Silberberg se refirió a la supuesta infidelidad de su pareja con Sabrina Rojas.

Actualidad

Alerta por tormentas y granizo

Se espera un miércoles con mal clima en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones.

Deportes

Sorpresa en Boca: Paredes podría debutar ante Unión en la Bombonera

Miguel Ángel Russo habría observado en un gran estado de forma al mediocampista.

Economía

Golpe al bolsillo: las nuevas tarifas del boleto mínimo de colectivos

El boleto sin SUBE registrada es más caro y la Provincia de Buenos Aires eliminó el descuento de la Red SUBE.

Economía

Los rubros que subieron por encima de la inflación en junio 2025

El IPC avanzó 1,6% el mes pasado, con ocho sectores se ubicaron por encima del promedio y uno al mismo nivel.

Cine y Series

"PAPÁ X DOS" PRESENTÓ SU TRAILER OFICIAL

La comedia argentina, que cuenta con la participación de Benjamín Vicuña y Celeste Cid, propone una mirada fresca sobre la diversidad famili...

Espectáculos

Aseguran que Sabrina Rojas está saliendo con Nico González

Pepe Ochoa lanzó la bomba luego de ver un video en el que aparecen la conductora y el futbolista de la Juventus.

Deportes

El mensaje de Juanfer Quintero que ilusiona a los hinchas de River

El mediocampista colombiano está cerca de concretar su vuelta al Millonario.

Espectáculos

Homero Pettinato confirmó su separación de Sofía Gonet

El humorista habló al aire de “Soñé que volaba” sobre la situación amorosa que atraviesa.

Actualidad

La reacción de Javier Milei tras conocer el dato de inflación

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC: "Festejan los argentinos de bien".

Economía

La inflación de junio fue de 1,6%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,1 puntos contra mayo.

Deportes

La "Locomotora" Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constitu...

Actualidad

Patricia Bullrich tomó distancia de una potencial candidatura en octubre

La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.

Actualidad

Milei tildó de "traidora" a Villarruel

Durante un discurso en la Bolsa de Comercio, el Presidente cuestionó a la vice, quien presidió este jueves la sesión en la Cámara Alta. ...

Actualidad

Milei, tras lo sucedido en el Senado: "Vamos a vetar"

El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. Allí, comparó la votación en el Senado con “un puñal”.

Sociedad

Caballito: hallaron muertos a una madre y a su hijo

Según las primeras informaciones, la mujer, de nacionalidad surcoreana, tenía una bolsa en la cabeza.

Deportes

Paredes: "Mi sueño era volver y conseguir cosas importantes"

El mediocampista, campeón del mundo, se mostró emocionado por regresar al club de sus sueños y afirmó que sueña con lograr grandes cosas jun...

Espectáculos

Por qué Wanda Nara le va a embargar a Mauro Icardi la Casa de los Sueños

La mediática estaría iniciando acciones legales para embargarle la mansión de Nordelta al padre de sus hijas.

Actualidad

La furia de Milei tras la viralización del video falso de Fantino

"A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen `periodistas`", remarcó el presidente en sus redes sociales.

Espectáculos

El fuerte cruce entre la China Suárez y Ángel de Brito

La actriz y el conductor de LAM protagonizaron un tenso ida y vuelta en redes sociales.

Cine y Series

La nueva película de Superman llega a los cines

El nuevo filme de Superman, protagonizado por David Corenswet, llega para refundar el Universo DC. Desde este jueves en los cines argentinos...

Deportes

Boca presenta a Paredes en la Bombonera

El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.

Internacionales

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50%

El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Espectáculos

Pampita defendió a Benjamín Vicuña tras las acusaciones de la China Suárez

La modelo respaldó públicamente a su expareja en medio de las tensiones por el traslado de los hijos del actor a Turquía.

Internacionales

Donald Trump confirmó el reinicio del diálogo con Irán

“Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, afirmó el mandatario estadounidense.

Deportes

Estudiantes y Vélez definen al campeón de la Supercopa Internacional

El partido, que se jugará en el estadio de Independiente, enfrenta al último ganador del Trofeo de Campeones con el equipo mejor ubicado de ...

Actualidad

El Gobierno cerró Vialidad Nacional

La medida, informada previamente por el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa, se oficializó con su publicación en el Boletín Oficia...

Sociedad

Alerta por niebla en los accesos a CABA

Se espera que el fenómeno continúe hasta la mañana del miércoles. Afecta también a otras cinco provincias.

Actualidad

Javier Milei inauguró una Iglesia Evangélica en Chaco

El presidente de la Nación cuestionó la justicia social y acusó a la izquierda de tergiversar los valores judeocristianos.

Espectáculos

El objeto que alimenta los rumores de romance entre Wanda Nara y Ayrton Costa

La empresaria se expresó en sus redes con un detalle que coincide con el futbolista en medio de versiones de una relación entre ellos. Mirá...

Internacionales

Trump le pidió al gobierno brasileño que deje en paz a Bolsonaro

El presidente estadounidense denunció “una caza de brujas” contra el exmandatario juzgado en una causa por golpismo.