Audio
 

Alberto Fernández culpó al macrismo por la crisis económica

Las declaraciones tuvieron lugar en la cumbre de la CELAC en donde, además, cuestionó al FMI.

El presidente Alberto Fernández endilgó a Mauricio Macri la responsabilidad de la crisis actual por la deuda tomada durante el gobierno de Cambiemos y advirtió al FMI que “ninguna reestructuración puede marginar a los empobrecidos”.

“A esa crisis se sumó al efecto negativo generado por una deuda con el Fondo Monetario Internacional que mi gobierno jamás hubiera asumido, pero que afronta con mucho esfuerzo y profunda responsabilidad”, afirmó Fernández este lunes en la sesión inaugural de Jefes y Jefas de Estado de la Cumbre CELAC-UE en Bruselas.

Allí, el mandatario argentino afirmó: “Nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo” en el que “ambas partes se beneficien”.

Qué dijo Alberto Fernández sobre la crisis argentina

Alberto Fernández dedicó parte de su discurso a hablar sobre la situación argentina y las negociaciones en marcha con el FMI.

“Todos deben saber que estamos convencidos de que ninguna reestructuración de deuda puede marginar a los empobrecidos, ni postergar los sueños ni el futuro de un país”, afirmó.

KRMIMVTDLAJRERZGCOXTMGECR4

El mandatario asistió al plenario que tiene lugar en la sede del Consejo Europeo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero.

Alberto Fernández reflexionó que “el problema de la deuda externa también atormenta a muchos países hermanos” y precisó que “América Latina y el Caribe es la región más endeudada del mundo en desarrollo”, donde “el peso promedio de la deuda externa supera el 77 por ciento del Producto Bruto regional”.

El jefe de Estado celebró que “Europa, parte del norte desarrollado, mire con vocación integradora al Caribe y a la América Latina, parte del sur que quiere desarrollarse”, y afirmó que “el acto de asociación supone la existencia de partes que se entienden en la búsqueda de un desarrollo equilibrado”, ya que “una asociación exige que ambas partes se benefician en el acuerdo”. Por eso, el mandatario dijo que “nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo”.

Además, destacó los “valores compartidos” tales como “la promoción y el respeto irrestricto de los derechos humanos y las libertades individuales, la democracia y el estado de derecho son aspectos centrales que todos preservamos”. También aseguró que “para dar sustento a estos valores y construir sociedades más justas, debemos promover políticas inclusivas que garanticen el acceso igualitario a la educación, la salud, el empleo digno y la protección social”.

Alberto Fernández en Bruselas: ”Hay voces que maltratan la democracia”

En otro tramo de su discurso, aseguró: “Estamos enfrentando un tiempo en el que las voces que maltratan la democracia encuentran eco en amplios sectores de la sociedad”.

Además, dijo: “Es imperioso que tejamos un entramado que restaure la confianza de nuestros ciudadanos en los procesos políticos democráticos”.

UFBN4KPOHFD3L6JPHULPRLGSWQ

“Nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye y el Estado no encuentra mecanismos de integración y participación”, señaló Albreto Fernández.

Qué dijo Alberto Fernández sobre las negociaciones con la UE

Por otro lado, el mandatario mencionó como tema prioritario de la agenda común de ambos bloques el impacto del cambio climático y del calentamiento global: “Nuestras regiones están expuestas a fenómenos climáticos extremos”. Además, puso como ejemplo que “la Argentina está sufriendo los efectos de la peor sequía que la historia registra desde 1929″.

“Debemos fortalecer nuestra colaboración en este ámbito, adoptando compromisos para mitigar las consecuencias de esta crisis y promover una transición hacia una economía sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, enfatizó. Luego, convocó a que “el mundo desarrollado cumpla con el compromiso de impulsar energías limpias y sustentables” y de promover una “arquitectura de financiamiento ambiental multilateral que sea justa, transparente, equitativa y basada en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

El jefe de Estado afirmó que “trabajando unidos, podemos presentar una alternativa a los retos que el mundo global nos propone”, y añadió: “Ese es el camino a seguir para construir un futuro más próspero e inclusivo para nuestras regiones”.

Formaron parte de la comitiva la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el diputado nacional Eduardo Valdés.

Alberto Fernández destacó las reuniones entre las UE y la CELAC después de 8 años

Por otra parte, destacó la importancia de retomar las reuniones entre ambos bloques después de ocho años desde el último encuentro realizado en 2015.

“No puede ser que no convirtamos este encuentro en un punto de inicio de acuerdo entre la Unión Europea y la América Latina. Creo que es posible, máxime cuando veo que Jorge Luis Borges inspira a los europeos tantas veces”, sostuvo.

También dijo que “aunque el mundo de hoy es otro, nuestra voluntad de transitar un camino común para enfrentar unidos los nuevos desafíos que se nos oponen, parece mantenerse inalterable”.

L5EHGAXQM7R6P2MSVALZ5HAZEU

Como integrante de la CELAC que ejerció su Presidencia Pro Tempore en 2022, el Presidente destacó que desde ese lugar la Argentina trabajó “buscando conducir a la CELAC hacia su fortalecimiento institucional en tanto proyecto común de expresión genuina de los intereses de nuestro continente”, y también como plataforma para “profundizar el relacionamiento tanto con nuestros socios extra regionales como con distintos espacios y organismos de integración regional”.

Acerca de la relación entre los países de América Latina y el Caribe y la Unión Europea, señaló que “debe basarse en la confianza, el diálogo y la cooperación mutua. Nuestra interacción debe contemplar las asimetrías y desequilibrios existentes entre nuestras regiones como línea de partida”.

En ese contexto, el Presidente explicó que “América Latina y el Caribe es una región marcada por profundas brechas socioeconómicas, donde millones de personas enfrentan la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos” y que “como el resto del mundo, hemos enfrentado una crisis en cadena que ha determinado efectos perniciosos sobre nuestras sociedades, que se traducen en un incremento de la inseguridad energética y alimentaria y en un empeoramiento de los principales indicadores sociales”.

ENTERATE

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.