Audio
 

El impacto electoral del femicidio de Cecilia Strzyzowski

En medio del escándalo, el gobernador kirchnerista, Jorge Capitanich, perdió en las PASO de Chaco. 

El gobernador kirchnerista de Chaco, Jorge Capitanich, recibió en las PASO del domingo una derrota que fue electoral, pero sobre todo política. El macabro femicidio de Cecilia Strzyzowski se sintió con fuerza en las primarias, con dos datos que exponen la profundidad del daño que ese crimen le provocó al régimen que hace 16 años controla el poder de la provincia. Fueron a las urnas apenas la mitad de los chaqueños y cerca del 10% votó en blanco o lo dejó anulado.

Son cifras que confirman el fracaso del mandatario en intentar despolitizar el crimen por el que están detenidos el poderoso piquetero Emerenciano Sena (58), su esposa Marcela Acuña (51), el hijo de ambos y ex pareja de la víctima, César (19), y otros colaboradores del matrimonio. “Un hecho policial no puede transformarse en un hecho político”, bramó Capitanich por la mañana. Difícil peripecia: de los siete presos, cuatro eran precandidatos y socios políticos del mandatario derrotado. Y exponían poder, estructuras y dinero que provenían de la Casa de Gobierno.

4KJ5TLL7DZH6DPIA7Q7GZJ3MFM

El estado de situación en el que se encuentra Capitanich quedó expuesto en la soledad política con la que enfrentó la conferencia de prensa que dio a la noche, donde celebró una imaginaria victoria. Nadie del gobierno nacional viajó, ni ningún otro gobernador del PJ. Ni siquiera se mereció un tuit frío de compromiso con algún saludo de ocasión. El peronismo no suele cobijar a los caídos; inclemente, le escapa raudo a las derrotas.

Todo esto queda expresado en números. De los 305 mil votos que Capitanich obtuvo cuando fue electo en 2019, en estas PASO el “Coqui” cosechó poco más de 150 mil, el 40% del total de sufragios contados con exasperante lentitud esta madrugada. En la provincia estaban habilitados casi un millón de electores, pero concurrió a las urnas apenas el 53%. Y de los que fueron, en torno a los 40 mil votaron en blanco o lo anularon: fueron así la tercera fuerza, invisible, pero también poderosa. Niveles de 2001. Este es el dato que espanta a propios y extraños.

Juntos por el Cambio le ganó al Frente Chaqueño de Capitanich, tras conseguir cerca del 45% de los votos. Fue una apretada elección entre Leandro Zdero, impulsado por el PRO y un sector minoritario de la UCR; y Juan Carlos Polini, que era respaldado por la mayoría del radicalismo de la provincia. Al primero lo fueron a apoyar Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta; y al segundo, Gerardo Morales. Además, Roy Nikisch ganó en la populosa Resistencia ante Aída Ayala, un verdadero batacazo.

Y otra vez, como ocurrió en las últimas elecciones provinciales, el precandidato de La Libertad Avanza del libertario Javier Milei quedó muy lejos de los primeros puestos. Alfredo Rodríguez apenas cosechó poco más de 10 mil votos, en torno al 2,5% del total de sufragios, por debajo del mínimo del 3% requerido para competir en la general. Séptimo entre una decena de anotados.

GVYPV2XKD5FB5DW4JTIJLIV4VU

Tanto el voto en blanco como la performance que lograron los precandidatos de JxC explican por qué el asesinato de Cecilia, caló hondo, aunque no dejó fortalecido a ningún dirigente de la coalición opositora. Sobre este paisaje se montó Capitanich para permitirse festejar ser el candidato que, individualmente, tuvo más sufragios, en simultáneo a declararse víctima de “injurias”.

En el discurso de la noche, cuando habló de los resultados y se hizo aplaudir por una claque que detrás de las cámaras que transmitían en vivo su conferencia, el gobernador tuvo una peculiar lectura de los resultados: “Como viene ocurriendo históricamente -arrancó evocando anteriores victorias- he ganado todas las internas y primarias, de manera tal que ésta no ha sido la excepción. Fuimos la lista más votada”, arrancó.

Y agregó: “Duplicamos el número de votos a la que efectivamente nos sigue desde el punto de vista de Juntos por el Cambio (...) Respecto al dato final, no podemos exactamente a ciencia cierta cuál va a ser la proyección final, si se suman los dos precandidatos de Juntos por el Cambio. Pero esa es la única cuestión a dirimir”.

Durante todo su discurso, no hubo una sola palabra de solidaridad ni acompañamiento a la familia de Cecilia Strzyzowski, ni siquiera pronunció su nombre. En cambio, afirmó, con ese estilo entre barroco y maltratador del castellano que es su sello distintivo: “Hemos sido atacados e injuriados de una manera muy doliente, pero son las cicatrices de la política, pero que también nos obliga a repensar una perspectiva de la democracia pluralista, en donde la libertad de expresión debe existir, pero no los sistemas de agresiones permanentes, porque eso no es constructivo ni para la democracia ni para la sociedad”.

Fue como volver a ese episodio insólito de Capitanich rompiendo diarios en otra conferencia de prensa, allá por febrero de 2015, cuando el país estaba sacudido por otro crimen, el del fiscal del caso AMIA, Alberto Nisman. “Todo el tiempo es mentiras y basura. Es importante que el pueblo argentino sepa quién le miente”, decía, mientras rompía frente a cámaras las páginas de un matutino porteño.

“Nosotros somos personas de carne y hueso, que tenemos familia, que cuando nos atacan y nos agreden, nos afectan. Pero así como tenemos un corazón grande para entender y consternarnos con el dolor ajeno, también con nosotros tienen que tener cierta consternación por el daño que provoca (sic). Porque nada es gratis en la vida y nosotros sabemos muy bien cómo sufre nuestra familia con los ataques agraviantes, las injurias, las calumnias y cuando pretenden transformar la mentira en verdad”. Después de esas palabras, dichas este domingo, los militantes le ofrecieron a Capitanich un coro de ovaciones y vivas.

Un cronista de un canal de Buenos Aires se le acercó a Capitanich para preguntarle si había recibido algún llamado de algún dirigente nacional o alguien del peronismo. Primero dijo “no”, pero después se corrigió con un impreciso “siempre estamos en comunicación con el presidente”. Hablaba de Alberto Fernández, de Cristina Kirchner ni de otro gobernador, silencio.

El analista político y director de la consultora Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro, destacó que los resultados de las elecciones confirmaron la tendencia que se venía viendo en la provincia incluso antes de que irrumpiera en la escena pública de la provincia el femicidio que salpica a los socios políticos de Capitanich. Y planteó una perspectiva que puede ser decisiva para el futuro de la provincia. “El núcleo duro de votantes del oficialismo está bastante fortalecido, más allá del caso de Cecilia. Puede haber una porción de la población, pero que es muy mínima, que podría cambiar el voto, pero no es significativa”.

El desafío, a juicio de Pegoraro, lo tiene Juntos por el Cambio porque deberá sostener la unidad después de la disputa pareja que tuvieron Zdero y Polini. Sobre todo, frente al posible resquebrajamiento de la solidez del oficialismo del Frente Chaqueño, que tenían en los “Emerenciano” un insumo clave.

Tanto el femicidio de Cecilia como la posterior derrota electoral “van a ser un dolor de cabeza para la estructura de poder que tiene Capitanich en la provincia porque va a estar obligado a reformular sus relaciones respecto a esos movimientos piqueteros al estilo Sena. Con estos grupos él creó una base de poder que ahora quedó en discusión”, planteó Pegoraro, que resaltó que estos últimos acontecimientos sacaron al gobernador de cualquier debate nacional.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...