Audio
 

Rodríguez Larreta aparece primero en una encuesta electoral

Sin embargo, el dato llamativo es que el oficialismo no aparece como el principal competidor. Más información, acá.

A contramano de lo que se cree y lo que publican muchas encuestas, el Gobierno mantiene chances competitivas para las elecciones presidenciales de 2023, a pesar de la alta imagen negativa y las resistencias que genera el presidente Alberto Fernández. El escenario político arroja indicios de una mayor paridad electoral, con un protagonismo de las figuras moderadas o que mejor expresan un alejamiento de la “grieta” que oscila hace décadas en relación al kirchnerismo.

Según una encuesta nacional y presencial, que realizó la consultora Opina entre el 18 y 27 de febrero en base a 1250 casos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es hoy el candidato favorito de la población con el mayor “techo electoral”, con un 42% de intención de voto para la elección presidencial. Lo curioso es que, en segundo lugar, se ubica el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el 37% de los potenciales sufragios. Lo sigue, en tercer lugar, el ministro de Economía, Sergio Massa, con el 36% por ciento.

Los guarismos son tendencias que exponen distancias pequeñas que se pueden revertir o ampliar a lo largo de una campaña electoral que se iniciará formalmente a partir del 24 de junio, cuando se cumpla el plazo para inscribir a los precandidatos nacionales.

Entre las conclusiones salientes de la investigación, Sergio Massa aparece como el dirigente más competitivo en el Frente de Todos. Está por sobre Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, quienes comparten el 29% de las respuestas afirmativas cuando se pregunta sobre la posibilidad de votarlos como candidatos presidenciales.

2ABKFFXT2NGB3ED76JJNVM23AQ

Otro dato curioso es que, hacia las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la distancia de Juntos por el Cambio (32%) con el Frente de Todos es de apenas de 4 puntos, al cosechar el 28% de preferencias electorales. En tercer lugar aparece La Libertad Avanza de Milei, con el 22 por ciento. Así, probablemente el primer turno electoral de agosto arroje una fotografía poco representativa de lo que suceda los comicios generales, y menos aún en un eventual balotaje.

Este escenario de abierta competencia es distinto a lo que se viene divulgando en la mayoría de las encuestas telefónicas o virtuales, que tienen la particularidad de arrastrar los sesgos propios de las metodologías a distancia. En general, en todos los escenarios planteados, el candidato más elegido suele ser el de la oposición. El supuesto que está detrás de estas tendencias apunta a que los llamados a hogares con el sistema IVR (respuesta interactiva de voz) tienen una mayor tasa de respuesta entre los adultos mayores de 45 años, mientras que quedan subestimados el segmento de adultos jóvenes millenials y la generación centennial.

Con una técnica de recolección presencial, se salvarían algunas de estas distorsiones.

“La elección está más apretada de lo que parece. En las encuestas telefónicas, hay una diferencia a favor de Juntos por el Cambio que puede ir entre 5 y 8 puntos, mientras que las domiciliarias dan entre 2 y 4 puntos. Es una diferencia que está dentro del margen de error”, explicó el politólogo (UBA) Facundo Nejamkis, titular de la consultora y a cargo del trabajo de sondeo.

Una de las novedades que ilustra la encuesta apunta a los liderazgos en Juntos por el Cambio. De acuerdo a lo recolectado por Opina, Rodríguez Larreta tiene una ventaja de 8 puntos sobre Patricia Bullrich, una distancia importante de cara a la interna opositora. “En las encuestas telefónicas esto no aparece y está mucho más peleado”, aclaró Nejamkis. La presidenta del PRO, en este sondeo, cosecha 30 puntos como alguien con posibilidades de ser votada.

El tercer fenómeno está asociado al crecimiento de Javier Milei. La proyección electoral real del economista libertario está subestimada, según Nejamkis, ya que las encuestas telefónicas arrojan un rango de intención de entre 15 y 18 puntos, cuando en las domiciliarias alcanza oscila entre los 22 y 24 puntos. “En algunos de los escenarios, casi está en zona de empate tecnico con JxC y el Frente de Todos”, analiza el politólogo.

TTMKRFYRVNG57POUNF6MQW5SFQ

¿UN NUEVO CICLO?

Hay un punto de coincidencia en la mayoría de los estudios de opinión y es el alto grado de rechazo que existe a figuras que representan a la “grieta”. Los dirigentes que encabezan los niveles de imagen negativa son los protagonistas de la polarización del ciclo político que finaliza este 2023. Mauricio Macri es el dirigente nacional con mayor nivel de imagen negativa (71%), seguido por Alberto Fernández (66%) y Cristina Kirchner (65%). Estos tres dirigentes también están primeros, con mínimas variaciones, en la categoría “nunca lo votaría”: Macri (73%), Alberto Fernández (68%) y Cristina Kirchner (68%).

Para las PASO, entre Sergio Massa y Alberto Fernández hay una escueta diferencia de apenas 2 puntos. Sin embargo, el Presidente tiene peores chances que el líder del Frente Renovador si consigue imponerse en las primarias y logra pasar a las generales. Massa, en ese escenario, le lleva 9 puntos de ventaja a la actual fórmula presidencial.

“Todos aquellos dirigentes que aparecen como moderados, o que están en el medio de la grieta que atravesó a la política argentina, aparecen revalorizados en términos de imagen y chances electorales”, subrayó Nejamkis. “A Massa, Larreta y Milei se los ve por fuera del kirchnerismo y anti kirchnerismo; tienen techos electorales más altos con posibilidades de entrar al balotaje y ganarlo”, agregó el consultor político.

SI774QSZOBEFDMRYYNCUJRFA2A

En la mirada a mediano plazo, las mediciones sugieren un cambio de ciclo político que tuvo como protagonistas excluyentes a Néstor y Cristina Kirchner, y Mauricio Macri. Es un rasgo que se vio reflejado ya en los resultados de las elecciones generales de 2021, donde obtuvieron una buena performance electoral las fuerzas políticas que se presentaron por fuera de las grandes coaliciones del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. También la “renovación” de las figuras que encabezan las agrupaciones parece contar con una mayor capacidad de competencia.

“En este esquema entra Sergio Massa, como alguien que apela a superar la confrontación o llevar al peronismo a una nueva etapa; o se ve a Rodríguez Larreta como quien el que puede lograr un acuerdo entre los distintos partidos. También Milei está por fuera de la grieta, porque sería quien viene a terminar con el establishment de los políticos y de la casta”, ejemplificó.

Si bien los datos aún siguen procesandose, Rodríguez Larreta tiene una mayor intención de voto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que Patricia Bullrich está más fuerte en las provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza. El peronismo, por su lado, consolida su bastión en el conurbano bonaerense y en el norte del país. El diputado Javier Milei tiene también competitividad en el norte, tras sus recientes alianzas con grupos conservadores como el partido Fuerza Republicana, de Ricardo Bussi, pero sobre todo cuenta con una ventaja notoria en la franja de los menores de 29 años, donde está ganando.

Con la foto actual, la tendencia favorable hacia la oposición se mantiene. Pero parece estar lejos de lo que “el círculo rojo, los medios de comunicación y las redes sociales ofrecen” todos los días, concluye Nejamkis. Antes que predicción, las encuestas son apenas aproximaciones. Los últimos procesos electorales en Argentina y en el mundo ofrecen demasiados ejemplos con resultados inesperados.

Ficha técnica

FECHA DEL TRABAJO DE CAMPO: Desde el 18 al 27 de febrero

UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años.

ÁMBITO: CABA, GBA, Córdoba, Mendoza y otros centros urbanos del país

TAMAÑO DE LA MUESTRA: 1.250 casos.

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: Encuesta presencial domiciliaria

MARGEN DE ERROR: +/- 2,9%

NIVEL DE CONFIANZA: 95%

ENTERATE

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.