Audio
 

"Que Macri, Morales y Carrió sean candidatos, no pasa nada"

Lo dijo Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, durante su gira nacional.

En la previa del lanzamiento como candidato a la presidencia, Horacio Rodríguez Larreta visitó ayer Gualeguaychú y los carnavales de Concordia junto a Rogelio Frigerio, el ex ministro del Interior que busca competir por la gobernación provincial. El Jefe de Gobierno porteño, que continúa su gira nacional, dejó definiciones sobre su equipo de gobierno, las medidas a tomar para ordenar la economía, y afirmó: “Que Macri, Morales y Carrió sean candidatos, no pasa nada”.

“Me había comprometido a que iba a recorrer todo el país antes de hablar de mi candidatura. Terminé la semana pasada. Esa etapa está cumplida”, sostuvo Rodríguez Larreta en medio de una apretada agenda de fin de semana que lo tuvo en Purmamarca, Villa María, Gualeguaychú y terminó a puro baile en los carnavales de Concordia.

“Tampoco será un lanzamiento con estridencia. No le pongo tanta expectativa. En algún momento me preguntarán y terminaré de tomar decisiones”, afirmó en referencia al evento del jueves que se espera anote formalmente su nombre en la carrera por la presidencia.

En esta línea, amplió: “Yo culminé con lo que había me había comprometido. Voy a seguir con las recorridas, no solo por las capitales sino también por ciudades importantes, para seguir escuchando, aprendiendo. Queremos un plan de desarrollo nacional que esté articulado con el de las provincias. A partir de ahora, veré las oportunidades”, agregó.

horacio rodriguez larreta pro juntos el cambio

El jefe de Gobierno porteño llegó el lunes por la mañana a Gualeguaychú, donde fue recibido por Frigerio. Allí tuvo reuniones con dirigentes y visitó galpones de las comparsas del carnaval. Durante la charla, comentó su sorpresa al enterarse que la fiesta del Rey Momo en Entre Ríos es una industria. “Una sola comparsa tiene a 150 personas trabajando durante todo el año”, señaló.

Luego viajó a Concordia. Almorzó pollo al limón con ensaladas en el local de un dirigente de Juntos ubicado frente a la plaza principal. Al finalizar, hubo un encuentro con la dirigencia provincial de la alianza opositora, principalmente intendentes, en el local del círculo de retirados de la Policía, lugar de encuentro habitual de la coalición opositora.

Tras una caminata por el barrio de La Bianca, una ciudad satélite erigida durante la construcción de la represa de Salto Grande, Rodríguez Larreta cenó en una restaurant de la costanera, frente al río Uruguay. Llegó al lugar preguntando qué pescado podía comer y terminó pidiendo dorado, menú que se repitió para el resto de los comensales.

“Sinceramente, siento que lo importante hoy no pasa por ahí (por su candidatura), sino por frenar los embates del Gobierno como estamos haciendo en el Congreso y por mi responsabilidad en la ciudad de Buenos Aires, que no aflojo ni un minuto. Por eso las recorridas son los fines de semana”, priorizó.

LA AGENDA DE LA GENTE

El jefe de Gobierno porteño, además, remarcó que su preocupación principal son los temas que ocupan el día a día de la gente y no las disputas palaciegas. En ese contexto dejó definiciones sobre cómo está organizando su esquema para un eventual gobierno y por dónde abordaría la difícil coyuntura que atraviesa la Argentina.

“Tenemos un equipo muy grande que está trabajando desde hace un año, mucha gente con experiencia de años en lo público. En cada tema hay alguien trabajando seriamente y con mucha anticipación. Pero no es momento de definir funciones para el próximo gobierno. Falta mucho”, señaló.

Consultado sobre los roles de Hernán Lacunza y Martín Redrado, que hace poco se sumó al gabinete porteño, señaló: “Lo digo claramente. El que coordina dentro de la Fundación Pensar nuestro esquema de plan y el equipo económico es Hernán Lacunza. Eso viene sucediendo. Eso es válido. Pero hay muchos otros participando, como Luciano Laspina. Ellos interactúan con los economistas radicales o de la Coalición Cívica y discuten con otros referentes que son economistas como Martín Lousteau, Ricardo López Murphy y Martín Tetaz .

Con respecto a las primeras acciones que podría tomar, señaló que lo definitorio será saber “qué país recibimos”.

“No hay una variable sola. Eso es simplificar. Tenemos inflación, pobreza, falta de reservas, nivel de ahorro bajísimo, endeudamiento alto. El problema económico va de la mano con el social: tenemos que ver también pobreza, indigencia, el nivel del salario real y jubilaciones que están en su piso histórico”, subrayó.

AEYF3MCEJREXXKSDBBPO2IB45I 1

Sobre la suba de precios fue contundente. “Ningún país funciona con este nivel de inflación. El Gobierno no la resuelve porque no sabe, no quiere o no puede. Pero es un error pensarla como un fenómeno aislado. Se puede tener un plan antiinflacionario perfecto pero si no se lo enmarca en un plan de desarrollo, la inflación baja durante dos o tres meses y en un año volverá”, consignó.

Como ejemplo puso el Plan Austral de Raúl Alfonsín. Rodríguez Larreta dio detalles de aquel programa que tenía fresco porque terminó de leer “Diario de una temporada en el quinto piso”, que cuenta desde adentro la génesis y el ocaso de aquella experiencia. El libro, escrito por Juan Carlos Torre, es el mismo que Cristina Kirchner le regaló a Alberto Fernández el año pasado, cuando comenzó la avanzada final que culminó con Martín Guzmán eyectado del ministerio de Economía.

SU COMPAÑÍA EN LA FÓRMULA Y EL FACTOR MACRI

Rodríguez Larreta también mantuvo la incógnita sobre cómo tiene perfilado definir la fórmula presidencial. “Tenemos hasta junio para definir eso. Será, obviamente, dentro del esquema de Juntos por el Cambio. Creo mucho en la unidad y en el equipo que tenemos”, consignó.

En una visita a Entre Ríos durante 2022, el jefe de Gobierno porteño había abierto las puertas a que el binomio sea compartido con otro sector político de la oposición. Ahora también dejó entrever que existe la posibilidad de que sea del radicalismo, una mujer o alguien de las provincias. “El esquema está abierto. Podría ser con cualquiera de estas combinaciones”, afirmó.

Más allá de las intenciones propias, todos los que pretenden ser candidatos a la presidencia en Juntos miran de reojo a Mauricio Macri. Rodríguez Larreta aseveró que el único punto de no retorno que tendrá el ex presidente para decidir si buscará un segundo período es la fecha legal de cierre de candidaturas en junio.

A partir de entonces, la suerte estará echada. “Si él toma una decisión antes, será su definición”, dijo, tras lo cual pidió: “Que haya más de un candidato. Que Macri sea candidato. También (Gerardo) Morales y (Elisa) Carrió. Se hablaba de López Murphy también. En la medida que haya una regla de juego clara como las primarias, se pueden presentar los que quieran. No pasa nada”.

MRZNM5NWDNAZ3NH6P7K7XTMMXM

"CON ROGELIO NOS CONOCEMOS HACE MIL AÑOS"

“Trabajo mucho con Rogelio. Nos conocemos hace mil años. Y esa coordinación es fundamental”, señaló Larreta al ser consultado sobre su relación con el ex ministro del Interior de Cambiemos. Además, lo definió como “un gran candidato. Tiene experiencia de gestión en el Gobierno y eso vale un montón. Podríamos trabajar muy bien, en coordinación. Pero son los entrerrianos los que tienen que definir las candidaturas”, expresó cuando se lo consultó sobre el armado electoral en la provincia.

“Que él sería un gran gobernador no tengo dudas. Pero yo no voy a venir de Buenos Aires a decirles lo que tienen que hacer”, acotó.

Frigerio, por su parte, reconoció que la elección en Entre Ríos este año será complicada. “No estará fácil, seguramente. Se están discutiendo muchas cosas. La dirigencia política no querrá abandonar sus privilegios de tanto tiempo y dará lucha. Y nosotros tenemos la obligación de dar esa pelea”.

Sin embargo, afirmó que no le afecta el cambio de escenario de los comicios en la provincia, que podrían ser separados de las nacionales (primarias en mayo y generales en septiembre) o en conjunto.

“No le dedico ni un segundo de mi tiempo a la especulación electoral. Eso se lo dejo a los demás. No tenemos problema con las fechas porque no creemos que la discusión sobre el formato o el día de elección sea determinante. Entendemos que luego de largos 20 años de un mismo signo político gobernando la provincia, la gran mayoría quiere un cambio, un plan de transformación y desarrollo que acorte la distancia entre lo que somos y lo que podemos ser”, sentenció.

Dentro de la agenda de temas que Frigerio afirma que deben estar en discusión, colocó el narcotráfico y citó la ejecución a mano de sicarios del narco y barrabrava paranaense Gustavo “Petaco” Barrientos, acribillado a balazos durante una salida familiar a meses de obtener su libertad. “Esas cosas nos desvelan”, puntualizó.

Sobre si hay alguno de los aspirantes a la presidencia con el que se sienta más cómodo para trabajar en caso de tener que asumir la responsabilidad de gobernar, precisó: “Es evidente que tenemos un montón de coincidencias con Horacio y una historia en común”.

Dentro de los puntos en común con el jefe de Gobierno porteño, puso de relieve “la misma idea de superar las divisiones y las grietas, para avanzar en un gobierno de unidad nacional. Él encarna en la ciudad algo que nosotros estamos construyendo en Entre Ríos: un espacio político amplio”.

“Hemos aprendido de lo que nos pasó como gobierno. Es demasiado difícil y complejo resolver estos problemas de tanto tiempo si no es juntos, aportando todos, cada uno desde su espacio. En eso estamos trabajando”, concluyó Frigerio.

ENTERATE

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.