Audio
 

Alberto Fernández se reunió con Xi Jinping

Pese a la descompensación que sufrió ayer por la noche, el mandatario retomó su agenda.

Tras el episodio de hipotensión y mareos que sufrió Alberto Fernández antes de iniciar la cumbre global, la Unidad Médica Presidencial dio a conocer un nuevo parte oficial: “En el día de la fecha el señor Presidente de la Nación, Dr Alberto Ángel Fernández fue evaluado medicamente, se diagnóstico una gastritis erosiva con signos de sangrado, recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico”.

En este contexto, Alberto Fernández recibió la autorización de sus médicos para participar del encuentro bilateral con Xi Jinping, líder del Partido Comunista de China. Ese conclave inició a las 17:45 en Bali (6:45, hora de la Argentina), bajo estrictas condiciones de seguridad en el hotel Muliá, y duró apenas veinte minutos.

El presidente estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Sergio Massa, la portavoz Gabriela Cerruti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, la secretaria de Energia, Flavia Royón, y la jefa de gabinete de la Cancillería, Luciana de Titto.

7SHS5VDOKJFCZEF2O2SLFIPNIM

La reunión entre Alberto Fernández y Xi se convocó para profundizar la relación bilateral y debatir las asimetrías que existen en la balanza comercial entre ambos países. En los últimos 10 años, China tuvo un balance positivo cercano a los 40.000 millones de dólares, y el jefe de Estado planteó a Xi que ese desequilibrio debería ser resuelto cuanto antes.

Antes de la cita entre Alberto Fernández y Xi, se conoció el segundo parte firmado por Federico Saavedra, director de la Unidad Médica Presidencial. Ese parte precisó la situación de salud que sufrió Alberto Fernández a los pocos minutos de arribar al Centro de Convenciones ubicado en el hotel The Apurva Kempinski.

Hasta ese momento, el jefe de Estado no había sufrido complicaciones de salud y se encontraba de buen humor. Pero en un instante, a las once de la mañana en Bali (medianoche en Argentina), el panorama cambio para siempre.

“Fue un episodio complicado, Sangró mucho y eso le provocó la descompensación”, explicó a este enviado especial un miembro de la comitiva.

Sin perdida de tiempo, en una ambulancia cedida por el gobierno de Indonesia, Alberto Fernández fue remitido al hospital General Sanglah. El ministro de Salud, Budi Gunadi Sadikin, acompañó al médico argentino Manuel Estigarribia y se puso a disposición. Una vez allí, le pusieron suero y le hicieron una batería de estudios. Posteriormente, el doctor Estigarribia concluyó que era “una gastritis erosiva con signos de sangrado”.

Desde el hospital de Bali, Julio Vitobello -secretario General de la Presidencia- describió la situación a Fabiola Yañez, que se encontraba en Roma desarrollando una actividad internacional contra el Bullying. Y minutos después de darse a conocer el primer parte, Alberto Fernández dialogó con la Primera Dama.

La emergencia médica significó que Alberto Fernández no pudo participar de las dos sesiones de debate, el almuerzo oficial y el evento organizado por Joseph Biden para analizar un fondo de infraestructura destinado a contener la ofensiva de China sobre América Latina, Asia y Africa.

El canciller Santiago Cafiero reemplazó al presidente en los debates y en la comida servida en el Centro de Convenciones, mientras que el embajador argentino ante Estados Unidos, Jorge Arguello, representará al presidente en el foro convocado por Biden.

El primer parte oficial sobre la salud de Alberto Fernández, cuando aun se encontraba en el hospital general de Bali, sostenía lo siguiente: “En el día de la fecha, el Señor Presidente de la Nación, Dr Alberto Fernández padeció un episodio de hipotensión y mareos. Por tal motivo se decidió realizar los estudios de diagnóstico de rigor a fin de preservar su salud y evitar complicaciones”.

Bali había amanecido con un calor extremo que apenas fue mitigado por una lluvia tropical que cayó durante media hora. En ese momento, un auto oficial trasladada a Alberto Fernández junto a Massa y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, rumbo al centro de convenciones ubicado en el hotel The Apurva Kempinski.

Eran las 9.05 de Bali (22.00 horas, en la Argentina).

Minutos más tarde, el presidente ingresaba a la cumbre del G20 y posaba en la foto oficial con su colega de Indonesia, Joko Widodo, quien le dio la bienvenida al foro global que se reúne una vez al año.

CT7P3PS3U5FJJN7I2IOB5JV5ZI

Tras ingresar al evento global, Alberto Fernández posteó lo siguiente en su cuenta oficial de Twitter: “Mantendré reuniones con líderes mundiales y disertaré en encuentros y sesiones plenarias sobre salud, seguridad alimentaria y energética, infraestructura e inversión global. Para construir un mundo más justo, debemos recuperar la paz”.

Después empezó a sentirse mal, y abandonó el recinto de sesiones por recomendación de la Unidad Médica Presidencial.

Cafiero reemplazó a Alberto Fernández en la primera ronda de debate. A su lado estuvo Massa. El canciller leyó el discurso presidencial, que duraba exacto tres minutos.

“Es imperioso que unamos esfuerzos para que las partes involucradas regresen a la mesa de negociaciones. Debemos hacer valer la fuerza del “multilateralismo” aunque algunos quieran desconocerla. Nuestros pueblos necesitan desarrollarse con justicia social, en un mundo que en la diversidad encuentre la paz”, aseguró Cafiero en reemplazó del jefe de Estado.

Y agregó el canciller, leyendo el discurso que había redactado Alberto Fernández: “En los últimos años, la Argentina ha producido millones de toneladas de soja, de trigo, de maíz y de aceite de girasol. Esa producción, en su mayoría, estuvo destinada al mercado externo. Seguiremos trabajando en el mismo sentido porque la Argentina quiere ser parte en la construcción de un mundo más solidario que garantice la seguridad alimentaria”.

Asimismo, Cafiero participó del almuerzo oficial adonde el titular de la FIFA, Gianni Infantino, hizo el discurso principal. Infantino valoró el papel del fútbol a nivel mundial, y sorprendió su cercanía con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los dos charlaron distendidos antes que se sirviera el primer plato de la comida encabezada por el presidente Widodo.

LGZ5DEW4ZNGCBBV7XFR6DCB4KU

Terminado el almuerzo, y ante la decisión médica de mantener al presidente en reposo, Cafiero también ocupó el lugar de Alberto Fernández durante la segunda sesión de debate que abordo la situación mundial de la salud postpandemia del COVID-19.

“Las debilidades estructurales que hicieron que los países en desarrollo sufrieran más que otros (esto es la pobreza, el trabajo informal, la falta de acceso a los servicios de salud, falta de conectividad, espacio fiscal, entre muchos otros) son también explicativos de una recuperación insuficiente y desigual”, leyó el canciller ante los líderes del G20.

Y completó Cafiero en nombre del jefe de Estado: “América Latina concentra el ocho por ciento de la población mundial, pero a la vez el 26 por ciento del total de muertes relacionadas con el COVID”.

A las 16.11 PM, (5.11 en la Argentina), Alberto Fernández continuaba en el hospital general de Bali, a la espera de regresar al Centro de Convenciones para reunirse con Xi, una cita muy difícil de postergar por su importancia diplomática.

“Tiene una úlcera de duodeno provocada por stress que causó todo esto. Nos manejaremos con calma y con mucho control médico”, sintetizó un miembro de la comitiva que estuvo al lado del Presidente desde que inició su crisis de salud.

ENTERATE

Internacionales

Lula da Silva insinuó una posible candidatura a la reelección en 2026

"Prepárense porque este país no va a caer en manos de la extrema derecha", expresó el presidente de Brasil.

Actualidad

Milei, eufórico por el resultado de la inflación

El Presidente celebró el 1,5% de mayo y catalogó a Luis Caputo como "el mejor ministro de la historia".

Deportes

El Mundial de Clubes pone primera de la mano de Messi

Este sábado, Inter Miami y Al Ahly abren el certamen más importante de equipos en el mundo. Los detalles. 

Economía

El FMI volvió a elogiar al Gobierno: "Los resultados son impresionantes"

Además, el organismo enviará a fin de mes una misión a Buenos Aires. Más información, en esta nota.

Actualidad

Javier Milei: "Soy el primer presidente que no interfiere con la Justicia"

El jefe de Estado se refirió por primera vez a la decisión de la Corte Suprema durante el viaje que realiza a Israel, donde hoy recibió el P...

Deportes

Mala noticia para Boca: Ayrton Costa se quedaría sin Mundial de Clubes

Este jueves, el defensor se presentó en la Embajada de Estados Unidos para intentar conseguir la visa pero por ahora las señales no son posi...

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo

La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.

Actualidad

"Cristina Kirchner está proscripta porque cometió ilícitos"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó las acusaciones de la expresidenta y dijo que no intervinieron en el proceso judicial. ...

Deportes

Scaloni tras el 1-1 con Colombia: "Una prueba de carácter"

El DT valoró la entrega de Argentina para igualar un encuentro bravo. Acá, lo que dijo en conferencia.

Actualidad

Javier Milei celebró la condena a Cristina Kirchner

El presidente publicó en sus redes un mensaje tras el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena contra la expresidenta.

Actualidad

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera

El juez Jorge Gorini otorgó cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py.

Internacionales

Rusia lanzó nuevos ataques contra Kiev y Odesa

En un mensaje en redes sociales, Zelenski instó a Estados Unidos y Europa a actuar con firmeza contra el Kremlin.

Deportes

La Selección argentina enfrentará a Colombia por las Eliminatorias

La Albiceleste jugará ante el combinado cafetero en una nueva jornada del certamen clasificatorio rumbo a la próxima Copa del Mundo. ...

Actualidad

Javier Milei llegó a Israel y fue a visitar el Muro de los Lamentos

Iniciará este martes su agenda con un audiencia con el presidente Isaac Herzog y luego se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu...

Actualidad

Cristina Kirchner: "Estar presa es un certificado de dignidad"

El kirchnerismo ensayó una importante demostración de fuerza con miles de militantes frente a la sede del PJ.

Economía

La inflación en CABA fue de 1,6% en mayo

La variación de precios acumula un alza de 12,9% en lo que va de 2025.

Actualidad

"En 2026, la inflación en la Argentina será historia del pasado"

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló en el cierre del Economic Forum Madrid, en su gira por España.

Sociedad

Alerta por frío, tormentas y niebla

La semana comenzará con buen tiempo en la Ciudad y alrededores, aunque se espera un cierre de la misma cargado de precipitaciones.

Deportes

Carlos Alcaraz le ganó a Jannik Sinner y se quedó con el Roland Garros 2025

El español hizo historia y logró su quinto torneo Grand Slam luego de dar vuelta un partidazo en el que comenzó 2-0 abajo y estuvo al borde ...

Deportes

Boca viajó a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

La delegación está integrada por 30 futbolistas y Marco Pellegrino se sumará más adelante al igual que Blondel y Advíncula.

Actualidad

Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner

El gobernador bonaerense y la expresidenta acordaron conformar una mesa para trabajar en listas conjuntas.

Espectáculos

La inesperada confesión de Rolando Barbano que se volvió viral

Las polémicas declaraciones del periodista generaron cientos de reacciones en redes sociales.

Sociedad

Los trabajadores del Garrahan denuncian amenazas del gobierno

Carolina Goedelman, jefa de Clínica del sector de Hematología, denunció amenazas de despido si no levantaban el paro.

Economía

Desde junio aumentan las tarifas de gas

ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.

Actualidad

El Gobierno ratificó que vetará el aumento a los jubilados

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó a los diputados que aprobaron una suba del 7,2% y la restitución de la moratoria.

Deportes

Boca avanza en el mercado de pases

El club tiene todo acordado con el defensor Marco Pellegrino y una negociación muy adelantada por el extremo Malcom Braida.

Deportes

River quiere reforzarse con Maximiliano Salas

Marcelo Gallardo habló con el delantero para tentarlo, pero Racing no lo quiere vender. Los detalles.

Internacionales

Trump habló con Putin sobre la guerra en Ucrania

El mandatario estadounidense también dialogó con el ruso sobre las negociaciones con Irán para avanzar con un nuevo acuerdo nuclear. ...

Actualidad

Lilia Lemoine cuestionó a los médicos del Garrahan

"Si no les alcanza, no deberían haber estudiado eso", disparó diputada nacional de La Libertad Avanza. 

Espectáculos

El inesperado encuentro entre Graciela Alfano y Matías Alé

El actor se casará en octubre con Martina Vignolo y reveló que su ex fue la primera invitada a la ceremonia.

Deportes

Scaloni habló antes del duelo con Chile

El entrenador deberá recurrir a una formación inédita por los suspendidos y lesionados.