Audio
 

Piqueteros cortarán el puente pueyrredón: piden tierras y viviendas

El reclamo tiene lugar dos años después del desalojo de Guernica.

El 29 de octubre de 2020 la Policía de la Provincia de Buenos Aires, por orden judicial, desalojaba la mayor toma de tierras en territorio bonaerense -más de cien hectáreas en Guernica, partido de Presidente Perón-. Antes del “lanzamiento”, el gobierno de Axel Kicillof a través de su ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, firmó convenios con más de la mitad de las casi tres mil personas asentadas en el lugar. Se les prometió soluciones habitacionales, subsidios y alimentos. Dos años después, los dirigentes de la Unidad Piquetera, junto a familias que participaron de la megatoma, contarán el Puente Pueyrredón por el “incumplimiento” de esas promesas y en reclamo de “tierras para vivir”.

“A dos años del desalojo de Guernica, Kicillof y el ‘Cuervo’ Larroque no entregaron ni un pedacito de tierra a las familias. El kirchnerismo represor no entrego ni un lote”, afirmó Eduardo Belliboni, quien recordó que “el violento desalojo protagonizado por un enorme ejército de policías, con tropas especiales, carros hidrantes, caballería, cuatriciclos y motocicletas, camiones y camionetas, balazos de goma, gases y golpes contra los habitantes de ese predio abandonado desde hace décadas en el sur del conurbano, dejó el saldo de decenas de heridos y 35 detenidos”.

Por entonces, los funcionarios bonaerenses, bajo el paraguas de la Justicia, conformaron una mesa de diálogo integrada por los vecinos de la toma, organismos de Derechos Humanos, el CELS, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. Allí acordaron realizar un censo sobre la población asentada en el predio, prohibir el ingreso de más personas y una serie de beneficios para quienes accedían a abandonar la usurpación antes del desalojo.

photo4969806435043092622

El relevamiento de la usurpación reveló que se identificaron -de modo aéreo- 2.127 “hechos físicos”; es decir, pequeñas construcciones en parcelas con distinto nivel de precariedad levantadas por los ocupantes. Se relevaron 1.904 grupos familiares o personas adultas solas, y 440 parcelas que habían sido demarcadas durante la toma estaban deshabitadas.

Los números también marcaron que había “1.309 familias con niños, niñas o adolescentes, 307 personas adultas solas y 288 casos restantes que corresponden a otro tipo de constitución, esto es, más de dos adultos sin menores, parejas sin hijos, etc.”.

Después del desalojo, los funcionarios de Larroque continuaron firmando acuerdos con los desalojados. Por otro lado, las familias y organizaciones sociales, entre las que destacaban el Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) continuaron movilizadas y lograron sentar en la mesa de diálogo a funcionarios que venían llevando las negociaciones en Guernica.

Cuatro meses después del desalojo, en febrero de 2021, se llegó a un acuerdo con alrededor de 830 familias de “pre-adjudicación de lotes con servicios” y un subsidio de 30 mil pesos que se concretaría en 6 meses. Desde la Unidad Piquetera afirmaron que “Larroque y Kicillof no cumplieron con nada de eso”. “Por eso vamos a cortar uno de los principales accesos entre CABA y Provincia, una medida de fuerza que se va a profundizar si no se le da solución a la gente”, sostuvo Belliboni.

Desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se le comunicó a Infobae que hasta ahora el balance de lo entregado a las familias desalojadas es el siguiente: se firmaron 1.460 actas de acuerdo para asistencia y soluciones habitacionales y entrega de subsidios. Se tramitaron 838 subsidios de $90.000 en 3 cuotas de $30.000. De ese monto, solo se cobró la primera cuota y en este momento “se está llevando adelante el proceso de rendición de la misma, condición necesaria para poder avanzar hacia el depósito de la segunda cuota”. La Provincia otorgó 1.656 subsidios, Nación aportó 457 ayudas urgentes, y dos años después apenas “se entregaron 10 módulos habitacionales”.

6T3CHWW67JAG5NK7ZLIKFAAZP4

Según ese mismo informe oficial al que accedió este medio, “67 familias recibieron materiales para ampliación de vivienda” y “acompañamientos con mano de obra a través de 31 cooperativas”, y se realizó “acompañamiento con mobiliarios en 778 casos”. Pasado en números, desde 2021 la “inversión” que realizó la administración de Kicillof fue de $63.390.000 en subsidios; $26.036.533 en alimentos, ropa de abrigo y mobiliario; $42.300.000 en entregas de materiales y obras, y $20.000.000 en mano de obra de 31 obras de construcción y mejoramiento, lo que significa un total de $151.726.533.

Durante todo el proceso que implicó la toma y el posterior desalojo, la defensa judicial de los usurpadores estuvo garantizada por la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina, entre los que destacaban el ex líder montonero Roberto Perdía y María del Rosario Fernández.

El 13 de agosto del 2021, a través de una conferencia de prensa realizada en los terrenos desalojados, Axel Kicillof, junto a la intendente del municipio de Presidente Perón, Blanca Cantero, el ministro Andrés Larroque y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, entre otros funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, anunciaron un “Plan de desarrollo urbano” para entregar viviendas con servicios a las familias censadas.

sergio berni en el operativo mm51reXLd 720x0 1

La conferencia comenzó con las palabras de la intendente Cantero que refirió: “Es un día en el que damos una señal clara de que cuando el Estado se pone realmente a trabajar logra cosas como estas. Cosas maravillosas que tienen que ver con urbanizar un barrio. Hoy tenemos una empresa, los dueños de este campo, que van a hacer sus propios desarrollos, pero antes de eso están entregando, como corresponde, de acuerdo a la Ley 14.448, una porción de las tierras que en el futuro van a desarrollar”.

“Vamos a poder acceder y tener la suerte de hacer un barrio para los vecinos de Presidente Perón que hoy luchan y trabajan día a día, pero que el mercado no les da la posibilidad de comprarse su tierra propia”, reforzó Kicillof en la misma conferencia.

Según Infobae, el predio está abandonado y aún quedan restos del desalojo policial encabezado por el propio Sergio Berni. “Dos años después esto es tierra de nadie, una boca de lobos, está todo oscuro, una zona de inseguridad y solo algún que otro gendarme o policía recorre el lugar, pero es insuficiente. Como se puede ver, mugre y abandono”, dice Enrique, uno de los vecinos de Guernica que vive cerca del predio.

La Coordinación de Vecinos Organizados de la Recuperación de Tierras de Guernica, en donde se agrupa una buena parte de las familias que se habían asentado en la mega toma, elaboraron un documento en el que denuncian que a dos años del desalojo: “En las reuniones que tenemos en el Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires solo recibimos promesas y nada concreto. No hay listado de las familias con sus lotes y viviendas asignadas, como tampoco plazos en la entrega de los mismos. Esto es en el marco de que ya tenemos un acta vencida hace más de un año y medio, dónde con la firma del ministro Larroque, se comprometían a entregarnos lotes con servicios en 180 días. Ya estamos cansados de las promesas sin cumplir, y ya hartos de la utilización electoral de nuestro reclamo”. Hasta el viernes pasado, funcionarios y delegados de las vecinas de Guernica se reunieron en busca de una solución, pero no se llegó a ningún acuerdo.

Belliboni, quien hoy encabezará el corte del Puente Pueyrredón, afirmó que: “Luego del desalojo, Kicillof dijo que su gobierno tiene 92.000 lotes sociales, pero ni uno fue entregado a los millones sin tierra de la provincia”.

5M6ELEKOIZHGBNUQ5PNHIROPEQ

ENTERATE

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.