Audio
 

El PJ bonaerense impulsa la suspensión de las PASO

La posición es casi unánime y busca evitar una elección Primaria para el año que viene.

Intendentes y funcionarios del Frente de Todos que se reclutan en el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires avanzaron con el pedido de suspensión de las PASO para el año que viene. Eso se desprende del encuentro que mantuvieron ayer en La Plata. Hubo cuatro oradores por ese tema y las voces fueron coincidentes: el espíritu de las Primarias correspondía a otro contexto político y económico; por eso apoyaron una suspensión. Sin embargo, el presidente del partido Máximo Kirchner enfrió el tema y marcó que “hay compañeros a favor y otros en contra”, y que deberá seguir debatiéndose en los próximos días.

Acaso por primera vez el tema prendió en una reunión formal de uno de los partidos centrales que hacen al Frente de Todos. El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat e intendente en uso de licencia de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el ministro de Desarrollo Social bonaerense y uno de los voceros de La Cámpora, Andrés Cuervo Larroque; la ex ministra de Gobierno bonaerense y actual titular de la bancada del FdT en el Senado bonaerense, Teresa García y el ex diputado provincial y consejero del partido por la Octava sección electoral, Gabriel Bruera, plantearon el tema en la mesa que tuvo a Kirchner en el centro, escoltado por las vicepresidentas del partido: la vicegobernadora Verónica Magario y la intendente de Moreno, Mariel Fernández.

El argumento es conocido y en lo formal va por dos carriles: por un lado la situación económica y el plan de ahorro que implicaría la suspensión de las Primarias; en este caso en la provincia de Buenos Aires. Por el otro, la lejanía que tienen actualmente las PASO -para el peronismo- del espíritu con el que fueron creados. Básicamente, una herramienta que el oficialismo no usa y cuya última gran experiencia fue la PASO a gobernador en 2015 entre las fórmulas Aníbal Fernández-Martín Sabbatella contra Julián Domínguez-Fernando Espinoza. Aquel proceso dejó más heridos que lo esperado y la derrota del peronismo a manos de María Eugenia Vidal.

“Lo que hay que hacer es fortalecer a los partidos políticos y que sean los partidos quienes resuelvan las candidaturas”, fue uno de los planteos que se hizo al resto de los consejeros, según el medio Infobae. El mismo orador aseguró que la Ley PASO que fue creada hace 13 años quedó desfasada el contexto actual de los partidos políticos.

Kirchner, escuchó los planteos y aseguró que el tema “está en debate”, pero que aún resta seguir trabajando en esa instancia antes de dar una posición en nombre del partido. “El 90% de los estuvimos adentro coincidimos con que hay que suspenderlas”, dijo un consejero del partido con presencia territorial en el conurbano.

F7VFP47Q75ANBFZKL6IDO26FXY

Como venía dando cuenta este medio, hay algunos casos en el que las Primarias podrían ordenar la situación de los distritos. Pero también, con un dejo de pesimismo por la situación económica y la apatía política reinante en la sociedad, ya hay algunos dirigentes dentro del FdT que no tienen tantas intenciones de ser candidatos en sus distritos, a sabiendas de que el resultado puede ser adverso producto de la coyuntura nacional.

En los próximos días seguirá la ronda de reuniones -de carácter más informal- por este tema dentro del PJ bonaerense. Kirchner dijo que hay compañeros que no están de acuerdo con suspender las PASO. Un mensaje que se interpretó como un operativo de contención interna. Es que así como algunas precandidaturas ya se piensan dos veces antes de subirse a la campaña, en otros distritos no hay asoma un marco de unidad y si bien el presidente del PJ bonaerense será uno de los que esté a cargo del armado de listas en la provincia de Buenos Aires, como viene ocurriendo desde hace algunas elecciones, buscará tener la mayor amplitud posible.

WGUIOGT4QFAALCXXDD65CRAQQY

Uno de los que avisó que no está a favor de suspender las PASO es el intendente de José C. Paz, Mario Ishii. El jefe comunal, a quién el presidente Alberto Fernández suele escuchar con asiduidad, dijo días atrás que “después de perder una elección, es un error y una ingenuidad política sacar las PASO”. El peronista abrió una Primaria para concejales en la elección legislativa del año pasado en su distrito con cinco candidatos y le terminó sacando 30 puntos a Cambiemos.

Hay también algunos casos como los movimientos sociales que buscan dar pelea territoriales. El Movimiento Evita es uno de ellos y ya avisó que buscará la interna nada más y nada menos que el municipio de La Matanza, para intentar desafiar el poder territorial de Fernando Espinoza. La postulante es la diputada provincial del FdT, Patricia Cubría. El caso testigo que ofrece el Evita para sostener las Primarias fue la elección en 2019 en el municipio de Moreno. Allí hubo una PASO donde terminó imponiéndose la hoy intendenta Mariel Fernández. Fernández es la vicepresidenta del PJ bonaerense. “Ella ganó con las PASO, pero ya está. Ahora es intendenta”, sugirió otro intendente del conurbano peronista.

Pero para suspender las PASO, más allá de los posicionamientos políticos que pudiera hacer el PJ bonaerense, lo que se necesita son votos en el Congreso y, para el caso de la provincia de Buenos Aires, en la Legislatura bonaerense, donde sin el acuerdo de la oposición todo tipo de estrategia en la ingeniería electoral 2023 se desvanece. Hoy por hoy el oficialismo no tiene en la provincia de Buenos Aires las manos necesarias para sacar el tema solo con su voluntad política. En el actual contexto político las primarias son -sobre todo- un ordenador de Juntos.

ENTERATE

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.

Economía

Prepagas más caras

En febrero, el alza de aranceles promedió 2,1% en todo el país.

Espectáculos

Se conoció la herencia millonaria de Antonio Gasalla

El humorista había vendido su departamento en Recoleta por 600 mil dólares hace un par de años.

Economía

FMI: qué significa la aprobación del Congreso

La Cámara de Diputados votó la vigencia del decreto presidencial que autorizó la negociación con el Fondo Monetario.

Actualidad

Hackearon la cuenta de X de José Luis Espert

Según confirmó su asesora Jimena Aristizábal, el legislador de La Libertad Avanza fue víctima de un ciberataque en el que se promocionó a la...

Deportes

Marcelo Gallardo tras el triunfo de River: "Faltó creatividad"

El director técnico de River remarcó que todavía no está del todo conforme con el rendimiento de su equipo.

Deportes

Guillermo Barros Schelotto fue presentado en Vélez

El nuevo entrenador del Fortín habló en conferencia de prensa de cara a un nuevo desafío en su carrera.

Actualidad

El mensaje del Gobierno en las estaciones de tren: "La policía va a reprimir"

La movilización, que se prevé importante, comenzará a las 17 frente al Congreso. Más información.

Actualidad

Un Congreso más que blindado

Se esperan más de 2.000 policías en la marcha de los jubilados. Estará todo vallado en 100 metros a la redonda.

Economía

Luis Caputo aseguró que "no está definido" el monto del préstamo con el FMI

"El monto lo define el Directorio del Fondo", sostuvo el ministro de Economía y agregó que "genuinamente" no está la cifra final.

Deportes

Sorteo de la Copa Libertadores: cómo quedaron los grupos

Se celebró el sorteo de la fase de grupo de la Copa Libertadores y quedaron cruces más que interesantes.

Actualidad

Horacio Rodríguez Larreta: "Soy candidato"

El exjefe de Gobierno de CABA confirmó su candidatura a la Legislatura porteña, criticando al oficialismo y prometiendo mejoras.

Deportes

El mensaje de Messi tras quedar afuera de la Selección

Por una lesión, el rosarino no fue convocado para los encuentros de la Albiceleste por Eliminatorias.

Espectáculos

Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

Internacionales

Feroz temporal en los Estados Unidos

El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Hasta el momento, se contabilizaron 39 muertes por los tornados e incendios. ...

Espectáculos

Preocupación por la salud de Martina de Gran Hermano

La familia de la participante del reality de Telefe escribió un comunicado sobre la situación.

Deportes

Eliminatorias sudamericanas: Messi, afuera por lesión

El astro rosarino no está convocado para afrontar los clásicos contra Uruguay y Brasil por la clasificación a la Copa del Mundo 2026. ...

Sociedad

Alerta por tormentas en Bahía Blanca

La comuna bahiense dispuso la suspensión de todas actividades desde las 14 horas hasta el cese de la condición de alerta.

Actualidad

La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la ...

Espectáculos

Pampita lanzó una advertencia ante el eclipse: "Hay que cuidarse"

La modelo reveló su creencia en la influencia de los astros en la toma de decisiones.

Deportes

Vuelve la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia

La temporada de la máxima categoría del automovilismo pone primera en Melbourne. Qué pasa con Franco Colapinto.