Audio
 

Alberto Fernández se reúne con Kristalina Georgieva

La reunión ocurre luego de que el organismo anunciara la aprobación de la segunda revisión del acuerdo con Argentina.

El cónclave entre Alberto Fernández y Kristalina Georgieva no será un paseo por Central Park. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) expresará su preocupación por el panorama económico de la Argentina y solicitará al Presidente su compromiso político para ejecutar todas las medidas necesarias que eviten un incumplimiento de las metas previstas para 2023.

Alberto Fernández y Georgieva llegaron hace minutos a la reunión en el consulado argentino de New York tras conocerse que el staff del FMI aprobó las metas previstas para el segundo semestre de 2022. Ello implica que habrá un desembolso de 3.900 millones de dólares que se usarán para cancelar una alícuota del crédito contraído por Mauricio Macri y refinanciado por Martín Guzmán.

El jefe de Estado estaba reunido con el canciller Santiago Cafiero en el momento en que se conoció el comunicado del organismo multilateral; cuando terminó de leerlo habló con Sergio Massa a Buenos Aires. Luego decidió ir caminando desde el hotel en el que está alojado hasta al consulado donde se realiza el encuentro con Georgieva.

La aprobación de las metas del segundo semestre no garantiza que pueda cumplirse con todo el programa acordado con el FMI. Georgieva está preocupada por el índice inflacionario y las escasas de reservas públicas, y tiene previsto consultar a Alberto Fernández sobre su pronóstico económico a mediano plazo.

El jefe de Estado considera que la economía nacional crece y que la Argentina cumplirá las metas acordadas en enero de 2022. Se apoya en números coyunturales que la inflación y la ausencia de dólares mastican todos los meses. Esta perspectiva de Alberto Fernández causa preocupación en los despachos más influyentes del Fondo.

Antes de definir su presentación política ante Georgieva, Alberto Fernández almorzó con su comitiva en Buenos Aires Grill, una parrilla argentina en pleno Manhattan. El Presidente comió asado de tira y un panqueque de postre, mientras sonaba Astor Piazzolla y la tele mostraba en mute el partido entre River Plate y San Lorenzo.

FRW36W3MXNC2FC6F4564NTE47I

Cerca de las tres de la tarde, Alberto Fernández se encerró en su suite del exclusivo Park Hyatt hotel para definir los argumentos que articulará frente a la directora gerente del FMI. El presidente conversó sobre este asunto con Santiago Cafiero y Jorge Arguello, y después llamó a Sergio Massa que desde Buenos Aires encendió una luz amarilla respecto al análisis que hace el staff del FMI sobre la situación económica de la Argentina.

Massa informa al jefe de Estado que la burocracia del Fondo aprobó las metas del segundo trimestre y que hará su anuncio formal a las 9 AM (hora de Washington), casi tres horas antes del encuentro que protagonizarán Alberto Fernández y Georgieva.

Frente a la posición crítica que exhibirá Georgieva, el Presidente reclamará -de nuevo- que se bajen las sobretasas y que se cree sin mas demoras el fondo de resiliencia atado a la normativa del Tratado de Paris sobre el Cambio Climático.

Además, Alberto Fernández planteará que la guerra en Ucrania aumentó la inflación mundial y que no se puede controlar esta plaga económica a través de políticas monetarias contractivas que siempre desembocan en un aumento de las tasas de interés.

Desde esta perspectiva ideológica, el presidente alegará que la suba de tasas causa la caída simultánea del crecimiento y el intercambio regional, y que la economía global reacciona como si fuera un problema de demanda cuando se trata de un problema de producto y oferta provocado por la ausencia de bienes y la ruptura de la cadena global de valor.

OH3EZQ7YY7I33YSP2OGU24KWCM

Con el escenario geopolítico planteado, Alberto Fernández insistirá con la necesidad de acceder a desembolsos extras promovidos por el FMI como una método anticíclico para acondicionar las cadenas de valor, incrementar la oferta y facilitar la expansión económica.

En términos históricos, el Presidente planteará a Georgieva que el FMI gatille un New Deal del siglo XXI, como protagonizó Franklin Delano Roosevelt en épocas de la crisis del 29 y la recesión económica mundial.

Alberto Fernández será acompañado al cónclave por el canciller Cafiero y Jorge Arguello, embajador argentino en Estados Unidos, mientras que la directora gerente Georgieva llegará al consulado de New York junto a la subdirectora gerente Gita Gopinath y Luis Cubeddu, jefe de misión del FMI para la Argentina.

No será una reunión protocolar. Alberto Fernández y Georgieva inician en New York una nueva ronda de negociaciones que implican al acuerdo con el FMI y a la estabilidad del plan económico que ejecuta Massa desde la renuncia de Guzmán.

ENTERATE

Deportes

Quién es Urawa Red Diamonds, el rival de River en el Mundial de Clubes

El conjunto japonés, que hizo una preparación especial para esta competencia, iniciará su camino en el torneo ante el Millonario en Seattle...

Espectáculos

Justin Bieber habló sobre su salud mental: "Tengo problemas de ira"

El músico compartió un desgarrador descargo en el que reconoció atravesar una “crisis emocional”.

Internacionales

Fuerte advertencia de Trump sobre el conflicto entre Israel e Irán

"Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente", lanzó el mandatario estadounidense. Más información, en esta nota.

Deportes

Tras empatar con Benfica, qué necesita Boca para clasificar a octavos de final

El Xeneize logró un punto importante en su debut contra el conjunto portugués y se ilusiona con poder superar la fase de grupos del torneo i...

Internacionales

Lula da Silva insinuó una posible candidatura a la reelección en 2026

"Prepárense porque este país no va a caer en manos de la extrema derecha", expresó el presidente de Brasil.

Actualidad

Milei, eufórico por el resultado de la inflación

El Presidente celebró el 1,5% de mayo y catalogó a Luis Caputo como "el mejor ministro de la historia".

Deportes

El Mundial de Clubes pone primera de la mano de Messi

Este sábado, Inter Miami y Al Ahly abren el certamen más importante de equipos en el mundo. Los detalles. 

Internacionales

Donald Trump: "Irán debe llegar a un acuerdo"

El presidente de Estados Unidos lanzó una advertencia a las autoridades iraníes en medio de la ofensiva israelí.

Economía

El FMI volvió a elogiar al Gobierno: "Los resultados son impresionantes"

Además, el organismo enviará a fin de mes una misión a Buenos Aires. Más información, en esta nota.

Actualidad

Javier Milei: "Soy el primer presidente que no interfiere con la Justicia"

El jefe de Estado se refirió por primera vez a la decisión de la Corte Suprema durante el viaje que realiza a Israel, donde hoy recibió el P...

Deportes

Mala noticia para Boca: Ayrton Costa se quedaría sin Mundial de Clubes

Este jueves, el defensor se presentó en la Embajada de Estados Unidos para intentar conseguir la visa pero por ahora las señales no son posi...

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo

La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.

Actualidad

"Cristina Kirchner está proscripta porque cometió ilícitos"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó las acusaciones de la expresidenta y dijo que no intervinieron en el proceso judicial. ...

Deportes

Scaloni tras el 1-1 con Colombia: "Una prueba de carácter"

El DT valoró la entrega de Argentina para igualar un encuentro bravo. Acá, lo que dijo en conferencia.

Actualidad

Javier Milei celebró la condena a Cristina Kirchner

El presidente publicó en sus redes un mensaje tras el fallo de la Corte Suprema que confirma la condena contra la expresidenta.

Actualidad

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera

El juez Jorge Gorini otorgó cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py.

Internacionales

Rusia lanzó nuevos ataques contra Kiev y Odesa

En un mensaje en redes sociales, Zelenski instó a Estados Unidos y Europa a actuar con firmeza contra el Kremlin.

Deportes

La Selección argentina enfrentará a Colombia por las Eliminatorias

La Albiceleste jugará ante el combinado cafetero en una nueva jornada del certamen clasificatorio rumbo a la próxima Copa del Mundo. ...

Actualidad

Javier Milei llegó a Israel y fue a visitar el Muro de los Lamentos

Iniciará este martes su agenda con un audiencia con el presidente Isaac Herzog y luego se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu...

Actualidad

Cristina Kirchner: "Estar presa es un certificado de dignidad"

El kirchnerismo ensayó una importante demostración de fuerza con miles de militantes frente a la sede del PJ.

Economía

La inflación en CABA fue de 1,6% en mayo

La variación de precios acumula un alza de 12,9% en lo que va de 2025.

Actualidad

"En 2026, la inflación en la Argentina será historia del pasado"

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló en el cierre del Economic Forum Madrid, en su gira por España.

Sociedad

Alerta por frío, tormentas y niebla

La semana comenzará con buen tiempo en la Ciudad y alrededores, aunque se espera un cierre de la misma cargado de precipitaciones.

Deportes

Carlos Alcaraz le ganó a Jannik Sinner y se quedó con el Roland Garros 2025

El español hizo historia y logró su quinto torneo Grand Slam luego de dar vuelta un partidazo en el que comenzó 2-0 abajo y estuvo al borde ...

Deportes

Boca viajó a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

La delegación está integrada por 30 futbolistas y Marco Pellegrino se sumará más adelante al igual que Blondel y Advíncula.

Actualidad

Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner

El gobernador bonaerense y la expresidenta acordaron conformar una mesa para trabajar en listas conjuntas.

Espectáculos

La inesperada confesión de Rolando Barbano que se volvió viral

Las polémicas declaraciones del periodista generaron cientos de reacciones en redes sociales.

Sociedad

Los trabajadores del Garrahan denuncian amenazas del gobierno

Carolina Goedelman, jefa de Clínica del sector de Hematología, denunció amenazas de despido si no levantaban el paro.

Economía

Desde junio aumentan las tarifas de gas

ENARGAS publicó las resoluciones en el Boletín Oficial.

Actualidad

El Gobierno ratificó que vetará el aumento a los jubilados

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó a los diputados que aprobaron una suba del 7,2% y la restitución de la moratoria.

Deportes

Boca avanza en el mercado de pases

El club tiene todo acordado con el defensor Marco Pellegrino y una negociación muy adelantada por el extremo Malcom Braida.