Audio
 

Comenzó el paro en el campo y hay protestas en todo el país

El sector no comercializará granos ni hacienda por 24 horas. "La protesta no conduce a nada", respondieron desde el Gobierno. 

El campo vuelve a expresar su rechazo a la política del gobierno de Alberto Fernández para el sector. Hoy la Mesa de Enlace organiza la “Jornada Federal de Demandas”, que será acompañada por un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas. Habrá movilizaciones en diferentes puntos del país, pero sin cortes de ruta, que fueron organizadas y coordinadas por la dirigencia de las provincias. Para ver el impacto de la medida de fuerza, la atención estará puesta en el ingreso de hacienda al Mercado Agroganadero de Cañuelas y al movimiento de camiones en los puertos exportadores del país, en plena comercialización de la cosecha de soja y maíz.

Anoche, la Mesa de Enlace renovó sus críticas al Gobierno de Alberto Fernández durante una conferencia de prensa que se realizó en la sede de la Sociedad Rural local. “El Gobierno está viendo una película equivocada sobre lo que pasa en el campo, cuando se habla de crecimiento y desarrollo y tenemos un 50% de pobreza, y con muchas de nuestras producciones en una situación de extrema gravedad “, dijo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, quien destacó el buen diálogo que existe con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, “pero la realidad es que los resultados son magros. El diálogo siempre lo vamos a tener abierto, porque no hay que dinamitar puentes, pero también podemos dialogar y tomar medidas de protestas que muestren claramente que se siguen equivocando y que no se corrigen los errores que se han cometido”.

Según expresaron los productores y dirigentes en los últimos días, son varios los reclamos hacia la administración nacional: resolver el problema del faltante de gasoil y de otros insumos básicos para la actividad, como fertilizantes, neumáticos y repuestos; bajar la carga impositiva; eliminar las restricciones a la exportación de carne vacuna, maíz y trigo; disminuir la brecha cambiaria, y rechazar todas aquellas iniciativas que no generan confianza y aumentan la inversión, como el proyecto del Senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, para modificar el cobro de las retenciones a las exportaciones del agro.

Si bien la protesta tendrá una importante adhesión entre los productores, la convocatoria de la Mesa de Enlace para hoy dejó al descubierto las diferencias de los dirigentes con las bases del interior, tras la negativa de las máximas autoridades de las entidades de no participar del tractorazo a Plaza de Mayo el pasado 23 de abril, que fue organizado por productores autoconvocados. A su vez, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, en declaraciones a Canal Rural se pronunció en contra del cese de comercialización: “El clima que se vive en el sector no es el clima que transmiten los dirigentes, se lo he transmitido a ellos personalmente, y yo recorro el campo no me quedo en el escritorio. Con este barullo que el mundo tiene, con esta guerra, donde los precios se fueron por las nubes y los precios de los fertilizantes este año se duplicaron, la confrontación no es el camino y me parece que hay que cooperar”, dijo el funcionario.

Uno de los epicentros de la protesta será la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, donde estará presente la Mesa de Enlace. Bajo el lema “Por la Argentina”, desde las 10:30 en el km. 83 de la ruta nacional 14 (mano al sur) se partirá en caravana hacia el cruce de las rutas 16 y 14, donde tendrá lugar la Asamblea a la hora 12. “Marchamos por la Argentina. Y queremos dejar en claro que son muchas las razones que nos llevan a protestar. No hablamos sólo de cuestiones que afectan al sector productivo. Levantamos las voces para exponer ante la sociedad una serie de razones económicas, sociales, productivas y políticas”, señalaron en un comunicado las entidades productivas entrerrianas.

pag8 mesa telam optjpeg

Pero también habrá concentración de productores en otros distritos, como por ejemplo desde las 10 en los siguientes lugares la provincia de Buenos Aires: Guaminí: en la rotonda de la Ruta 33 y Rutas 65 y 85; Azul: en la rotonda de las Rutas 226 y 3; en la rotonda de Las Armas, en Autovía 2 Ruta 74; Pehuajó, en la rotonda de Ruta 5 Acceso; San Pedro: en Ruta 9 y Acceso a Río Tala; Chivilcoy: en la rotonda de Ruta 5 y Ruta 30, y en Chascomús, en la Ruta 2 y 20.

Además, en la provincia de La Pampa, desde las 10 los productores se reunirán en la rotonda de Ruta 5 a la altura del frigorífico Carnes Pampeanas, y luego desde las 14:30 en el distrito de Miguel Riglos, en el cruce de las Rutas 1 y 14. Por otro lado, en Corrientes desde las 11 se organizará una asamblea y concentración en la Sociedad Rural de Bella Vista, con la presencia de productores de arroz, forestación, citrus dulce, yerba mate, y ganadería. También habrá dirigentes de la Federación Económica Correntina, la Cámara de la Construcción y la Cámara de Comercio e Industriales, entre otras.

En las últimas horas, a los problemas que generó la sequía y los incendios en el pasado verano, la zona del noreste de Entre Ríos y el sur-este de Corrientes fue azotada por un fuerte temporal de lluvias y granizo que impactó de lleno en la producción de cítricos. Los distritos más afectados fueron Colonia Belgrano, Colonia Sauce, San Roque, Santa Juana y Santa María. A los problemas climáticos se suman los económicos y financieros. Al respecto, se viralizaron imágenes del drama de productores de Santa Lucía, en Corrientes, con miles de kilos de tomates que fueron arrojados al costado de la ruta, ante la imposibilidad de cubrir los costos de la actividad.

QXXZEHDWRJBMLLNZFA3JP5OJEA

Otro de los lugares de la protesta del campo, será la provincia de Chaco. Desde las 11 frente a la Sociedad Rural de Resistencia, habrá una concentración de productores, y finalmente en Tucumán, se organizarán concentraciones en ingreso a pueblos sin cortes de rutas.

En el caso de Santa Fe, la Mesa de Enlace provincial anunció que adhiere a la convocatoria realizada por la dirigencia nacional, y anunció movilizaciones en diferentes lugares de la provincia. En el pronunciamiento, exigieron medidas urgentes “que permitan retomar a pleno las actividades productivas, establecer el marco de largo plazo que promueva y asegure las inversiones indispensables para crecer. Queremos vivir y trabajar en una Argentina que asegure libertad para pensar, crear y hacer”.

Adhesión, pese a las diferencias

Con profundas diferencias con la dirigencia del campo a nivel nacional, especialmente por no haber adherido al tractorazo del pasado 23 de abril a Plaza de Mayo, los integrantes de la Mesa de Enlace de Córdoba resolvieron finalmente acompañar la jornada federal de demanda, de movilización y de cese de comercialización de ganados y granos, “dejando a criterio de cada una de sus asociadas la modalidad local de acción”, según precisaron en un documento que fue entregado a la prensa en las últimas horas.

También con diferencias con la Mesa de Enlace nacional, se suman a la jornada de mañana el Grupo Independencia y Autoconvocados del Campo: desde las 10 convocan a una concentración en el cruce de las Rutas 9 y 178. “Esperamos a todas las personas de trabajo a encaminar el rumbo de una Nación con valores”, dijeron los productores de ambos espacios, quienes habían reclamado a los dirigentes de las entidades del campo medidas de fuerza “más profundas”, ante una malestar creciente de las bases de productores con el Gobierno del Frente de Todos.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.