Audio
 

Las mujeres seguirán siendo minoría en ambas cámaras del Congreso

A partir del 10 de diciembre, habrá una mejora en Diputados, pero en el Senado la representación femenina continuará igual.

Pese a que la ley de paridad de género fue sancionada hace cuatro años, luego de estas elecciones en las que se renovó la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, la igualdad en la composición del nuevo Congreso seguirá siendo una deuda pendiente

Actualmente hay 110 bancas ocupadas por mujeres en la Cámara de Diputados sobre 257, que equivalen al 43% del total. Con la nueva composición pasarán a ser 116, lo que representa el 45%, aún por debajo de la mitad de sus miembros. En la futura integración del cuerpo, en tanto, los hombres pasarán de los 147 actuales a 141.

De las 127 bancas que se pusieron en juego en la Cámara baja, ingresarán casi una decena más de hombres que mujeres. El 14 de noviembre fueron elegidos un total de 68 diputados y 59 diputadas nacionales.

Si bien la gran mayoría de las mujeres accedieron a la banca por su propia trayectoria, hay quienes, además, son las parejas de dirigentes que tienen o tuvieron mayor peso político que ellas en algún momento, como Victoria Tolosa Paz, esposa de Enrique “Pepe” Albistur, amigo personal del presidente Alberto Fernández, ex secretario de medios del kirchnerismo e histórico publicista del peronismo.

Está también el caso de Agustina Propato, abogada y actual senadora bonaerense, mujer del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, o de Mónica Macha, de profesión psicóloga y esposa de Martín Sabatella, que renueva su mandato como diputada nacional del oficialismo.

El fundador de Nuevo Encuentro, partido en el que milita Macha, fue titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) durante el gobierno de Cristina Kirchner y es el actual presidente de Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR).

En el caso de Natalia de la Sota es su padre el referente político por el que terminó incursionando en política. Electa por Hacemos por Córdoba, la hija del ex gobernador de esa provincia ya fallecido, es profesora de música y actualmente ocupa una banca en la Legislatura cordobesa.

La integrante más joven de todo el Congreso a partir del 10 de diciembre será también mujer: Brenda Vargas Matyi, de 27 años, apenas por encima del límite legal de 25 años para ser diputada. Secretaria de Juventud del Partido Justicialista en La Matanza, estudia Comunicación y Publicidad.

La paridad según los bloques

De las 59 legisladoras nacionales femeninas electas, 27 son de Juntos. La alianza opositora sumará 61 nuevos integrantes a partir del 10 de diciembre, de los cuales 34 son varones. Esta bancada aumentará así ligeramente su representación femenina, pero sin llegar a la anhelada paridad: en la composición actual, solo el 38% de la bancada de Juntos son mujeres, y los jefes de los partidos que conforman el interbloque son todos hombres.

A partir del 10 de diciembre, el porcentaje de integrantes femeninas en la alianza opositora en Diputados pasará al 41%.

Entre las que renovaron mandato el 14 de noviembre por Juntos o vuelven a ocupar una banca en la Cámara baja después de un período afuera, figuran mujeres de trayectoria política como Margarita Stolbizer, presidenta del GEN, o las actuales diputadas de ese bloque Graciela Ocaña y Carla Carrizo. El 10 de diciembre, debutarán en Diputados otras mujeres con distintos orígenes.

La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal que saltó a la Capital y lideró la lista de Juntos en este distrito; Sabrina Ajmechet, docente universitaria y vicepresidenta del Club Político Argentino, impulsada por Patricia Bullrich en la misma boleta; y Danya Tavela, vicerrectora de la Universidad Nacional Noroeste, compañera de Facundo Manes en las PASO de Juntos, y sin un paso previo por la política antes de ser electa por la provincia de Buenos Aires.

En el Frente de Todos, en cambio, ingresará una mujer más (26) que la cantidad de varones (25) electos. El bloque oficialista pasará así de su igualdad de género actual, a una ligera mayoría femenina: 51% a 49%. Debutarán en la Cámara baja la actual vicepresidenta del Correo Argentino, Mónica Litza, dirigente del Frente Renovador; y la ex ministra de Salud de Tucumán Rossana Chahla.

Entre las reelectas, están la periodista Gisela Marziotta, por la Ciudad de Buenos Aires, y Vanesa Siley, por la provincia de Buenos Aires, y una de las pocas mujeres sindicalistas en Diputados. Secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, es la presidenta actual de la Comisión de Legislación Laboral e integra el Consejo de la Magistratura de la Nación en representación del oficialismo.

En el nuevo bloque de los liberales, por la ley de paridad que exige que la lista incluya candidatos de uno y otro sexo en forma intercalada, entrarán dos hombres y dos mujeres -Carolina Píparo y Victoria Villarruel-, ya que fueron electos los dos primeros integrantes de las listas de Avanza Libertad y La Libertad Avanza de la provincia y de la Ciudad de Buenos Aires.

Píparo incursionó en la política a través de su lucha en defensa de los derechos de las víctimas de la inseguridad, luego de haber sufrido una salidera bancaria y haber perdido su embarazo. Villaruel es presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), desde donde reclama lo que denomina “memoria completa” en materia de derechos humanos durante la última dictadura, y niega la existencia del Terrorismo de Estado durante ese período.

En el otro extremo ideológico, el Frente de Izquierda (FIT) también sumará dos mujeres, ambas con una reconocida trayectoria militante: Romina del Plá, en el ámbito gremial como secretaria general de SUTEBA Seccional La Matanza.

Profesora de historia, regresa a la Cámara baja donde ya había ocupado una banca hasta diciembre del 2020 por la provincia de Buenos Aires, antes de cederle su lugar a Juan Carlos Giordano, según la rotación de bancas prevista en el FIT. La otra es Myriam Bregman, actual legisladora porteña, abogada de derechos humanos y trabajadores.

También suman una mujer el Frente Amplio Progresista de Santa Fe, cuya boleta estaba encabezada por la ex intendente de Rosario Mónica Fein, y Fuerza San Luis, que llevó de primera candidata a María José Zanglá, ex ministra de Salud de esa provincia.

En cambio, por el Movimiento Popular Neuquino, Juntos somos Río Negro, el Partido SER de Santa Cruz, y Vamos con Vos ingresarán solo hombres, ya que sus listas estaban encabezadas por varones y entró solo un legislador de esas fuerzas provinciales.

La ley de Paridad de Género fue sancionada en noviembre de 2017 y empezó a regir en los comicios presidenciales de 2019, en los que también se renovó la mitad de la Cámara baja y un tercio del Senado. La norma estableció que las listas de aspirantes al Congreso deben integrarse ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a titular hasta el/la último/a candidato/a suplente.

Sin embargo, por el sistema proporcional de distribución de bancas en Diputados, si las listas son encabezadas por varones, pueden resultar elegidas menos mujeres.

El Senado

La ley de Cupo Femenino en el Senado significó la entrada de, al menos, una senadora por cada dos integrantes de la Cámara alta. La norma entró en vigencia en 2001, diez años después de su sanción, cuando los representantes nacionales de las provincias pasaron a ser electos de manera directa por sus habitantes.

Como la Cámara alta se renueva por tercios cada dos años, se eligen los tres senadores que corresponden a ocho provincias cada vez, o sea 24 legisladores. La fuerza ganadora en cada distrito ubica a dos representantes, en tanto que la primera minoría, solo uno. La cantidad de mujeres que ingresan depende de si son cabeza de la fórmula que obtenga la minoría.

La supremacía de hombres en las listas hace que, en la práctica, accedan menos ya que solo está garantizado el lugar de una representante femenina del binomio ganador. De las 72 bancas que tiene el Senado, hoy 29 están ocupadas por mujeres, el 40%. El 60% de representantes varones se mantendrá en la integración que tendrá el Senado a partir del 10 de diciembre, por lo que no habrá un avance en términos de paridad.

En las elecciones legislativas de este año se eligieron candidatos para renovar 24 escaños, de los cuales 11 están hoy ocupados por mujeres, quienes serán reemplazadas a su vez por la misma cantidad de representantes del mismo género, según el análisis de la Unidad de datos de Infobae. Los restantes 13 son hombres.

El bloque del Frente de Todos suma 6 hombres y 3 mujeres, y a la inversa que en Diputados, tendrá menos paridad a partir de diciembre que actualmente. En el Senado actual, el 41% de los legisladores del oficialismo son mujeres y el 59% son varones. En la futura composición, solo el 37% serán senadoras, mientras que el 63% serán representantes varones.

Solo una mujer del oficialismo renueva su banca en la Cámara alta hasta 2027 la mendocina Anabel Fernández Sagasti, integrante de La Cámpora y espada de Cristina Kirchner en el Senado. También contará entre sus integrantes a la dos veces gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, que ya había sido senadora nacional en 2009.

Juntos, por su parte, suma 5 hombres y 5 mujeres, lo que implica que en el futuro Senado, el principal bloque opositor tendrá un 41% de integrantes femeninas y un 59% masculinos. Se trata de un porcentaje ligeramente más igualitario que el actual, cuando el 39% de las bancas de Juntos son mujeres, y el 61% son hombres.

Entre las mujeres se destaca una cara conocida que debuta en política: la periodista Carolina Losada. Fue una de las sorpresas cuando dio un batacazo en las PASO de Juntos en Santa Fe y fue elegida para encabezar la boleta.

Beatriz Ávila, quien termina su mandato en la Cámara baja el 10 de diciembre, accederá al Senado por la dimisión de su marido como senador elector, ya que iba como su segunda en la boleta de Juntos. Germán Alfaro renunció a la senaduría 48 horas después de obtener la banca por la minoría en Tucumán. Según explicó Alfaro, lo hizo para seguir al frente de la intendencia de San Miguel de Tucumán.

Por la boleta de Hacemos por Córdoba, ingresa otra mujer de un funcionario de relevancia pública, Alejandra Vigo, la pareja del gobernador cordobés Juan Schiaretti. Con una carrera política que comenzó en el sindicalismo y actual diputada nacional, su mandato termina el 9 de diciembre.

Su voto será clave cuando el kirchnerismo necesite conseguir quórum o la mayoría, ya que es una de los tres senadores que definirán la virtual paridad entre el Frente de Todos y el interbloque de Juntos en la Cámara alta. Los otros dos son la misionera Magdalena Solari Quintana, del Frente Renovador de la Concordia y con mandato hasta 2023, y Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro, que ganó su banca en 2019 hasta 2025.

ENTERATE

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.