Audio
 

Tercera ola Covid-19: Gobierno descarta impacto similar al de Europa

En el ministerio de Salud resaltan la cantidad de vacunados que logró la Argentina ante un posible rebrote en el verano.

En las últimas semanas los casos de Covid-19 comenzaron a crecer en el continente europeo y en Argentina se empezó a vivir un déjà vu sobre lo sucedido en el 2020, cuando la crisis sanitaria que azotó a los países de Europa se convirtió en la antesala de lo que sucedería en América Latina.

El aumento de contagios en Austria, Dinamarca, Francia y Alemania son el ejemplo más concreto de la nueva ola de coronavirus que impactará sobre las sociedades europeas. Sin embargo, en el gobierno argentino la preocupación sobre la llegada de una tercera ola es moderada. ¿El motivo? La cantidad de vacunados.

Este lunes la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, aseguró que los casos de Covid-19 están aumentando en los países que tienen las tasas de vacunación más bajas. Lo graficó con sutileza y contundencia en una sola definición: “Ahora estamos enfrentando una pandemia impulsada por los no vacunados”.

Durante el fin de semana en Francia el Gobierno alertó a través de su portavoz, Gabriel Attal, alertó sobre la llegada una quinta ola en ese país, debido a un aumento del 80% en la cantidad de casos. “La nueva ola ha comenzado como un rayo”, sostuvo.

El gran problema de algunos países europeos es la baja tasa de vacunación que hay, debido a la cantidad de personas que no se quieren vacunar. Hay dosis disponibles, pero un sector de la población se muestra reactivo a la posibilidad de vacunarse y pone en riesgo al resto de la población. No haber entendido la necesidad de la vacuna después de la tragedia sanitaria que dejó la pandemia resulta insólito.

Pero esos países están sufriendo el impacto de los movimientos anti vacunas. En ese contexto, el gobierno de Alberto Fernández advierte que está bien parado para soportar un rebrote. Es debido al alto porcentaje de vacunados que tiene el país. Más del 90% de los mayores de 18 años tienen una dosis aplicada y cerca del 70% ya tiene las dos dosis. El porcentaje de vacunados es muy alto, pero aún faltan completar esquemas.

El motivo por el que no se logra es porque la gente no acude a los vacunatorios. Hay dosis, faltan los brazos donde ponerlas. Es el gran problema que afronta la gestión sanitaria en este tiempo: lograr que muchos jóvenes que se fueron a vacunar, vuelvan a ponerse la segunda dosis para aumentar su nivel de inmunidad frente al virus.

La responsabilidad individual no es clave solo en el cuidado y las medidas sanitarias, sino también en la aplicación de las vacunas. El Gobierno tiene indicios claros que le marcan que hay gente que aún no se vacunó. ¿Cuáles? Por ejemplo, instalan un vacunatorio en una plaza del conurbano y en poco tiempo la cola para recibir primeras o segundas dosis multiplica su tamaño.

La ministra de Salud, Carla Vizotti, hizo referencia a la situación europea y advirtió que para disminuir el impacto de la tercera ola en Argentina es necesario que quienes no se vacunaron, lo hagan. Realizó un pedido claro luego de una reunión que compartió este martes con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur.

“Necesitamos que los jóvenes entre 18 y 39 años se acerquen a completar los esquemas, que quienes no los iniciaron, los inicien. Necesitamos que los adolescentes y los niños y niñas completen sus esquemas y que los inicien quienes tienen que darse la tercera dosis”, indicó la funcionaria. Fue casi un ruego.

El Gobierno tiene stock para dar los refuerzos de la tercer dosis a mayores se 50 años y está aumentando el volumen de dosis adquiridas, o producidas en el país, para que toda la población se aplique el refuerzo durante el 2022. Mantiene las gestiones para comprar más vacunas y, en paralelo, discute qué estrategia nueva aplicar para aumentar la cantidad de personas vacunadas.

La otra clave para enfrentar la tercera ola tiene que ver con el avance en la vacunación pediátrica. El gobierno de Fernández avanzó, en primera instancia, en la aplicación de vacunadas de menores de edad entre 12 y 17 años, a quienes les tocaron vacunadas de Moderna y Pfizer. En esa franja etaria superaron el 70% de los vacunados.

Luego siguieron con los menores de entre 3 y 12 años con las dosis de Sinopharm adquiridas a China. En ese grupo es donde más está costando ingresar. Hasta el momento se vacunó cerca del 60%, pero las autoridades sanitarias no creen que puedan pasar el techo del 75%. Hay muchos padres que no están dispuestos a vacunar a su hijo. Tienen miedo.

En el oficialismo están molestos con los mensajes que brindaron los dirigentes de Juntos por el Cambio sobre la vacunación infantil y que abrieron un escenario de suspicacias y dudas sobre su efectividad. “Nos hizo mucho daño ese mensaje”, advirtieron.

Lo extraño es que, pese a las críticas de los dirigentes opositores, el Cofesa, donde se reúnen todos los ministros de Salud del país, respaldó en dos oportunidades, en forma unánime, la vacunación pediátrica. La manipulación de información sobre la vacunas a menores y las discusiones públicas generaron desconfianza en algunos padres que prefirieron no inscribir a sus hijos para que se vacunen.

Hasta hace poco tiempo en el Ministerio de Salud se pensaba en avanzar con la implementación de un certificado de vacunación o carnet sanitario que habilite a las personas a poder ingresar a eventos, bares, fiestas etc. Una herramienta para empujar a la gente a vacunarse para normalizar su vida.

Esa opción se congeló en las últimas semanas. Si bien no está desechada por completo, demoraron su aplicación porque quieren estudiar al detalle cómo podría caer en la sociedad argentina, cómo se implementaría y que efectividad podría tener. Temen, sobre todo, que como respuesta negativa a es a medida, se movilice a los antivacunas y terminen agrupándose y ganando fuerza en su reclamo.

Por el momento el proceso de vacunación que se está dando es cuentagotas. Se van sumando pocas personas por día que no arrojan un volumen diario importante, pero suman en la tabla general. Para los próximos meses el Gobierno podría evaluar un cambio de estrategia y pasar a una que sea más agresiva para poder dar un salto en la cantidad de vacunados.

De todas formas, en el ministerio de Salud adelantan que la llegada de una posible tercera ola, no los obligará a tomar medidas restrictivas similares a las que se aplicaron en el 2020 y una porción del 2021.

Para el Gobierno la pandemia está terminada. Estos casos puntuales son rebrotes que se podrán controlar por la cantidad de vacunados. Pueden subir los casos, pero muchos de ellos serán de gente vacunada, analizan en las oficinas sanitarias, donde visualizan un escenario positivo, en términos sanitarios, para el año que comenzará en un poco más de un mes.

ENTERATE

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.