Audio
 

El debate bonaerense fue moderado con el eje puesto en la economía

Participaron Diego Santilli, Victoria Tolosa Paz, Nicolás del Caño, José Luis Espert, Florencio Randazzo y Cyhthia Hotton.

Los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 14 de noviembre sostuvieron este miércoles un debate de tono moderado durante la mayor parte de su desarrollo, donde expusieron sus propuestas para el Congreso en materia de economía, educación, calidad institucional y salida de la pandemia de coronavirus, entre otros puntos.

Participaron los postulantes de Juntos, Diego Santilli; del Frente de Todos (FdT), Victoria Tolosa Paz; del Frente de Izquierda Unidad (FIT), Nicolás del Caño; de Avanza Libertad, José Luis Espert; del Frente Más Valores, Cynthia Hotton, y de Vamos con Vos, Florencio Randazzo.

Durante el intercambio de propuestas, la candidata a diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que "la calidad institucional es que cuando juramos con la Constitución la cumplamos", en el debate televisivo para las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo.

En el programa "A Dos Voces", de la señal Todo Noticias (TN), y en el eje temático "Calidad institucional, seguridad y justicia", Tolosa Paz pidió "una mujer en la Corte", solicitó "garantizar la independencia de los tres poderes del Estado" y ejemplificó que "cuando (el expresidente Mauricio) Macri gobernó la Argentina, y (Diego) Santilli era parte, destrozaron la calidad institucional".

Expresó también que con "la designación de dos jueces de la Corte por decreto, beneficiaron a los familiares de Macri, armaron la mesa judicial para perseguir a los políticos y llegaron las escuchas ilegales, y hasta se animaron a espiar a los familiares de las víctimas del ARA San Juan", además de recordar que la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal "tiene que rendir cuenta por los aportantes truchos" en la campaña electoral de 2015.

Precisamente Diego Santilli, de Juntos, contestó que "con la seguridad no hay que improvisar, hay que tener decisión política y planificar e ir a fondo, detener a los delincuentes, condenar y que cumplan" la pena "y no salgan antes de tiempo", además de "sacar a las calles a 15 mil policías que hacen tareas administrativas, cambiar el Código Procesal Penal para endurecer las penas para los narcos, motochorros y autores de delitos violentos".

Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda Unidad, "en un país con 19 millones de pobres, y donde todo se define en el Fondo", donde "hay un pacto para pagarle al FMI", y remarcó que "los cambios que necesita el pueblo trabajador van a venir desde abajo, no desde los políticos llenos de privilegios" y propuso "que gobiernen los trabajadores".

José Luis Espert, de Avanza Libertad, apoyó "la acción de la fuerzas policiales en favor de los inocentes ante los delincuentes" solicitó terminar con "los jueces saca presos", se quejó de "la lamentable doctrina abolicionista de (el ex juez Eugenio) Zafaroni" y fue por "la suba en el endurecimiento de las penas, bajar edad imputabilidad a 14 o 12 años y armar una fuerzas para combatir el narcotráfico".

Cyhthia Hotton, del Frente Más Valores, recordó que "en un sistema republicano, representativo y federal lo que garantiza la democracia es la justicia, independiente, despolitizada y eficiente, lo mismo con el Consejo de la Magistratura", y agregó que el 30 por ciento de los juzgado "no tienen jueces nombrados y van los subrogantes que más le convengan".

Coincidió con Espert en "la 'zaffaronización' de la justicia" (en alusión al exjuez de la Corte Raúl Zaffaroni, de tendencia garantista), terminar con "la puerta giratoria", impulsar "una normativa que limite las excarcelaciones", además de que "no prescriban los actos de corrupción" y con unas fuerzas de seguridad "con acceso a equipamiento necesario y un salario digno, y lo mismo las Fuerzas Armadas".

Florencio Randazzo de Vamos con Vos, dijo que la inseguridad "es un fenómeno multicausal que necesita un abordaje integral" y apuntó a que "la solución a largo plazo es reconstruir el tejido social, coordinando fuerzas seguridad, justicia y el Congreso".

"En el Parlamento proponemos una ley que reforme el régimen de excarcelaciones para delitos violentos y reincidentes, duplicar la pena para los que utilizan menores para delinquir, y una ley de armas y arsenales", además de una nueva normativa de drogas "para que los barcos estén presos".

Tolosa Paz, abogó por "crear trabajo" para "poner de pie" al país. Planteó que Argentina está "saliendo de la crisis que dejó" el expresidente Mauricio Macri y de la pandemia de coronavirus, y apostó por "crear trabajo, asegurar salarios dignos, resolver la inflación, aumentar la producción nacional con valor agregado e incrementar las exportaciones".

"Necesitamos que el rol del Estado sea fundamental. que colabore con los empresarios y las personas", enfatizó la postulante y anticipó que impulsará en el Congreso una una ley de "empleo joven", aunque el FdT no estará para "quitar derechos" laborales.

Santilli expuso que "1.300.000 jóvenes abandonaron la escuela el año pasado, y millones de argentinos buscaron trabajo y no lo encuentran", y afirmó que el Gobierno nacional "cerró las escuelas 1 año y medio y nos llevó discutir lo obvio".

En ese sentido, propuso impulsar una ley para "exigirle por ley" a la administración nacional que vaya a "buscar a esos jóvenes", además de una ley de emergencia educativa para "resolver los problemas de infraestructura, equipamiento y conectividad en el país y la provincia".

Florencio Randazzo, pidió una Argentina que "vuelva a crecer, que dé posibilidad de que se creen nuevas pymes y ayudar a las que hoy están", con "promoción de nuevas pymes, incentivos fiscales, y un nuevo régimen impositivo para crear trabajo".

En tanto, José Luis Espert, advirtió que "si seguimos así pronto comeremos en un tacho de basura, todos". "Tengo bronca porque el 'absurdaje' (SIC) no para: si hay inflación, controlamos precios; si hay suba de alimentos, ponemos retenciones o prohibiciones a las exportaciones", completó.

A su turno, Nicolás del Caño, propuso la "reducción de la jornada laboral a 6 horas para repartir el trabajo entre ocupados y desocupados sin afectar salario". Por su parte, Cynthia Hotton, reclamó "pensar juntos" un modelo de país y alcanzar un "acuerdo de fondo" para el año 2050.

Santilli dijo que su espacio enfatizó la idea de "que los chicos volvieran a la escuela" y apostó a defender "el trabajo y abrir lo más rápido la actividades". "Pensamos en la salud integral de las personas y también en los que trabajan y en los que tenían que ir a la escuela", reflexionó el candidato, tras acusar al Gobierno por lo que la oposición llamó "el vacunatorio Vip" y calificar a la cuarentena como "la más larga de la historia".

"Hay que sanar las heridas que nos dejó la pandemia, aprender lo que nos dejó, y lo que nos enseñó es que en momentos de angustia no hay espacio para los privilegios", señaló.

Victoria Tolosa Paz explicó que "no había en el mundo un manual para ver como se resolvía la pandemia" y las decisiones se hicieron "en consenso con gobernadores y el jefe de Gobierno porteño", y sostuvo que "la caída del PBI (Producto Bruto Interno) en la Argentina fue como en todas partes del mundo".

"Elaboramos medidas proyección y cuidado en un sistema sanitario que estaba devastado, algunas antipáticas para cuidar la vida, con políticas en la situación más extrema que nos tocó vivir, donde no había Ministerio de Salud", y resaltó que "ningún médico tuvo que elegir a quien conectar y quien no" un respirador.

Tolosa Paz destacó que "siempre fue la prioridad fue la vida" y enumeró el cuidado "del bolsillo con el IFE y ATP, bonos a jubilados, AUH y la Tarjeta Alimentar, créditos a tasa cero y el plan más grande de vacunación".

Nicolás del Caño contó que durante la pandemia su espacio político había propuesto "centralizar el sistema salud, con testeos masivos y un IFE de 30 mil pesos", pero esas ideas "no quisieron tratarlas jamás" en el Congreso.

"No se podía recortar el IFE o acortar presupuesto de Salud", se quejó el candidato de izquierda, porque "la población la pasó muy mal", y remarcó que Juntos "pasó de decirle a (el presidente) Alberto (Fernández) 'comandante' a movilizarse con los antivacunas, y terminaron siendo los lobistas de Pfizer". 

Según Del Caño, "si se hubiesen liberado las patentes se podrían haber multiplicado por cinco la producción de vacunas" y aseveró que "la pandemia demostró que los únicos esenciales son los trabajadores, la primera linea de salud".

Exigió "con las organizaciones socioambientales que se apruebe la ley de humedales que está cajoneada en el Congreso" y le pidió explícitamente a Tolosa Paz "que la voten". José Luis Espert,, consideró que en la pandemia se vio la "vulnerabilidad" del sistema de salud y remarcó que "hay que reflexionar sobre que un Estado presente fue una de las grandes estafas de la Argentina", porque "no existió", y ofreció "otro sistema salud, sacando las obras sociales a los sindicatos".

Cyhthia Hotton expresó que durante la pandemia se hablaba de "salvar vidas", pero criticó que "a fin de año instaló el debate sel aborto, cuando estaban puesto todos los cañones en salvar vidas". "Juntos hizo lo mismo en 2017, instalando el debate del aborto", recordó, y refrescó que durante la cuarentena "las iglesias estuvieron cerradas, solo abiertas para dar de comer, pero el tema espiritual no era prioritario".

Planteó que "la actividad física sea esencial", para las personas con discapacidad" todas las políticas públicas se analicen con perspectivas de inclusión", buscará "una ley de adicciones, con espacios de rehabilitación, inserción y contención a madres y familias". Florencio Randazzo, dijo que irá por "un plan de jerarquización de la salud, con mejor infraestructura y remuneraciones, tecnología, prevención e insumos" y aumentar "los salarios más bajos de la región"

Además presentará un proyecto de "una historia clínica universal asociada al DNI", trabajar "en la prevención y profundizar acciones para las enfermedades prevenibles como las del corazón y obesidad", además de la cuestión de "los siniestros viales, que es la muerte natural más importante de los adolescentes", y en ese sentido buscará una ley para "cero alcohol a los que manejan".

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.