Audio
 

Fernández participó de la asunción de Pedro Castillo en Perú

El mandatario argentino se encuentra en Lima acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez.

Alberto Fernández participó este mediodía de la asunción de Pedro Castillo, presidente electo de Perú, en un contexto de marcada inestabilidad en ese país que se arrastra desde hace cuatro años. El mandatario argentino llegó a Lima acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez. Pero el primer mandatario viajó con agenda propia, basada en fortalecer su figura a nivel regional.

El respaldo de Alberto Fernández por Castillo no es una sorpresa. Lo había adelantado a mediados de junio cuando aún se estaban dirimiendo los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones presidenciales, sin que estuviera firme el triunfo del dirigente socialista por sobre Keiko Fujimori (de la derechista Fuerza Popular). “No he tenido la oportunidad de hablar con quien aparentemente ha resultado electo, pero si eso se confirmara, hoy mismo lo llamaría. Tengo todo el deseo de que trabajemos juntos y unamos esfuerzos en favor de América Latina”, había señalado el primer mandatario ante una consulta de la prensa durante la conferencia de prensa en la Casa Rosada junto al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez.

Sin embargo, en Balcarce 50 sostienen que la posición oficial respecto de Perú se basa en la no injerencia en los problemas internos de cada país. “Respetamos las decisiones internas de cada organismo local, de la Justicia Electoral de cada país. Castillo es el nuevo presidente electo y vamos a apoyar para que le vaya bien”, dijeron en Casa de Gobierno.

Crisis política

Castillo asume en un contexto de fragilidad, después de cuatro años de una persistente crisis política que se arrastra desde la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, en 2017; y que continuó durante los gobiernos de Martín Vizcarra -quien fue destituido en 2020-; de Manuel Merino -que gobernó durante 2020-, y de Francisco Sagasti -que asumió en noviembre del año pasado al ser designado por el Congreso-. En abril hubo elecciones en un marco de fuerte polarización, donde se impuso Castillo con ajustado margen.

La semana pasada, al asumir las credenciales como presidente electo, Castillo dijo sentirse “fortalecido y comprometido’', y aclaró que ni él ni su Ejecutivo son “chavistas, ni comunistas, ni extremistas, ni mucho menos terroristas” como respuesta a los grupos de centro-derecha.

Después de una elección apretada, donde hasta el último minuto estuvo en duda si se había impuesto en las urnas efectivamente, Castillo debió hacer una serie de concesiones político-institucionales. El fin de semana, su partido de izquierda, Perú Libre, ofreció ceder la presidencia del Congreso para garantizar la gobernabilidad, al presentar una lista para la Mesa Directiva del Congreso cuyo principal candidato no pertenece al oficialismo, sino a un congresista del partido centroderechista Somos Perú. Así, buscó convocar a otras fuerzas de que le brinden su apoyo en el delicado contexto institucional.

El lunes, en la víspera de su asunción en el cargo máximo del Ejecutivo, Castillo tuvo un primer revés cuando la alianza de partidos de la oposición ganó la elección para dirigir el Congreso peruano, lo cual dificultará los planes del líder socialista para llevar a cabo su plan de reforma constitucional.

Agenda ajustada

Alberto Fernández voló ayer por la tarde rumbo a Perú junto a la primera dama, Fabiola Yañez, y fue recibido junto a la comitiva oficial por el embajador argentino, Enrique Vaca Narvaja. Su primera actividad, esta mañana, fue un desayuno de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, seguida por un encuentro con el ecuatoriano Guillermo Lasso.

El presidente y su par ecuatoriano se reunieron en el Hotel Westin de Lima. Participaron del encuentro el canciller, Felipe Solá; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y el diputado nacional Eduardo Valdés. Por parte de Ecuador asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Montalvo; el secretario General de la Presidencia, Ralph Suástegui Brborich; y el consejero Presidencial Aparicio Caicedo Castillo.

En declaraciones a la prensa, Alberto Fernández dijo que el encuentro con Lasso fue “mucho más que productivo”, y señaló: “Tenemos una mirada muy común sobre la necesidad de que América Latina se integre más y que vuelva a constituir un ámbito de unidad donde podamos discutir los problemas que tenemos”.

“Aún cuando muchos nos paran en veredas diferentes, la verdad es que las diferencias no son tantas a la hora de ver cómo concretamos los objetivos, y tenemos que lograr respetarnos en la diversidad y trabajar juntos, por eso lo que necesita América Latina es lograr un espacio donde podamos discutir nuestro destino”, afirmó el mandatario argentino.

En ese sentido, señaló que tanto la Argentina como Ecuador tienen “problemas semejantes” y mencionó los objetivos comunes de “lograr la inmunidad de nuestro pueblo lo antes posible, recuperar el trabajo en la formalidad y garantizar un desarrollo igualitario para todos”.

Asimismo, dijo sentirse “en deuda con el presidente Lasso” por no haber podido asistir a su asunción. Y remarcó: “El pueblo ecuatoriano se expresó, eligió a su presidente y cada vez que la democracia se afianza en un país de Latinoamérica, yo lo celebro”.

Luego, el primer mandatario se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Ebrard, con quien mantiene una relación muy estrecha.

Después de la ceremonia de traspaso de mando, Fernández almorzó con el resto de los presidentes y cancilleres en el Centro de Convenciones de Lima. Por la tarde se reunirá con el jefe de Estado peruano -será una de las primeras audiencias del flamante Presidente-. Por último, se encontrará con el colombiano Duque.

Como parte de la delegación oficial argentina viajaron también la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y el secretarios de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Fernando Navarro.

Según la agenda oficial, no habrá una reunión bilateral con Brasil, que envió a Perú a su vicepresidente. Mientras que el encuentro con Bustillo se justifica en parte por la relación de amistad que los une desde hace 20 años, cuando ambos soñaban con llegar al poder.

ENTERATE

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.