Audio
 

El aguinaldo no pagará el impuesto a las ganancias

Con esta medida, se espera que los trabajadores y jubilados tengan $ 10.000 millones extras que se volcarán al consumo.

Sergio Massa introdujo dos modificaciones sustanciales al proyecto de Ganancias: el aguinaldo no pagará el impuesto y la baja será retroactiva al 1° de enero, con lo cual una vez sancionada la Ley, el Estado reintegrará lo deducido en los primeros tres meses de 2021. La iniciativa traerá alivio fiscal a más de 1.200.000 trabajadores y jubilados. El plato fuerte con el que se abrirá el año legislativo será la modificación del Impuesto a las Ganancias que fija el piso en 150.000 pesos. El oficialismo apunta a recuperar el control de la agenda con una medida que tendrá impacto económico, político y social. En el Gobierno buscan recuperar a parte del electorado que más padeció las consecuencias económicas de la pandemia y que hoy mira de reojo la gestión de Alberto Fernández.

La serie de reuniones de consulta que mantuvo el titular de la Cámara de Diputados con referentes sindicales y legisladores, y que continuará con representantes del sector empresarial, sirvió para pulir detalles e incorporar más beneficios a uno de los sectores más castigados por la realidad del país: la clase media. Mañana martes el proyecto comenzará a tratarse de manera formal en el Congreso de la Nación. El debate en comisión contará con las exposiciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias. Sobre la mesa estarán las recientes modificaciones que incorporó el texto que lleva la firma de Massa.

La primera medida estipula que la implementación de la suba del nuevo piso a $150 mil sea retroactiva al 1° de enero. De esta forma, el Estado reintegrará en el salario de abril lo deducido por el impuesto en enero, febrero y marzo. En los cálculos trazados por el equipo técnico que está detrás de la letra chica del proyecto, se prevé que sean beneficiados más de 1 millón 200 mil contribuyentes. Este universo de trabajadores y jubilados, además de dejar de pagar Ganancias, contarán en su bolsillo con la devolución de lo que hayan abonado en los primeros tres meses de 2021. El impacto de la medida podría verse reflejado en los recibos de sueldo de abril.

La otra modificación surge de la reunión que mantuvo el presidente de la Cámara Baja con una veintena de dirigentes sindicales. Massa escuchó los planteos de la CGT y, tras estudiar detalladamente las sugerencias, incluyó un cambio sobre el Sueldo Anual Complementario. Con la sanción de la Ley se eximirá del pago del tributo a los aguinaldos con base en sueldos de hasta 150 mil pesos. “El alivio fiscal que representa esta medida está orientado a que nuestros trabajadores y clase media recuperen poder de compra y muevan el mercado interno tan importante para el crecimiento”, expresó Sergio Massa en diálogo con Infobae. Desde hace tiempo el titular de la Cámara Baja sentó las bases de que el 2021 debería ser el año de la recuperación económica atendiendo no solo las consecuencias de la pandemia, sino también la herencia del macrismo. “Venimos de un ciclo en que la presión fiscal y las tarifas demolieron a la clase media”, sentenció.

Mañana el titular de la Cámara Baja recibirá a Pablo Moyano (Camioneros), Omar Plaini (Canillitas), y Mario Manrique (SMATA), entre otros dirigentes sindicales para avanzar con estas modificaciones. Massa se había comprometido a sumar las sugerencias de la CGT y de legisladores del Frente de Todos de origen gremial a la lista de beneficios y deducciones que fundamentan la modificación del Impuesto a las Ganancias. Entre otros ítems, el petitorio incluyó excluir horas extras, premios y viáticos. El oficialismo continúa estudiando el impacto que significaría en la recaudación, pero por lo pronto dio vía libre para exceptuar del pago del tributo al aguinaldo y que la modificación sea retroactiva a enero. Estas modificaciones fueron validadas por el Ministerio de Economía y la AFIP, donde estiman un costo fiscal de $40 millones pero asumen que movilizando el consumo y el empleo, luego de un 2020 recesivo por la pandemia y las medidas restrictivas, los ingresos volverán a las arcas estatales a través de los impuestos al consumo, como el IVA.

Con la reforma del gravamen, el Estado generará un impacto positivo de 10 mil millones de pesos en los bolsillos de trabajadores y jubilados durante el mes de abril, que el Gobierno da por sentado que se volcará de manera directa al consumo. “Es tiempo de reconstruir el trabajo y la clase media como pilar de la reconstrucción argentina”, afirmó Massa. El líder del Frente Renovador siempre cuestionó que el sueldo de un trabajador promedio sea contemplado para tributarse en Ganancias. La sanción de la nueva Ley será el caballito de batalla con el que el oficialismo buscará recuperar a parte del electorado que más sufrió la pandemia y la cuarentena en términos económicos.

En los despachos de Casa Rosada y de las altas esferas del poder político circula un facsímil de un sondeo de opinión sociopolítico realizado en febrero que refleja como uno de los grandes malestares de la clase media, la presión tributaria. A la vez, -en este documento al que tuvo acceso Infobae- más del 80% de los encuestados evaluó positivamente que quienes ganen menos de 150 mil pesos dejen de pagar Ganancias. Ambos datos son transversales a la pertenencia partidaria del electorado. Ese universo que exige alivio fiscal forma parte del núcleo de votantes que se mueve entre oficialismo y oposición de manera pendular, y que centra entre sus preocupaciones primordiales el aspecto económico personal.

En el escritorio del presidente de la Cámara Baja también circularon diversos focus group que reflejan la misma tendencia. Massa responde con tax relief, el argumento económico de la plataforma electoral con la que Bill Clinton le ganó a George Bush padre en 1992, similar política impositiva que utilizó años atrás Ronald Reagan. Estudió detalladamente los aspectos tributarios de los mencionados gobiernos norteamericanos para aplicar a su iniciativa y beneficiar a un amplio sector de la clase media argentina. El Gobierno apunta a recuperar a aquellos que depositaron un voto de confianza en Alberto Fernández, pero que a raíz de la situación económica y social hoy forman parte del grupo de “desencantados”. La oposición ya adelantó su apoyo, aunque exigirá otras modificaciones como el mismo alivio fiscal para Autónomos. El proyecto cuenta con amplio consenso para convertirse en Ley. La oposición respaldará la iniciativa del Frente de Todos. También está en juego su electorado.

ENTERATE

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...

Espectáculos

Los mensajes subidos de tono entre Wanda Nara y Ozuna

La empresaria sorprendió al mostrar la buena relación que mantiene con el cantante puertorriqueño.

Deportes

Sin Messi, Argentina visita a Uruguay por las Eliminatorias

El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Sim...

Economía

Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Sociedad

Paro de colectivos en el AMBA por la terrible agresión a un chofer

Un conductor de la línea 218 fue atacado por un pasajero. Los trabajadores de la empresa Almafuerte lanzaron una medida de fuerza.