Audio
 

Malvinas: el Gobierno suspende cooperación pesquera con británicos

Es un giro en la política que tenía la gestión anterior. Cómo será la nueva relación.

En las Malvinas ya lo llaman "El fin a la zona de confort". Y ello no es otra cosa que el giro emprendido por el gobierno de Alberto Fernández en su relación con el Reino Unido en lo que hace al conflicto de soberanía por las islas del Atlántico Sur. Después de las promesas de campaña electoral efectuadas por Alberto Fernández y equipo, ya se están conociendo los primeros pasos en ese sentido. La primera víctima del giro dado en estos días es la postergación de la cooperación en materia pesquera en el Atlántico Sur que se había reanudado bajo la gestión anterior. De hecho, el Gobierno apunta contra el comunicado conjunto firmado por Mauricio Macri y la ex premier Theresa May en 2016. En su momento lo criticaron tanto la oposición kirchnerista y massista como el radicalismo dentro de la coalición Cambiemos.

Este jueves, el nuevo secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, está en Nueva York para participar en una serie de reuniones. Una de ellas será con los miembros de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), encuentro en el que va a reclamar que el Reino Unido respete las resoluciones anuales del Comité, informaron a este diario desde la Cancillería. El Comité se reúne todos los años y ya es una tradición que Argentina gane con una resolución que pide a Londres y Buenos Aires que se reanuden las negociaciones para encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa, lo que los británicos no hacen con su premisa unilateral de que la autodeterminación es "un derecho" de las islas.

El nuevo gobierno de los Fernández, bajo la lupa de Ignacio Miri.
Hasta ahora, las reuniones de esta Mesa, que es un encuentro previo a la tradicional reunión del Comité de Descolonización de junio, eran protagonizadas por los jefes de misión. Actualmente, del lado argentino el jefe es el embajador Martín García Moritán. Que Filmus esté presente muestra un intención de la administración Fernández de elevar la presencia oficial argentina, y su cargo hoy es eso también, ya que Macri había degradado a subsecretaría dicha oficina -creada por el kirchnerismo- y Fernández-Solá volvieron a elevarla.

Filmus se va a reunir hoy con María Luiza Ribeiro Viotti, la jefa de Gabinete del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. Según se informó a este diario, allí va a recordarle que es interés de la Argentina que el jefe de la ONU encabece una misión de buenos oficios, para que la Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones de soberanía respecto de la Cuestión Malvinas. Con todo, ello chocará con la negativa británica y toda gestión de buenos oficios está sujeta a que las dos partes así lo deseen.

Esta semana hubo otra serie de hechos. Clarín consultó sobre la postergación del Subcomité técnico de pesca que se había establecido en la gestión anterior con los británicos, y que para algunos, debía reunirse en enero, pero para otros "no tenía fecha". En el Gobierno minimizaron la importancia de esas reuniones señalando que "no tenían urgencia" ya que aún no están designadas las nuevas autoridades de Inidep, y no hubo tiempo para estudiar "en qué se avanzó" y "cómo" van a seguir, si siguen. "Antes de la próxima reunión es necesario hacer un buen balance de los resultados de los dos primeros cruceros (científicos) que se hicieron", afirmaron los funcionarios locales.

Otro de los hechos importantes se conoció el martes cuando a través del Boletín Oficial, la Casa Rosada y Cancillería, oficializaron la vuelta a Buenos Aires del embajador en Londres, Carlos Sersale, quien ahora se va a jubilar. Y del embajador ante organismos internacionales, en Ginebra Carlos Foradori. Son dos plazas que quedan vacantes, y muy importantes para los gobiernos cuando quieren imponer su propia impronta política en temas sensibles. El desplazamiento más resonante igual fue el de Foradori, que se enteró de su vuelta por el Boletín Oficial. A él lo hacen responsable -en los hechos no lo es porque como todo diplomático cumple órdenes- de haber firmado el comunicado de 2016 con Londres y que de hecho se lo conoce como "acuerdo Foradori-Duncan". El era vicecanciller, Allan Ducan también. Entonces conducía la política exterior de Macri, Susana Malcorra.

En Buenos Aires también se empezó a despedir el embajador británico aquí, el popular Mark Kent. Ocurre que en el Foreign Office ya empezó la rueda de concursos para evaluar quién lo reemplaza, según él mismo contó por Twitter. De ese comunicado, está funcionando actualmente el acuerdo de Comunicaciones -se estableció un segundo vuelo San Pablo-Mount Pleasant semanal y que una vez al mes hace escala en Córdoba. Y también funciona el proceso de ADN a los soldados argentinos que estaba enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.En una reciente reunión entre Filmus, el nuevo secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y Luis Fondebrider del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se acordó seguir con el trabajo de identificación que se inició con Macri. Se identificaron 115 restos de los 230 tumbas argentinas que hay en Malvinas -casi la mitad sí estaba identificada desde 1982/3- y falta saber quiénes son otros 7, entre otras dudas.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...