Audio
 

CFK acuerda con gobernadores y consolida el esquema del nuevo poder

Luego será el turno de Diputados, donde también se unifica bloque con trabajo de Máximo Kirchner y Massa. 

El Congreso empieza a exhibir el ajuste del peronismo a la vuelta al gobierno, en base a por lo menos dos tradiciones. La primera es el objetivo de construir un polo dominante y autosuficiente, sino hegemónico. El segundo tiene que ver con los gobernadores: van abandonando cierto funcionamiento como un frente –cuando el Ejecutivo nacional es de otro color político - para pasar a relacionarse y negociar de manera individual cuando la Casa Rosada vuelve a manos peronistas. Pero ocurre que el poder que viene es original, con Alberto Fernández en la presidencia y sello de Cristina Fernández de Kirchner en cada rincón legislativo. La primera postal la terminará de entregar hoy mismo el Senado.

La tendencia al alineamiento y a asegurar mayorías aceitadas en el Congreso es parte de las mismas tradiciones, hacia el interior de su fuerza y también frente a la oposición. Las negociaciones, cuando son necesarias, se reducen al plano doméstico si la superioridad numérica está garantizada en el Congreso. La relación vertical reclama un jefe y escasos matices domésticos, saldados por lo general en las negociaciones con los jefes provinciales. Pero ocurre que la propia naturaleza de la fórmula ganadora en octubre rompe el molde tradicional, el presidencialista (en sentido amplio) y el peronista (en sentido estricto). Alberto Fernández y CFK lo saben y lo exhiben.

En ese juego de poder compartido o de doble poder, entre una y otra punta de la Avenida de Mayo, se daban por descontado algunos presupuestos, lineales, que la realidad va mostrando como un cuadro más complejo. ¿Qué decían esos presupuestos? Centralmente, que el gabinete es cosa de Alberto Fernández y el Congreso, de la ex presidente. La base de sustento de CFK, además del caudal de votos considerados propios, sería el kirchnerismo en sentido amplio, es decir, dentro y fuera del peronismo, con estribaciones sindicales y sociales. Y el sustento del presidente electo estaría en el PJ tradicional, con las mismas ramificaciones, y especialmente en la relación con los jefes territoriales.

Ocurre que nada es en blanco y negro. Y nadie da por ajeno el poder territorial. Vale, mucho, el ejemplo del Senado y lo que pueda ser coronado en Diputados, dentro de una semana. El kirchnerismo se ha transformado en el motor de tejidos internos y tratos con aliados externos para consolidar mayorías propias que le aseguren al próximo gobierno un trámite sin sobresaltos para las leyes que impulse. Y para frenar los proyectos que no le gusten o demorar los que considere tácticamente inconvenientes. No sería una escribanía, pero sí un eficiente entramado para los planes de la nueva gestión.

Claro que esa llave estaría en manos de la ex presidente y de sus operadores para mantener sólido el esquema con los legisladores que responden a gobernadores del PJ. Precisamente, esa mediación en un dato extraño a la tradición más vertical del peronismo. Y es la expresión de un poder bifurcado. Es la sombra insinuada desde la integración atípica de la fórmula. En medios del nuevo oficialismo se rechaza, naturalmente, que se trata del poder detrás del poder. Pero nadie se atrevería a negar el peso de CFK y en todo caso, un esquema que mientras funcione de manera articulada allana el camino, sin esconder la existencia de proyectos a mediano y largo plazo, empezando por el que encarnaría Máximo Kirchner.

Eso, por supuesto, demanda construcción de pilares propios y también capacidad negociadora: algunos lo traducen como una moderación significativa del propio Máximo Kirchner y de buena parte de la conducción camporista, incluido de manera sobresaliente Eduardo “Wado” de Pedro. La ex presidente mostró objetivos precisos y esa combinación de factores en el armado del Senado. Por un lado, garantía de mayoría holgada y descalificación de la idea de un interbloque con niveles de autonomía interna que podía sugerir desalineamientos. Por el otro, avance notorio sobre el terreno que se asignaba a Alberto Fernández, es decir, el heterogéneo mundo de los gobernadores.

CFK impuso un solo bloque presidido por José Mayans, hombre del casi eterno jefe de Formosa, Gildo Insfrán, de buena sociedad con ella misma y ejemplo del juego individual de un gobernador. Se confirmó además la presidencia provisional del Senado para Claudia Ledesma Abdala, esposa del gobernador santiagueño, con quien se alternó en la jefatura provincial, en un estilo que reproduce y supera las prácticas de Carlos Juárez. Y se reservó una vicepresidencia para otro aliado, Maurice Closs, figura destacada de la alianza que manda en Misiones desde hace más de quince años. Esas fuerzas provinciales aportarán al bloque unificado.

De ese modo, si se anotan automáticamente los distritos en la lista de CFK, asomaría un avance donde algunos no lo suponían. Está claro que Buenos Aires, con Axel Kicillof, remitirá a ella misma. También, Santa Cruz y Chaco. Podría considerarse además a Tierra del Fuego. Y los recientes acuerdos con los jefes de Formosa, Santiago del Estero y Misiones. Aunque, se ha dicho, nada es tan terminante. Alberto Fernández ha tendido también puentes con algunos de ellos y asoman más cercanos otros distritos, entre ellos Santa Fe –donde Omar Perotti enfrenta una difícil transición-, Tucumán, Entre Ríos, San Juan, Chubut.

El dato central, de todas maneras, es el modo con que los gobernadores se relacionan con el nada sencillo poder que viene. En un puñado de casos, asoman posiciones duras y en la mayoría, pragmatismo. Esa movilidad se expresa también en las múltiples negociaciones abiertas en Diputados para armar un bloque y un sistema de alianzas que allane el camino para lograr quórum. Trabajan en esa línea Sergio Massa y Máximo Kirchner, que se garantizó la titularidad del bloque con la promoción de Agustín Rossi al gabinete. Los dos comparten la estrategia de unificación y ampliación de la bancada. Suman juntos en la etapa que se avecina, y difícilmente abandonen sueños propios.

El Senado, hoy mismo, y Diputados a mitad de la semana que viene completarán así los casilleros en el Congreso. Después, llegará el turno de anunciar el gabinete. Estarán entonces a la vistas todas las piezas del nuevo oficialismo.

ENTERATE

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.